Evacuación de Kabul ‘error de juicio colectivo: mal preparada, lenta y nadie se sintió responsable en última instancia’


La operación de evacuación holandesa de Kabul en agosto de 2021 estuvo mal preparada y comenzó demasiado tarde. Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el de Defensa han “actuado a la espera y demasiado tarde”.

Ésta es la conclusión de un comité de investigación independiente dirigido por el ex alto funcionario Maarten Ruys. El informe critica duramente las acciones holandesas en torno a la caída de Kabul. Hubo, por ejemplo, «ilusiones positivas» y un «error de juicio colectivo» sobre cuándo caería la capital afgana en manos de los talibanes. Desde que los Países Bajos pusieron fin a su participación militar en Afganistán, el servicio de inteligencia militar MIVD ya no tenía su propia posición de información. Se ignoraron los indicios de que los talibanes estaban avanzando más rápido de lo esperado. Según el comité, «no se prestó suficiente atención a las señales que no se correspondían con la imagen deseada».

Sólo tardíamente la Cámara de Representantes se dio cuenta de que otros grupos, como los (antiguos) guardias de seguridad, también tendrían que ser evacuados.

Tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como el de Defensa no habían pensado lo suficiente en la cuestión de quién podría estar en riesgo si los talibanes tomaban el poder y quiénes, por tanto, tendrían que ser evacuados. Por ejemplo, sólo después de la caída de Kabul se creó un registro central de todos los intérpretes afganos que habían trabajado para los Países Bajos en los últimos veinte años y que, por tanto, estaban en riesgo. Como la responsabilidad del ‘expediente del intérprete’ no recaía en ningún ministerio, «ninguno de los ministros se sintió responsable en última instancia de todo el expediente». Después de la caída de la capital afgana, se hizo todo lo posible para poner a salvo al mayor número posible de afganos.

El Gobierno reconoce y acoge las conclusiones del informe de la comisión, afirma la ministra saliente de Asuntos Exteriores, Hanke Bruins Slot (CDA). También califica el informe de «cuidadoso y exhaustivo». Más adelante se dará una respuesta más detallada del gobierno al informe.

Lea también este artículo: Un exsoldado defiende a los guardias afganos a los que no se les permite venir a Holanda: «Arriesgaron sus vidas por nosotros»

Caos

La evacuación fue caótica porque hubo que evacuar a muchas más personas de las esperadas. Los planes sólo tenían en cuenta la evacuación de los intérpretes, los empleados de la embajada y los ciudadanos holandeses que se encontraban en Afganistán, al igual que los afganos con derecho de residencia en los Países Bajos. La Cámara de Representantes sólo se dio cuenta tardíamente de que otros grupos, como los (antiguos) guardias de seguridad, también deberían poder ser evacuados.

Una moción adoptada por la Cámara por la portavoz de defensa del D66, Salima Belhaj, que pedía al gabinete que evacuara también a otros grupos (como los guardias afganos) hizo que la operación, según el comité, fuera «más extensa y compleja, porque estos grupos ahora tenían que ser evacuados». sin preparación.» , escribe el comité.

El gabinete aprobó la moción, pero según el comité era «imposible». Al prometer implementar la moción «en letra y espíritu», se despertaron expectativas en la Cámara y entre los posibles evacuados que «no pudieron cumplirse suficientemente». Sin embargo, en las dos semanas posteriores a la caída todavía se pudo poner a salvo a 1.860 personas. Una vez finalizada la operación de evacuación, los Países Bajos lograron sacar de Afganistán a otras 2.677 personas. Dadas las difíciles condiciones en el aeropuerto de Kabul, esto fue un «logro especial», según la Comisión Ruys.

La caótica evacuación provocó la dimisión de la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Sigrid Kaag (D66) y de la ministra de Defensa, Ank Bijleveld (CDA), en septiembre de 2021, después de que la Cámara aprobara una moción de censura.

Lea también este artículo: Así transcurrió la caótica evacuación de Kabul



ttn-es-33