Europa estimula la inversión en nuevas empresas de tecnología de defensa


La inversión en nuevas empresas de tecnología de defensa está ganando velocidad en Europa, dice el director del fondo de capital de riesgo de la OTAN, de 1.000 millones de euros, que cree que la región puede producir varias empresas potenciales multimillonarias que rivalicen con las de Estados Unidos.

El Fondo de Innovación de la OTAN inició su programa de inversión a principios de este año respaldando directamente a cuatro empresas emergentes, incluida Space Forge, con sede en Gales, con sus planes de producir materiales novedosos en el espacio. El fondo también invirtió dinero en cuatro fondos de capital riesgo que se centran en la “tecnología profunda”, como la robótica, la inteligencia artificial, el espacio y la energía.

Andrea Traversone, socio director del plan, dijo al Financial Times que el objetivo del fondo era abordar una «falla del mercado» por la cual la mayoría de las empresas de capital de riesgo tradicionales no invierten en tecnología más ambiciosa y de largo plazo.

El fondo de la OTAN invierte a lo largo de 15 años, a diferencia de la mayoría de los capitalistas de riesgo, que tienen que devolver sus fondos en un plazo de 10 años. «Tenemos una cantidad significativa de capital para desplegar durante estos ciclos de I+D largos e intensivos en capital» para la tecnología profunda, dijo Traversone.

«Cuando se trata de tecnología de defensa, el mercado ha crecido dramáticamente en los últimos tres o cuatro años por razones geopolíticas que todos conocemos», dijo, en alusión a la guerra de Rusia en Ucrania y las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China.

La tendencia comenzó antes en Estados Unidos, dijo Traversone, pero ahora Europa está «alcanzándose muy rápidamente».

Andrea Traverso

Este año, el fondo con sede en Países Bajos también respaldó a ARX Robotics, un desarrollador alemán de sistemas terrestres autónomos de doble uso para vigilancia y transporte, e invirtió en Fractile, con sede en Londres, que hace que los sistemas de inteligencia artificial funcionen de manera más eficiente, así como en iCOMAT, una universidad. de Bristol que está desarrollando materiales más ligeros y resistentes para vehículos aeroespaciales y automotrices.

Los fondos que reciben capital de la OTAN son Join Capital, Vsquared Ventures, OTB Ventures y Alpine Space Ventures.

Traversone dijo que Europa pronto podría tener un rival local para el campeón emergente estadounidense Anduril, un desarrollador de inteligencia artificial y robótica, incluidos drones y sistemas de vigilancia, que recaudó 1.500 millones de dólares con una valoración de 7.000 millones de dólares a finales de 2022.

«Hay muchos candidatos para convertirse en el equivalente de Anduril en las regiones que cubrimos», afirmó. “Y estamos invirtiendo en algunos de ellos. Así que estoy muy seguro de que eso está cambiando y está cambiando muy rápidamente”.

Cada vez más empresarios europeos se están “entusiasmados” con la creación de la llamada tecnología de doble uso, que puede aplicarse a aplicaciones comerciales y de defensa, añadió.

Muchos inversores, especialmente en Europa, se han mostrado cautelosos a la hora de respaldar a empresas de defensa, por temor a infringir las normas medioambientales, sociales y de gobernanza.

Sin embargo, la guerra en Ucrania y las inversiones gubernamentales en capacidades como drones, cibernética e inteligencia artificial, que tienen aplicaciones más amplias, han ayudado a cambiar las percepciones sobre el sector.

En mayo, el Banco Europeo de Inversiones, un importante patrocinador de empresas de capital de riesgo en el continente, abrió la puerta a más acuerdos en empresas de tecnología de defensa al eliminar un umbral mínimo de ingresos de aplicaciones civiles para las empresas de tecnología de doble uso que reciben sus fondos.

Otro factor que acelera la inversión en empresas de tecnología de defensa es lo que Traversone describió como un “cambio cultural” en las adquisiciones, generalmente un proceso lento y laborioso que a las empresas emergentes les ha costado navegar.

«Ucrania lo ha cambiado todo», dijo Traversone. «Ucrania está demostrando a todos los aliados que se puede adoptar tecnología y experimentar a un ritmo mucho más rápido».

Los inversores recientes en empresas europeas de tecnología de defensa incluyen a General Catalyst y Prima Materia del fundador de Spotify, Daniel Ek, que han respaldado al desarrollador alemán de inteligencia artificial Helsing. Mientras tanto, Air Street Capital lideró una ronda inicial de 6 millones de euros en Lambda Automata de Grecia en octubre.

Alemania, el Reino Unido, Italia, España y Turquía se encuentran entre los 24 países que contribuyen al Fondo de Innovación de la OTAN, que se propuso por primera vez en 2021. Estados Unidos, Canadá y Francia no han acordado apoyarlo.

Además de invertir con el objetivo de generar retornos financieros, el fondo actúa como un “casamentero” entre los compradores gubernamentales de tecnología y las empresas emergentes que desarrollan productos novedosos, dijo Traversone. Planea invertir en áreas como biotecnología, comunicaciones, seguridad y computación cuántica.

«La misión del fondo es invertir en tecnología disruptiva que mejore la seguridad de los ciudadanos de la alianza y la ventaja tecnológica de la OTAN», dijo.



ttn-es-56