Exposición en Londres analiza el ícono de la moda Coco Chanel


Popularizó el vestidito negro, nunca se casó y creó un imperio: la diseñadora Gabrielle «Coco» Chanel (1883-1971) se convirtió en uno de los iconos de la moda del siglo XX. Un museo de Londres le dedica ahora una gran exposición. “Encantadora con sus propios diseños, Chanel creó ropa para mujeres activas e independientes como ella”, escriben los curadores del Victoria and Albert Museum.

La francesa nació pobre, luego abrió una sombrerería y pronto creó otras prendas de vestir. En 1926, su «pequeño vestido negro» tuvo tanto éxito que la «Vogue» estadounidense lo describió como el «Ford» de los vestidos, análogo al popular modelo de coche, según la exposición.

El perfume también se vendía bajo el nombre de Chanel en una botella cuadrada, que incluso a la reina británica Isabel II le gustó. Chanel también experimentó con nuevos tejidos. Un retrato de la exposición la muestra como una mujer de cabello oscuro, un collar de perlas y una mirada seria. Después de la Segunda Guerra Mundial quedó bajo sospecha por sus contactos con Alemania.

Se dice que tuvo una historia de amor con el alemán Hans Günther von Dincklage y que los nazis la clasificaron como fuente confiable, posiblemente sin que ella lo supiera, con el nombre en clave «Westminster», como dice la exposición. Se dice que Chanel intentó establecer una conexión con el primer ministro británico Winston Churchill para los alemanes. Luego se unió a la resistencia francesa durante la guerra.

Después de la guerra, Chanel finalmente volvió a estar de moda. Entre otras cosas, diseñó los famosos trajes que todavía hoy están asociados a su nombre. La ropa de la exposición sugiere que hacía que las mujeres se sintieran especiales. La exposición, que se inaugura el sábado (16 de septiembre), es la primera sobre Coco Chanel en el Reino Unido, según el museo. (dpa)



ttn-es-12