Europa debe impulsar la red para hacer frente al aumento de energía renovable, advierte el jefe de Eon


El impulso de las energías renovables de Europa será un «gran error» a menos que aumente significativamente la inversión en la red eléctrica del continente para hacer frente a los desajustes en la oferta y la demanda, advierte el director ejecutivo de Eon.

Leonhard Birnbaum, quien asumió el mes pasado como presidente de Eurelectric, el organismo de la industria eléctrica europea, dijo que la instalación acelerada de turbinas eólicas y paneles solares en toda la UE mientras el bloque trata de alejarse de los combustibles fósiles rusos estaba creando cuellos de botella que la red estaba generando. no está diseñado para hacer frente.

Para respaldar el rápido aumento de las energías renovables, Eurelectric estima que la inversión en la red debe aumentar entre un 50 y un 70 por ciento para alcanzar los 34.000-39.000 millones de euros al año para 2030.

“Si aceleramos las energías renovables, necesitamos acelerar la red”, dijo Birnbaum. “Si aceleramos solo las energías renovables, estamos cometiendo un gran error”.

A pesar de que Europa tiene redes eléctricas más jóvenes y, en general, más resistentes que los EE. UU., dijo, la capacidad de reserva diseñada para compensar la escasez cuando el clima no es óptimo para la energía renovable ya estaba al límite por la cantidad de turbinas eólicas y paneles solares que se habían puesto en funcionamiento desde entonces. comenzó la guerra en Ucrania.

“Hemos estado agregando energías renovables, a menudo agotando las reservas que tradicionalmente teníamos en la red. . . construimos un sistema con muchas reservas. La reserva se ha ido”, dijo Birnbaum.

Leonhard Birnbaum, director ejecutivo de Eon, dijo: «Si aceleramos las energías renovables, necesitamos acelerar la red» © Roland Weihrauch/dpa

La capacidad solar en el bloque aumentó en 40 gigavatios este año, un aumento del 40 por ciento en la nueva capacidad agregada durante 2021 y suficiente para abastecer a 12 millones de hogares, según SolarPower Europe.

La restricción de Rusia de la mayoría de sus exportaciones de gas a la UE en represalia por su apoyo a Ucrania ha obligado al bloque a diversificar rápidamente su suministro de energía. Tanto la Comisión Europea como los gobiernos de la UE han firmado acuerdos para aumentar los envíos de gas desde otras regiones al mismo tiempo que impulsan la instalación de más energía renovable.

En mayo, Bruselas dijo que quería aumentar el objetivo de toda la UE para la proporción de energía renovable en su suministro total del 40 % al 45 % para 2030, una propuesta que aún está pendiente de acuerdo entre los estados miembros.

También pidió 29.000 millones de euros adicionales de financiación para la red eléctrica para 2030 y el viernes anunció una nueva alianza de la industria solar para fomentar la inversión en fábricas fotovoltaicas a gran escala y aumentar seis veces la capacidad solar en el bloque para 2030.

Eon, una de las empresas de servicios públicos más grandes de Europa con operaciones en 20 países europeos, ha dicho que planea conectar 37 GW de nuevas energías renovables a sus redes para 2026, equivalente a la cantidad total de capacidad eólica y solar instalada en Europa en 2021.

El llamado de Eurelectric para obtener más fondos se hizo eco en una carta enviada por las asociaciones europeas de la industria química y eólica a la Comisión Europea esta semana. Dijo que «acelerar el despliegue de nuevas redes eléctricas y fortalecerlas es una prioridad absoluta», y agregó que Europa no había invertido lo suficiente en su infraestructura eléctrica durante la última década.

Birnbaum agregó que con el objetivo de la UE de cero emisiones netas para 2050, es probable que la situación se vuelva más desafiante a medida que aumenta la demanda de energía para cumplir con los objetivos de energía limpia.

“Llegamos a la situación de que aunque el sistema pueda estar en equilibrio, localmente [there might be] consumo excesivo porque estoy cargando, por ejemplo, demasiados autos eléctricos en una carretera”, dijo. “El sistema se está volviendo mucho más desafiante para nosotros como operadores”.

El jefe de Eon también advirtió que las intervenciones de la UE en el mercado de la energía este año, en particular los impuestos extraordinarios sobre los productores de energías renovables que los estados miembros debían implementar a partir del 1 de diciembre, habían afectado la confianza de los inversores en las compañías eléctricas.

“Una vez que establece un objetivo enormemente ambicioso para 10 años, debe respaldarlo con algún tipo de certeza de los inversores. De lo contrario, sigue siendo una esperanza piadosa.



ttn-es-56