Eurocopa de balonmano: Alemania fracasa ante Dinamarca y se pierde la final


Sueño hecho añicos: Alemania se pierde la final


Actualizado el 26 de enero de 2024 – 22:22Tiempo de lectura: 3 minutos

Del sueño: A pesar de una gran lucha, Alemania fracasa por culpa de Dinamarca (Fuente: ARD/ZDF)
logotipo xlogotipo de pinterestlogotipo de WhatsApp

El equipo de DHB llegó al duelo contra Dinamarca como outsider y empezó bien el partido. Sin embargo, el campeón del mundo fue demasiado fuerte en la segunda ronda.

El sueño de ganar el Campeonato de Europa se hizo añicos: los jugadores alemanes de balonmano fracasaron en las semifinales contra Dinamarca por 26:29 (14:12). El equipo del seleccionador nacional Alfred Gíslason empezó bien el partido, contó también con el portero Andreas Wolff y llegó al descanso con ventaja. En la segunda mitad, los daneses subieron la presión y dominaron al equipo alemán, que finalmente cayó derrotado.

Esto significa que Dinamarca pasará a la final del Campeonato de Europa y se enfrentará a Francia el domingo (a partir de las 17:45 en el teletipo en directo de t-online). En lugar de luchar por su primer título desde el oro en la Eurocopa de 2016, Alemania jugará ahora por el bronce contra Suecia, la destronada campeona de Europa, el domingo (a partir de las 15:00 horas en el teletipo en directo de t-online).

El mejor lanzador alemán del viernes por la noche fue Renārs Uščins, de 21 años, con cinco goles, y Andreas Wolff mostró una gran actuación en la portería. Emil Jakobsen, Simon Pytlick y Mikkel Hansen marcaron con mayor frecuencia para los daneses (cinco goles cada uno).

Así fue el juego

El equipo alemán tuvo que digerir dos veces las malas noticias en el camino hacia el tan anunciado “milagro” antes del inicio del partido: Kai Häfner se marchó con poca antelación por motivos personales, mientras que el extremo derecho Timo Kastening se quedó en el hotel del equipo por una ligera molestia. infección. «Es una verdadera lástima que ambos no puedan jugar», dijo Gíslason en ZDF y enfatizó: «Tenemos que hacer un juego fenomenal en defensa y en la portería. Somos grandes outsiders, lo sabemos. Pero tal vez ahí es donde nuestra oportunidad está.»

Alemania mostró inicialmente este “partido fenomenal”. Embriagados por el ensordecedor entorno, Knorr y compañía tuvieron un comienzo de ensueño. Sin miedo a las estrellas danesas que rodean al delantero Mathias Gidsel, el equipo DHB mostró una obra maestra defensiva y completó sus ataques de manera consistente.

Cuando Knorr marcó el 7:5 con su segundo gol (minuto 12) y Wolff detuvo por primera vez, el estadio tembló. El banco alemán también aplaudió cada movimiento exitoso y Gíslason levantó los puños.

Como resultado, los daneses entraron mejor en el juego, pero una y otra vez Wolff o la defensa alemana fueron la última parada para los ataques contrarios. “Continúa la misma intensidad”, gritó Golla a sus compañeros durante un tiempo muerto cuando el marcador era 9:8.

La confianza en la sensación creció, también porque el representante de Häfner, Uščins, subió la temperatura y marcó el 12:10 (27.º) con su cuarto gol. Knorr y el animado Rune Dahmke incluso aumentaron el marcador a 14:11 (29º).

«Defendimos excelentemente, aportamos mucha dureza y dinamismo y jugamos con valentía en ataque», elogió durante el descanso el director deportivo del DHB, Axel Kromer: «Sólo tenemos que seguir adelante con valentía y confianza en nosotros mismos».

Los hombres del DHB siguieron dándolo todo, se lanzaron a cada acción y lucharon hasta el suelo. Pero Dinamarca ahora mostró toda su clase y se benefició de la profundidad de su equipo. A Emil Nielsen se le permitió sustituir a Niklas Landin en la portería y retuvo un balón tras otro. Mikkel Hansen tomó el mando en el centro, tras cuyo pase Simon Hald dio a Dinamarca la primera ventaja en el minuto 16:15 (36′). Después de que Gidsel anotara 26:21 (53′), se tomó la decisión, aunque el equipo alemán nunca se rindió.



ttn-es-10