Expo 2030, Santanchè: Espero que Roma pase a la primera ronda, pero hay una segunda oportunidad en la segunda vuelta


«Dentro de unos días votaremos por la Expo 2030, realmente espero que muchos países europeos voten por nosotros y muchos otros, pero si no llegamos a la primera vuelta hay una segunda oportunidad en la segunda vuelta» . Lo afirmó en el Foro de Baveno la ministra de Turismo, Daniela Santanchè, refiriéndose a la candidatura de Roma a la Expo 2030, que compite con Busan (Corea del Sur) y Ryad (Arabia Saudita). El 28 de noviembre, la asamblea de delegados de los 182 países que integran el Bie votará en París la ciudad que acogerá la Exposición Universal de 2030. La votación es secreta, pero hasta ahora la capital de Arabia Saudita parece estar en la pole posición gracias a una campaña agresiva, salpicada también de acuerdos para inversiones multimillonarias en temas como la energía (cuenta con el apoyo anunciado de la Francia de Emmanuel Macron y de países como Grecia).

Roma lanza su candidatura para la Expo 2030 con un espectacular vuelo con drones sobre el Coliseo

Abodi, nuestro expediente cualitativo, el gobierno en París para defender su propuesta

«Vamos» a París «a defender una propuesta en la que creemos firmemente como Gobierno y que creemos que sigue siendo competitiva a pesar de que los competidores tienen características más flexibles que las nuestras. Estamos convencidos de que el expediente es cualitativo y de que la actividad realizada ha reunido el consenso necesario para llegar al fondo y competir para al menos llegar a las urnas, pero la dinámica de esa votación es inescrutable», afirmó el ministro durante la mayor parte Parte Deporte y juventud, Andrea Abodi, al margen del Foro Internacional de Turismo que se desarrolla en Baveno, respondiendo a una pregunta sobre la Asamblea General de la Bie, Oficina Internacional de Exposiciones, el martes 28 de noviembre en París, que decidirá el país que acoger la Expo 2030, con Roma entre las ciudades candidatas. «Creo que la presencia del gobierno es adecuada porque siempre somos un equipo. Seguramente habrá representación gubernamental. El gobierno seguramente estará presente como debe estar», añadió.

Mattarella: «La Expo no es sólo un escaparate, sino un lugar para desarrollar las relaciones humanas»

Scognamiglio: Roma equipada para recibir a los visitantes de la Expo

«Para la acogida turística de los visitantes de la Expo, el Bie ha calculado una necesidad de 200 mil camas. Nosotros en Roma tenemos 167 mil y no es difícil llegar a 200 mil en 7 años. Riad sólo tiene 34.000: los petrodólares podrán crear seis veces más camas que las que tienen ahora, pero ¿qué harán con ellos después? Éste es el concepto de sostenibilidad», afirmó el director general del comité promotor de la Expo 2030, Giuseppe Scognamiglio, en el programa ‘Coffee Break’ retransmitido por La7. «Desde el punto de vista empresarial – prosiguió Scognamiglio – tenemos un sistema país que cubre todos los sectores: desde la industria manufacturera hasta los servicios, hemos reunido debates en todos los sectores. Los sauditas tienen la energía, los coreanos tienen la tecnología de telecomunicaciones y el transporte marítimo. Pero somos un país del G7. Quiero decirlo: no somos la Cenicienta de los negocios y ellos son los ricos: estamos en el G7, hasta que se demuestre lo contrario, y ellos no».

Saber más

Camilli (Unindustria): el evento atrae 30 millones de visitantes en 6 meses

«La Expo es un evento que atrae alrededor de 30 millones de personas durante 6 meses. Roma acoge normalmente a 20 millones, en los últimos tiempos incluso más, hemos superado los niveles anteriores al Covid. Roma es una ciudad preparada para acoger un evento de este tipo y soy optimista de que Roma tiene todas las capacidades para hacer frente a un impacto de este tipo>, afirmó el presidente de Unindustria Lazio, Angelo Camilli, en el programa ‘Coffee Break’. en La7. «Este es un gran escaparate que le daría a nuestro país y a nuestra ciudad una vuelta a la reputación y un impacto económico muy fuerte. – subrayó Camilli – Creemos que la Expo es una gran oportunidad para Italia y Roma, tenemos sectores industriales muy importantes, como el farmacéutico, la transformación digital y la energía. Roma y el país también pueden ofrecer grandes oportunidades a quienes decidan venir a exponer y tener relaciones de carácter comercial».



ttn-es-11