Éxodo de Nagorno-Karabaj en pleno apogeo: ‘Nuestro pedazo de tierra cristiana ha sido convertido en un infierno por los bárbaros’


Armenios de Nagorno-Karabaj llegan a un puesto de policía armenio en la ciudad fronteriza de Kornidzor.Imagen ANP/EPA

Nació allí, creció allí, se casó allí y tuvo tres hijos. Y ahora Meri, una esteticista, está afuera de su casa con algunas bolsas para abandonar Stepanakert, la capital de Nagorno-Karabaj, para siempre. «Ahora veo a mis hijos besando las paredes de nuestra casa», dice llorando por teléfono. «No quieren abandonar su lugar de nacimiento.»

Pero Meri y decenas de miles de armenios en Nagorno-Karabaj no ven otra opción. Descartan la vida bajo la autoridad azerbaiyana después de un conflicto armado que duró más de treinta años y que Azerbaiyán resolvió la semana pasada mediante un ataque militar a gran escala contra el enclave proarmenio.

«Este es el día de la destrucción, este es el fin de Karabaj», dice Meri mientras sube a un coche con su marido, sus gemelos de 6 años y su hijo de 10. «Nuestro pequeño pedazo de tierra cristiana ha Los bárbaros lo han convertido en un desierto”. Infierno.

Sobre los autores
Tom Vennink prescribe de Volkskrant sobre Rusia, Ucrania, Bielorrusia, el Cáucaso y Asia Central. Viaja regularmente a la guerra en Ucrania. Anteriormente fue corresponsal en Moscú. Fleur de Weerd escribe sobre África y la migración. También sigue la evolución de la situación en Ucrania, donde anteriormente fue corresponsal.

Billete de ida a Armenia

El martes por la tarde se unió a una larga cola de coches cargados apresuradamente en la sinuosa carretera de montaña hacia Armenia. La carretera de montaña es la única conexión entre Armenia y el enclave. Los residentes de Nagorno-Karabaj podrían utilizar la carretera para ir y venir, como había prometido Azerbaiyán en 2020 en los acuerdos de alto el fuego después de una guerra de seis semanas. Las fuerzas de paz rusas mantendrían la carretera abierta, había prometido Moscú.

Pero en diciembre, Azerbaiyán cerró el camino para matar de hambre al pueblo de Nagorno-Karabaj durante nueve meses antes del aplastante ataque de artillería del martes pasado. Las fuerzas de paz rusas permitieron que sucediera. Sólo ahora, nueve meses después, Azerbaiyán ha vuelto a abrir el camino a los residentes: un billete de ida a Armenia.

Ha comenzado un éxodo desde que Azerbaiyán tomó el control de Nagorno-Karabaj y abrió la carretera el domingo. Hasta el martes por la tarde, 19.000 de los 120.000 habitantes ya habían llegado a Armenia, dijeron las autoridades armenias.

Miles de personas más están atrapadas en atascos de tráfico o buscan desesperadamente transporte para escapar, según publicaciones en las redes sociales. ‘Se busca conductor para familia en Stepanakert. Hay un coche delante de la puerta, el depósito está lleno, pero el conductor quiere quedarse atrás», escribe una mujer armenia en Facebook. “Tenemos una furgoneta y podemos llevar a mucha gente, llama a este número”, escribió otro.