Exprimer ministro italiano Berlusconi enfrenta críticas por defender la guerra de Putin contra Ucrania


El tres veces primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, enfrentó una reacción violenta después de defender la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin cuando la campaña para las elecciones generales del país llega a su fin.

Hablando en el principal programa de entrevistas políticas de la emisora ​​pública Rai el jueves por la noche, el político de 85 años dijo que el líder ruso «solo quería reemplazar [Ukrainian president Volodymyr] Zelenskyy con un gobierno formado por gente decente”, pero se había encontrado con una “resistencia inesperada” sobre el terreno.

El partido derechista de Berlusconi Forza Italia es parte de una coalición liderada por los Hermanos de Italia de extrema derecha de Giorgia Meloni que se espera forme gobierno después de las elecciones del domingo.

Los comentarios, que se producen cuando Putin intensificó la guerra contra Ucrania con un reclutamiento militar, votaciones de anexión en las regiones ocupadas y amenazas de ataques nucleares, reavivarán las preocupaciones en Bruselas y otras capitales de la UE de que el próximo gobierno italiano podría ser más blando con el Kremlin que la que encabeza Mario Draghi. En Italia, han provocado reacciones airadas de la oposición y han puesto a los socios de la coalición de Berlusconi en una posición delicada.

Los políticos de centroizquierda italianos criticaron las palabras de Berlusconi, y el eurodiputado Carlo Calenda, que dirige un pequeño partido centrista liberal, lo calificó de «subversivo».

El líder de la extrema derecha de la Liga, Matteo Salvini, un aliado de Berlusconi que anteriormente criticó las sanciones de Occidente contra Rusia, dijo que no quería «interpretar las palabras de Berlusconi, pero estamos en contra de la guerra».

Los comentarios también son un dolor de cabeza para Antonio Tajani, el principal lugarteniente de Berlusconi y expresidente del Parlamento Europeo, a quien se considera un posible candidato para ser el próximo ministro de Relaciones Exteriores de Italia.

Tajani, vicepresidente tanto del grupo de centro-derecha en el Parlamento Europeo como del partido de Berlusconi, trató de distanciarse de los comentarios y dijo que “la izquierda, como de costumbre, extrapoló una pequeña oración de toda la entrevista en la que Berlusconi estaba informando a al público lo que le habían dicho sobre las intenciones rusas”.

En su entrevista televisiva, Berlusconi pareció simpatizar con Putin, lo que sugirió que el líder ruso se había visto envuelto en el conflicto sin darse cuenta. Putin y Berlusconi son amigos desde hace más de dos décadas y han ido de vacaciones juntos a Rusia e Italia. Berlusconi visitó a Putin en Crimea en 2015 tras la anexión de la península de Ucrania por parte de Moscú.

“Putin fue alentado a lanzar esta operación especial por los separatistas de Donbas que fueron a Moscú y le dijeron que Zelenskyy había matado a 16.000 personas y le rogaron que las defendiera”, dijo Berlusconi en la entrevista. “Se suponía que las tropas entrarían, llegarían a Kyiv en una semana, reemplazarían al gobierno de Zelenskyy con gente decente y regresarían una semana después”.

Berlusconi agregó: “En cambio, encontraron una resistencia inesperada e increíble, que luego fue alimentada por armas de todo tipo desde el oeste. . . lo que no entiendo es por qué los rusos se expandieron por todo el país; creo que deberían haberse detenido en Kyiv”.

El viernes, Berlusconi emitió un comunicado diciendo que su comentario de que el presidente ruso fue «forzado» a participar en el conflicto «había sido malinterpretado; me refería a lo que piensan otras personas». A principios de este año, condenó la invasión de Ucrania y dijo que estaba profundamente “triste y decepcionado” por las acciones de Putin.

Sin embargo, su aparente dulzura persistente con el líder ruso no concuerda con el firme apoyo de Meloni a Ucrania. Ha respaldado la política del primer ministro saliente Draghi de suministrar armas al país y ha denunciado lo que calificó de «ataque inaceptable» de Rusia.

“Estamos del lado del derecho internacional, estamos del lado de la libertad y estamos del lado de una nación orgullosa que le está enseñando al mundo lo que significa luchar por la libertad”, dijo Meloni a los conservadores estadounidenses días después de la invasión. lanzado en febrero.

Información adicional de Henry Foy en Bruselas



ttn-es-56