Expo 2030, votación mañana en París. Roma espera una segunda vuelta con Riad


El gran día ha llegado. Quedan 24 horas para la votación en París de la asamblea de 182 delegados de la Oficina Internacional de Exposiciones que deberán decidir, mañana martes 28 de noviembre a las 17 horas, qué ciudad entre Roma, Riad (Arabia Saudita) y Busan (Corea del Sur). ) ganará la ‘Expo 2030. Un evento con un resultado nada predecible que para la capital, según las estimaciones contenidas en el expediente de solicitud, vale 50,6 mil millones de euros, con la creación de 11 mil nuevas empresas y 300 mil puestos de trabajo.

La apuesta de Roma, entre los dos Jubileos

La Expo de Roma nos permitiría cerrar con estilo, triangulando, el período mágico que va del Jubileo ordinario de 2025 al extraordinario de 2033. Una sucesión de grandes acontecimientos que deberían atraer cada uno a más de 30 millones de visitantes de todas partes. el mundo a la capital. Y que podría cambiar la cara de la ciudad, sumando a los casi 4 mil millones de euros de obras previstas para el Año Santo que inaugurará el 24 de diciembre de 2024 las obras imaginadas para la Exposición en el proyecto «Personas y territorios»: la exposición Tor sitio Vergata, con la remodelación completa de Vele di Calatrava, el gran proyecto inacabado del Campeonato Mundial de Natación de 2009, y un itinerario que serpentea desde Appia Antica hasta el centro histórico, con un gran parque solar urbano y la valorización verde de los senderos. y monumentos. En nombre de la sostenibilidad.

La disputa con Busan por el segundo puesto

Es bien sabido que Riad cuenta con el mayor número de votos, gracias también a la potencia de fuego que pudo hacer gala durante la campaña electoral gracias a las enormes inversiones sauditas para el plan Visión 2030, destinado a diversificar la economía más allá del petróleo. En tiempos de crisis energética, el atractivo de Arabia es inmejorable. Sin embargo, los observadores italianos consideran casi imposible que la ciudad derrote a sus rivales en la primera vuelta: tendría que tener una mayoría cualificada de dos tercios de los votos, es decir, 121 votos. Por eso las esperanzas de Roma se centran en el segundo puesto: ganar contra Busan significaría permanecer en carrera y luchar con Arabia Saudita hasta la última votación. Aunque la compañía coreana parece haber escalado varias posiciones en los últimos meses, gracias al apoyo masivo de las grandes empresas.

Tajani: «Partido muy difícil, crucemos los dedos»

Por el momento, en Roma rige la máxima precaución, hasta el punto de que sólo se esperaría en París al Ministro de Deportes, Andrea Abodi. «Cruzamos los dedos», dice el viceprimer ministro y número uno en la Farnesina de Barcelona, ​​al margen del Foro de la Unión por el Mediterráneo, Antonio Tajani: «La Expo 2030 es un partido muy difícil: el objetivo es la segunda vuelta, incluso hoy he recibido algunos mensajes positivos de algunos países que votarán por nosotros». Tajani citó la Expo 2015 de Milán como un factor que no augura nada bueno para Roma: «Fue hace poco tiempo, muchos lo señalarán, pero tenemos una candidatura excelente».

Saber más

El compromiso de Gualtieri y las empresas

El presidente del comité promotor ya se encuentra en la Ville Lumière, Giampiero Massoloel director general Giuseppe Scognamiglioy los representantes de la Fundación Expo Roma 2030, que reúne a las empresas italianas que la apoyan, empezando por el presidente Massimo Scaccabarozzipor el Director General Lamberto Mancini y por el presidente de Unindustria, Angelo Camilli, de donde nació la idea de nominar a Roma en septiembre de 2020. Para Camilli, que elogia la gran colaboración institucional entre Gobierno, Región y Municipio y las oportunidades para el sistema productivo que se derivarían de la Expo, «tenemos excelentes posibilidades en la segunda vuelta». El alcalde estará en primera fila Roberto Gualtieri, que nunca dejó de creer en el milagro y siguió comprometiéndose hasta el final, viajando por todo el mundo. Por último, en África, que con sus 54 votos podría inclinar la balanza: Gualtieri voló a Accra, Ghana, a principios de noviembre para una rápida gira por la región del Golfo de Guinea.



ttn-es-11