Europa se enfrenta a la escasez de materiales de construcción a medida que se disparan los precios de la energía


Europa se enfrenta a la escasez de materiales de construcción, ya que las empresas han detenido la producción debido al aumento de los costos de la energía y las políticas «caóticas» de la UE, advirtió el jefe del mayor fabricante de ladrillos del mundo.

Heimo Scheuch, director ejecutivo de Wienerberger, con sede en Austria, que fabrica tejas y tuberías, además de ladrillos, dijo que muchos de los rivales más pequeños de la compañía se vieron obligados a cerrar plantas, lo que redujo la producción.

“Literalmente han cerrado sus operaciones durante los meses de invierno, lo que conduce a una escasez de suministro”, dijo al Financial Times.

“Debemos tener cuidado, de lo contrario, tenemos una demanda demasiado creciente que no podemos satisfacer de un día para otro. Es un terreno nuevo para nosotros”.

Su advertencia se produjo después de que la invasión de Ucrania por parte de Rusia desencadenara una mayor volatilidad en los mercados de gas natural, lo que elevó los precios mayoristas europeos para la entrega al día siguiente un 38% el viernes a 205 euros por megavatio hora, un aumento de nueve veces en comparación con hace un año.

Scheuch dijo que las operaciones de Wienerberger en Rusia, que incluyen dos plantas de ladrillos, no se han visto afectadas por la invasión de Ucrania hasta el momento.

Pero advirtió que una larga guerra eventualmente podría afectar las decisiones comerciales y de inversión en la construcción en Europa y América del Norte.

Los contratistas británicos ya están informando sobre la escasez de materiales, incluidos ladrillos, tejas y productos plásticos, que podría empeorar si la guerra en Ucrania provoca nuevos aumentos en los precios de la energía, lo que podría provocar retrasos en la construcción de viviendas y plantas industriales.

Además de los combates en Ucrania y los precios récord de la gasolina, los contratistas de la construcción en toda Europa luchan contra la creciente inflación y la escasez de mano de obra calificada.

Esto ha llevado a la bancarrota en países como el Reino Unido, donde cientos de empresas de construcción quiebran todos los meses debido al aumento en los precios de los materiales y la reducción de la cantidad de trabajadores calificados.

Scheuch dijo que las políticas «caóticas» de la UE sobre energía, particularmente sobre la reducción de las emisiones de carbono, y la mano de obra carecían de cohesión, lo que provocó la escasez. “El problema en Europa es que tenemos un enfoque caótico y esto nos perjudicará”.

Citó el fracaso de Alemania para proponer alternativas después de que abandonó la energía nuclear como fuente de energía, debido al desastre nuclear de Fukushima en Japón, como un ejemplo de toma de decisiones instintiva.

Si bien Wienerberger compró por adelantado alrededor del 90 por ciento de su gas para 2022, las empresas en países como España, Italia y Polonia se vieron obligadas a hacer recortes en la producción debido al aumento en los costos de energía.

Grespania de España ha recortado su producción anual de baldosas de cerámica en un 15 por ciento desde noviembre pasado. Tiene planes de hacer un recorte de la misma cantidad en el segundo trimestre, en caso de que los precios de la gasolina se mantengan altos.

El presidente ejecutivo, Luis Hernández, dijo que el objetivo de la UE de reducir las emisiones en un 55 por ciento para 2030 resultaría en la «destrucción de las industrias cerámicas de España, Italia y Polonia», ya que los altos precios del gas y el carbono agotaron el dinero necesario para descarbonizar los hornos.

Emilio Mussini, vicepresidente de la asociación comercial Confindustria Ceramica, advirtió que los volúmenes de producción de cerámica italiana podrían caer un 30 por ciento este año, si los precios del gas se mantienen en los niveles actuales.

Agregó que la pérdida de producción podría ser permanente si las importaciones turcas, árabes e indias compensaran los déficits.



ttn-es-56