Euphoria de Gian Luca Gentili, doce obras en el Avangardysta Bunker Creativo


El miércoles 18 de mayo en Avangardysta, el nuevo Creative Bunker de Roma, se inaugura a las 18 h Euphoria, una exposición individual del artista romano Gian Luca Gentili, comisariada por Marta Banci. El espacio se transforma en un camino creativo con doce obras, que representan una nueva etapa del artista. «En Gian Luca Gentili los conceptos compositivos confluyen en una relación absoluta, cada signo, cada efecto creativo, en su totalidad son un espejo vivo de una espiritualidad íntima, que se confronta en todo momento con el creador. Así el artista construye su intensa luminosidad cromática en movimiento, un ámbito significativo donde la narración poética recupera un camino artístico antiguo, en términos estrictamente actuales», escribe el crítico de arte Massimo Scaringella.

Perfil biográfico

Arquitecto, profesor y artista, Gian Luca Gentili nació y trabaja en Roma. Graduado de la Universidad de Roma «La Sapienza», colaboró ​​con la Facultad de Arquitectura durante tres años. En 1997 se convirtió en profesor de la Academia de Bellas Artes de Catanzaro y desde 1998 trabaja como arquitecto. Desde 2011 es profesor de Diseño en Rufa, la Universidad de Bellas Artes de Roma, continuando también su trabajo como artista. Gian Luca Gentili nació con los lápices en la mano, pero su itinerario expositivo comenzó en 2012, entre exposiciones colectivas y personales, llegando a Londres e iniciando una colaboración con Le Dame Art Gallery.

¿De dónde viene la euforia?

Euphoria nace en los últimos años, en un período de cierres e incertidumbres, en el que el artista siente la necesidad de representar un momento de tristeza y gris que, a la vez, contrasta con las grandes manchas amarillas, rojas y azules que uso en el lienzo. Obras de gran tamaño, personajes ficticios, figuras cada vez menos claras e irreales: el lienzo ya no es un espacio en el que diseñar sino que se convierte en un campo de batalla donde deja actuar su inconsciente, una emotividad descontrolada y desregulada. El artista miró dentro de sí mismo la forma de afrontar la vida, su ser interior y lo representó.

Influencias en el estilo

Es difícil insertarlo en una corriente artística, ciertamente Gian Luca Gentili está influenciado por la cultura española y el amor por Picasso, el uso continuo de los cuernos hace referencia a los toros y a su amada España. El rojo y el negro son siempre la base de sus obras, las figuras de gran tamaño en primer plano se insertan en la ciudad o pequeños lugares habitados, como vemos en las obras Kaos (2019) y Rave (2019), que adquieren un carácter narrativo. . Los colores primarios interactúan entre sí, múltiples símbolos más allá de los grandes cuernos, figuras primitivas, lienzos cubiertos de innumerables flores como en Dark Flower (2019), rosas, calaveras y figuras de mujeres punk, un fenómeno que siempre ha fascinado al artista (Hugo & chica punk, 2019).

Un «proceso de improvisación psíquica»

Gian Luca Gentili sigue una línea decididamente informal: el caos, los gestos, la experiencia física y psíquica del artista son elementos que impregnan su obra. En la obra Il Jolly (2016) notamos por primera vez una misteriosa figura con tres rosas volcadas que luego será re-propuesta en otras obras. Todas estas obras no surgen de un proyecto a priori sino de un “proceso de improvisación psíquica” cuyo resultado sólo se verá en retrospectiva. El artista siempre se ha opuesto a la pintura estática y realista, se rebela contra la forma y anula el instinto, y la importancia del gesto crea grandes resultados.



ttn-es-11