Experto dispara contra el veredicto de Halep

La ex número uno del tenis mundial Simona Halep fue suspendida durante cuatro años por dopaje. Una persona implicada en la investigación antidopaje afirma ahora tener pruebas claras de que las muestras del rumano fueron malinterpretadas fundamentalmente.

Después de una larga investigación, la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) anunció el martes que Simona Halep sería retirada de circulación. Un tribunal independiente ha declarado culpable al dos veces ganador de Grand Slam de dos cargos.

El jugador de 31 años estaba suspendido temporalmente desde octubre de 2022 después de dar positivo por la sustancia prohibida roxadustat. En mayo, finalmente fue acusada de otra infracción del programa antidopaje.

Sin embargo, ahora el jefe del laboratorio de toxicología del hospital universitario de Garches (Francia) ha afirmado que el tenista es inocente. Jean-Claude Álvarez estuvo implicado en el caso de dopaje, ya que el rumano se puso en contacto con él como uno de un total de cuatro expertos.

“Aquí estamos viviendo un verdadero escándalo”

«Estamos a punto de condenar a una persona inocente», dijo Álvarez a L’Équipe: «La concentración en su cabello no sugiere que esté tomando roxadustat. El roxadustat es una molécula tan buena en Europa que no existe en absoluto en Europa». los Estados Unidos.»

Más bien, el roxadustat llegó a las muestras de Halep después de que ella usó un polvo de colágeno que contenía esta sustancia. La sustancia suele encontrarse especialmente en los productos chinos de colágeno.

Álvarez tomó muestras de cabello de otro paciente en Francia que estaba siendo tratado con roxadustat. La concentración de la droga era «más de 100 veces mayor» que la encontrada en Halep. «Aquí estamos viviendo un auténtico escándalo por parte de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje, nota del editor)».

Halep siempre había protestado por su inocencia y había explicado el resultado positivo de la prueba de dopaje diciendo que había sido víctima de contaminación.

El tribunal aceptó este argumento, pero al mismo tiempo concluyó que la cantidad que supuestamente tomó el jugador no podría haber dado lugar a la concentración de roxadustat encontrada en la muestra de dopaje, dijo la ITIA.



ttn-es-52