Ex-estrella del tenis informa sobre la guerra

Alexandr Dolgopolov ganó tres títulos en la gira ATP durante su carrera, estuvo en los cuartos de final del Abierto de Australia en 2011 e incluso olfateó el top 10 en enero de 2012 como 13 en el ranking mundial, eventos que difícilmente podrían estar más lejos de lo que el ex tenista estrella está experimentando actualmente.

El ucraniano, que terminó su carrera en 2021, defiende actualmente su patria contra la guerra de agresión iniciada por el gobernante ruso Vladimir Putin. En dos entrevistas, Dolgopolov ahora ha descrito cómo se ve su vida actualmente.

«Aprendí a disparar en Turquía durante una semana porque nunca antes había tocado un arma. Un exsoldado me enseñó. Ahora puedo manejar una pistola y disparar con precisión al blanco», dijo el francés de 33 años. «L’Equipe» citado. «Estoy listo para disparar a los atacantes rusos», añade Dolgopolov.

Dolgopolov estuvo previamente en Turquía porque había llevado a su madre y a su familia a un lugar seguro después del estallido de la guerra. Para el hombre de Kiev, no había duda de que él mismo regresaría a Ucrania. «No fue una decisión difícil. He visto a mi país necesitar ayuda, he visto a nuestro gobierno contraatacar. Nuestro presidente está aquí, mucha gente famosa está aquí… Yo también tenía que estar allí».

Después de unos días, simplemente no podía soportar ver los crímenes en las noticias desde lejos.

Personas destacadas con papeles importantes en la guerra.

La ex estrella del tenis explica el hecho de que de repente se sintió obligado a tomar las armas ante las brutales acciones de los agresores rusos. «¡Conozco amigos cuya familia entera fue aniquilada! Matan a nuestros hijos, matan a nuestras esposas». Por supuesto, los terribles hechos no tienen nada que ver con la «vida normal», «pero esto es la guerra. Si no disparas, te matan», explicó Dolgopolov a «L’Équipe».

Además, incluso sin un entrenamiento militar profundo, Dolgopolov cree que puede desempeñar un papel importante.

«Si todos abandonan el país, su patria, y queda una ciudad vacía, compuesta solo por soldados, ¿de dónde debería venir la motivación para luchar hasta el final? Creo que es importante que las personas prominentes demuestren que la población ucraniana apoya al ejército, incluso si no es pelear en el frente. Recaudar dinero, hablar en los medios, obtener alimentos y medicinas: cualquier cosa que alguien pueda hacer es útil», explica Dolgopolov al canal de televisión «eurosport«, a lo que también respondió preguntas.

Sin embargo, el coraje por sí solo no será suficiente para mejorar la situación en Ucrania. Esto es también lo que exige Occidente.



ttn-es-52