Exgeneral sospechoso de estar involucrado en la desaparición de 43 estudiantes mexicanos

José Rodríguez Pérez, exgeneral del ejército mexicano, fue arrestado el jueves bajo sospecha de estar involucrado en la desaparición de 43 estudiantes mexicanos en 2014. El mes pasado, el exfiscal general mexicano Jesús Murillo también fue arrestado en relación con el mismo caso.

La noticia del arresto fue anunciada en conferencia de prensa por un subsecretario mexicano que encabeza una comisión de la verdad sobre el caso. El exgeneral no fue mencionado por su nombre, pero Rodríguez Pérez era «el coronel de la base militar local» al momento de la desaparición, quien fue detenido según el viceministro.

Autobuses secuestrados

Los estudiantes mexicanos, maestros en formación, desaparecieron de la ciudad de Iguala en el estado de Guerrero el 26 de septiembre de 2014. Querían conmemorar una protesta estudiantil que había sido aplastada en la Ciudad de México en 1968. Como no tenían dinero para el viaje, secuestraron dos autobuses en la ciudad de Iguala. Se cree que fueron detenidos por policías corruptos que los entregaron a una organización criminal y al ejército.

Una comisión de la verdad llegó el mes pasado con conclusiones condenatorias sobre cómo el gobierno mexicano manejó la desaparición hace ocho años. Habría sido un «crimen de Estado». Lo que sucedió exactamente con los estudiantes sigue sin estar claro hasta el día de hoy. Se dice que el ex general arrestado mandó asesinar a seis de los estudiantes en ese momento. Se recuperaron restos humanos de solo tres estudiantes.

Además del arresto del exgeneral y exjefe del Ministerio Público, el mes pasado el Ministerio Público también emitió órdenes de arresto contra decenas de policías, soldados, funcionarios y miembros de un cartel de la droga por su participación.

carteles de drogas

El estado de Guerrero es considerado una de las zonas más peligrosas del país centroamericano debido a los cárteles de la droga rivales, donde decenas de miles de personas mueren a causa de la violencia cada año. La investigación sobre la desaparición de los estudiantes ha sido criticada internacionalmente por los muchos errores que se cometieron y la falta de avances.



ttn-es-43