Exactamente calculado: su plato de estofado con papas fritas se volvió mucho más caro

La vida se vuelve más cara. Y eso lo notas ahora cuando vas al supermercado. El precio del aceite vegetal, el pescado, la carne y los productos lácteos está aumentando considerablemente. Como resultado, los belgas son más conscientes y compran más marcas privadas. Porque comprando inteligentemente puede mitigar el impacto de la inflación en su recibo de caja. Hicimos la prueba y calculamos cuánto pagas más hoy si hoy pones en la mesa de tu familia un estofado con papas fritas, en comparación con hace un año.

La inflación significa que la vida se vuelve gradualmente más cara. La inflación general es ahora del 9,65%. Así lo informa la oficina de estadística Statbel. Este es el nivel más alto desde octubre de 1982. La inflación que estamos experimentando actualmente es el resultado de la explosión de la demanda de productos básicos como el petróleo y el gas, ya que la economía está funcionando a toda velocidad nuevamente después de la corona. Pero como si eso no fuera suficiente, la guerra en Ucrania hizo que las materias primas escasearan aún más.

Productos básicos más caros

En otras palabras, gracias a la inflación, tu dinero pierde valor. Entonces necesitas más euros para comprar los mismos productos. Donde anteriormente oscilaban especialmente los precios de la energía, ahora los alimentos también están en el punto de mira. Los precios de los alimentos, incluido el alcohol, aumentaron un 8,44 % este mes, en comparación con el 6,32 % del mes pasado. La inflación de los alimentos fue solo del 0,47% en noviembre de 2021.

El pan y los cereales tienen una tasa de inflación del 10,6%. Cerca de 20 millones de toneladas de cereales se almacenan actualmente en Ucrania. Pero ese grano no va a desaparecer porque los rusos están bloqueando el Mar Negro. Ucrania es también uno de los mayores productores de aceite de girasol del mundo. Esto se refleja en la inflación de los aceites vegetales. Este mes es del 20,0%, en noviembre todavía era del 3,6%.

Llama la atención: la mostaza también sube de precio considerablemente. Las semillas de mostaza provienen de Canadá y Ucrania. Además de la guerra en Ucrania, parte de la cosecha canadiense también se perdió debido a la sequía. Y la inflación de la carne alcanzó un máximo de 8,3% este mes. Sin embargo, no notan ninguna diferencia en la demanda en Delhaize. “El consumo de carne ha disminuido en los últimos años a favor de los sustitutos de la carne. Sin embargo, hoy no vemos una disminución significativa en la demanda de carne en comparación con antes de la crisis.

Reseña: ¿Por qué sigue subiendo la inflación? Paul D’Hoore explica

Los belgas compran más conscientemente

Como resultado del aumento de los precios, los belgas están comprando de forma más consciente. Delhaize también lo ha notado: “El comportamiento de compra ha ido cambiando, lo hemos visto desde enero, cuando llegaron las primeras señales de mayor inflación. La participación de las marcas privadas en la canasta belga aumentó al 55%, en comparación con alrededor del 50% antes de la crisis. Los consumidores también buscan más promociones, por ejemplo, hay un aumento del 10 % en el volumen con las promociones 1+1”.

Sin embargo, la demanda de salmón y bacalao ha disminuido significativamente en Delhaize. Una consecuencia directa de los precios más altos, porque según Statbel, la inflación del pescado fresco es ahora del 11,3% frente al -0,4% de noviembre. “No solo están subiendo los precios, sino que la oferta también se está reduciendo. Algunos pesqueros deciden no navegar más por los altos precios del combustible”, suena.

Las marcas privadas de la mayoría de los grandes almacenes se mantienen estables en precio. Y el alcohol (-2,9%) y las prendas de vestir (-1,1%) también cayeron levemente. Entonces, si compra de manera inteligente y está atento a las promociones, sentirá menos inflación en su billetera. “Nos damos cuenta de que el cliente realmente está buscando promociones, lo cual es una forma eficiente de administrar el presupuesto”, dice Carrefour.

Hicimos la prueba del guiso: así sube de precio el clásico


¿Qué podría ser más belga que un estofado con papas fritas? El clásico no es de ninguna manera una comida ligera. Pero el aumento de precio del 10,68% en comparación con hace un año hace que sea una parte muy difícil de digerir. Eso es un poco más que la inflación general de alimentos de 8.44%.

Het Laatste Nieuws hacía sus compras en un supermercado flamenco mediano. Todo en nuestra lista se volvió mucho más caro. Excepto 4 botellas de Sint Bernardus Abt 12, que bajaron ligeramente de precio. Con mucho, el escalador más fuerte es un tarro de mostaza, que es un 26% más caro que hace un año. También un pan integral necesario para ligar su guiso está subiendo mucho de precio: 2,7 euros hoy, en lugar de los 2,30 euros de hace un año.

La carne en sí será considerablemente más cara a 17,5 euros por 2,5 kg en comparación con los 15,9 euros del año pasado. Hoy pagas 7,99 euros por un paquete de 2 litros de aceite de cocina, hace un año solo 6,95 euros. Tus papas fritas también se volverán más caras. El kilo de chips congelados BelViva subió de precio nada menos que un 27%.

¿Cómo se puede ahorrar más a pesar de la inflación? “Empieza por hacerte estas preguntas”, aconseja experto en presupuestos (+)

“Si compras más inteligentemente, tu esperanza de vida aumentará menos”: nuestro experto explica cómo puedes contrarrestar la alta inflación del 9,6% (+)

¿3,50 euros (!) por una cerveza Werchter? “Llevo usando este truco desde hace unos años para ahorrar dinero durante el festival” (+)

Ver también: La inflación sube al 9,65 por ciento



ttn-es-3