Expertos advierten: Nos amenaza una crisis de suministro


Los precios de los alimentos se están disparando, los primeros estantes permanecen vacíos, los supermercados están racionando productos populares como el aceite de cocina y la pasta.

Por Jan W. Schäfer, Johannes C. Bockenheimer y Rald Schuler

¿Son estas sólo las consecuencias de la guerra en Ucrania? ¿O es este el comienzo de un problema mayor?

Expertos como la ministra de Agricultura de Baviera, Michaela Kaniber (44, CSU), ya advierten que Alemania se está volviendo demasiado dependiente de los alimentos del extranjero. Por lo tanto, Kaniber exige una mayor producción en Alemania: «No debemos abrirnos al chantaje», escribe en un documento de estrategia (disponible en BILD).

Porque además de la amenaza de malas cosechas de Ucrania (suministra alrededor de un tercio del trigo mundial), la política interna y la UE están exacerbando el problema. Están empujando a los agricultores hacia la agricultura orgánica con nuevas regulaciones y leyes.


también lee

► 1 litro de combustible por 1 euro – ¡repostar como hace 20 años!

► Asesor de Selenskyj advierte sobre hambruna: «…entonces el mundo tendrá un problema alimentario»


Problema: El requerimiento de tierra es un 40 por ciento más alto que en la agricultura convencional, por lo que las cosechas son más pobres.

A partir del próximo año, por ejemplo, los agricultores deberán apartar el cuatro por ciento de su tierra. La política de la CDU, Gitta Connemann, cree que es un requisito loco: «No necesitamos menos, necesitamos más producción. ¡Hay que poner fin a la retirada de campos y pastos!”.

“Eso también significa estantes de supermercado vacíos”

El gobierno del semáforo con el ministro de Economía, Robert Habeck (52, Verdes), aparentemente lo ve de otra manera. Quiere instalar turbinas eólicas en hasta el 2 por ciento del área de Alemania y sistemas solares en tierras cultivables. Entonces ya no serían utilizables como tierra cultivable.

El presidente agricultor Joachim Rukwied (60) a BILD: «En los últimos 30 años hemos perdido un total de alrededor de 1,3 millones de hectáreas, casi el área de Schleswig-Holstein». La demanda de Rukwied: «¡Necesitamos áreas protegidas para la agricultura!»

Un hombre empuja un carrito de compras por los pasillos de un supermercado (Foto: picture alliance/dpa)
¿Tantos estantes llenos pronto serán cosa del pasado? (Foto de archivo: alianza de imágenes/dpa)

Exministra de Agricultura Julia Klöckner (CDU): “Ucrania es el granero de Europa. Alrededor de 15 países de todo el mundo dependen de Ucrania para su suministro de trigo. Ya es previsible que la guerra de agresión rusa resulte en severas caídas de producción allí. La UE ya no puede apegarse a sus planes de tiempos de paz con respecto a los cierres de tierras y producción. Las prioridades deben reorganizarse: no se debe ralentizar innecesariamente la producción de alimentos necesarios y contribuir al aumento de los precios. Los nuevos tiempos requieren nuevas decisiones”.

Julia Kloeckner (45) (Foto: AFP/Getty Images **)
Ministra Julia Klöckner (Foto: AFP/Getty Images)

También hay problemas crecientes para llevar leche, carne y queso a los supermercados.

El jefe de Brummiverband, Dirk Engelhardt (48), a BILD: «Actualmente nos faltan 80,000 conductores de Brummi, en cinco años serán el doble». Entonces, partes de la economía ya no podrían abastecerse adecuadamente. «Eso también significa estantes de supermercado vacíos», dice Engelhardt.



ttn-es-27