«Evitó las grandes palabras, las declaraciones audaces y no sintió la necesidad de tomarse a sí mismo muy en serio».

Jan Mulder, Sheila Sitalsing, Arnon Grunberg y Bert Wagendorp sobre el poeta, escritor y columnista Remco Campert. «Nunca se le vio tocando tambores o pateando».

Jan Muldersheila sitalsingArnon Grünberg y Bert Wagendorp4 de julio de 202218:04

Jan Mulder: En éxtasis por la noticia del corresponsal raíz

Remco Campert y yo hemos pasado gran parte de nuestra amistad de casi cincuenta años en el automóvil. Impulsados ​​por el manager René Vallentgoed, brindamos junto con Bart Chabot Una velada de lectura a un nivel en los teatros. Bart manejó solo, yo recogí a Remco. Alegría silenciosa del viaje en coche. Sus hermosas frases estaban en papel, por lo general mantuvo su verbalización breve en público. Solo cuando Joop den Uyl y Amy Winehouse se discutieron o se pusieron en la radio, se entusiasmó más (un brillo en los ojos).

Además de la poesía, el teatro y el arte, Campert tenía otros amores: los gatos, el vino tinto, el cool jazz, el abedul y el chocolate. Le gustaba arrastrar un Toblerone de seis pies fuera de la gasolinera. Una mayor exuberancia era ajena a él. Excepto por esa vez. Conduciendo de regreso a casa escuchamos como de costumbre Con vistas al mañana y luego el éxtasis llegó con un grito de alegría en carne viva de la boca de Remco Campert: el corresponsal de la zanahoria en Portugal informó que en un alto nivel europeo se había decidido considerar la zanahoria ya no como un vegetal sino como una fruta.

En el próximo CaMu, nuestra columna de intercambio diario en la portada de de Volkskrant, escribió: ‘Fui a una verdulería esta mañana para echar un vistazo a la vuelta de la esquina, pero al parecer la noticia todavía no había llegado allí. La zanahoria seguía allí con las patatas, las cebollas y las coles de Bruselas, como un príncipe entre la gente sencilla. Cuando el verdulero no prestaba atención, tomé una de esas zanahorias, la limpié con mi pañuelo y la coloqué cuidadosamente en medio de sus verdaderos hermanos y hermanas: la fresa, la frambuesa, la naranja y la ciruela. ¿Me equivoqué o escuché un susurro suave, reconfortante: Gracias, mil gracias…?’

¿Cincuenta años de amistad? Gracias, mil gracias, Ca.

Sheila Sitalsing: Su comentario levemente irónico sobre las noticias es lo que más me gusta

Solo los realmente grandes pueden escribir bien sobre los gatos. Informal, suave y significativo al mismo tiempo, con palabras que aún no sabías, pero que nunca olvidarás de ahora en adelante y que se balancean suavemente de tal manera que sabes con seguridad que se trata de la vida, tu vida en general. su pequeñez, y de todas las grandes y pequeñas miserias a la vez, y también de la guerra y de un evento catastrófico lejano.

Remco Campert podía escribir muy bien sobre gatos. En frases que son brillantes sin destilar ‘mírame’. Porque como columnista nunca se perdió en bocazas, sentimentalismos, vanidades, autocompasión o cualquiera de las muchas otras ofensas que los menores cometen todo el tiempo.

Su comentario levemente irónico sobre la noticia es lo que más me gusta: ‘Me doy cuenta de que hemos mantenido las cosas ocultas en toda apertura, como tú lo llamas. Con toda franqueza, lo repetiré por un momento. Al igual que su comentario sobre la empresa en La Haya, visto a través de los ojos de los Drs. Mallebrootje, el conocido miembro del Parlamento de Elst, quien también diseñó una máquina tamizadora de mosquitos. Nunca más se resaltó con tanto cariño la pequeñez del escritorzuelo en la política.

A veces piensas, tú mismo un escritorzuelo: ‘¿Me atrevería a imitarlo?’ Después de una frase y media ya sabes: inimitable.

Arnon Grunberg: Los escritores no tienen que ser amables

En 2004 Frits Abrahams escribió en NRC: ‘El más valiente de todos fue Remco Campert, que fue el primero en atreverse a decirlo.’ En una columna poco después del asesinato de Theo van Gogh, Campert había afirmado que la libertad de expresión es algo diferente «a la libertad de herir a las personas hasta el alma». Campert también se refirió a los chistes sobre la quema de judíos diabéticos y que es doloroso que el bromista pase a la historia como un ‘héroe de la libertad de expresión’.

Me sumergí en Campert cuando Frans Weisz habló sobre su admiración por Remco a fines de la década de 1990. Ese amor era contagioso y aunque no estoy seguro si esa fue la razón, le escribí a Remco si quería ser mi tío. Recibí una carta mecanografiada muy bonita en la que Remco escribió que le gustaría convertirse en mi tío, pero muchas reuniones no llegaron. Cuando estuvimos juntos en Praga para un festival con escritores holandeses y Cees Nooteboom dijo: ‘Vamos, tomemos una copa con Remco’, no asistí. Prefería beber con una dama checa. Eso fue poco amable.

Más tarde cené en Nueva York con la hija de Remco, Cleo. Dijo que su padre no era muy amable. Ahora había escuchado a más hijas quejarse de su padre escritor, así que realmente no me importaba. Por supuesto, debería haber dicho que para los escritores y columnistas no se trata de ser amable. Además del estilo y la visión de la condición humana – Me gustan más los poemas de Remco – también se requiere coraje, creo.

Es por eso que ahora una vez más me gusta estar de acuerdo con lo que escribió Abrahams en 2004.

Bert Wagendorp: Sin palabras estampadas

Lo que siempre he admirado de Remco Campert es la informalidad de su estilo. Evitó grandes palabras, evitó declaraciones audaces y no sintió la necesidad de tomarse a sí mismo muy en serio. Esto último es el escollo para todo articulista al que se le permite dar su visión del mundo, de la existencia, de los demás o de sí mismo en un lugar agradable del periódico. Eso fue inteligentemente evitado por Campert.

El peso y la complacencia están al acecho, especialmente porque son más fáciles de escribir que la alegría y poner las cosas en perspectiva. Hay más palabras de sello que de baile y muchos compositores prefieren tocar el bombo que el triángulo. Remco Campert nunca fue atrapado tocando tambores o pateando. Evitó la pomposidad. Le costó poco esfuerzo, porque su forma de escribir era muy parecida a su forma de vida. Estaba poniendo las cosas en perspectiva, lo que no quiere decir que no se tomara la vida en serio. La ligereza era seria con un atuendo frívolo.

En 2014 me permitieron hacer una antología de sus cuentos. Primero también quería incluir una selección de sus columnas, especialmente porque me gustaban mucho las experiencias de la familia de agricultores Kneupma y el guardabosques Bonkjes, del período CaMu. Además, las columnas de Campert pueden describirse como (muy) relatos breves en lugar de columnas en el sentido habitual de la palabra.

Desafortunadamente, ese plan fue cancelado por falta de espacio.



ttn-es-31