Eun Sun Kim, de miedo escénico a directora


qsu edición de la Boheme es una celebración (fue montada para La Scala hace exactamente 60 años por Franco Zeffirellicuyo centenario de nacimiento se produce en 2023) y quienes entienden la obra maestra de Puccini llegan al podio del teatro milanés: Eun Sun Kimel conductor Coreano que debutó como director en Frankfurt en el 2012 con la historia de Rodolfo y Mimì. Las entradas se han agotado durante semanas, pero hay una oportunidad para todos: la actuación del 14 de marzo se transmitirá en vivo en la recién formada televisión de Verona.

“Jugué de oído”

Eun Sun Kim (foto de Kim Tae-hwan).

“De hecho, empecé a estudiarlo en 2002, para un montaje universitario”, precisa. Eun Sun, de 42 años, directora de laÓpera de San Franciscoen italiano fluido (pero también habla inglés, alemán, español y francés: «La música es un idioma universal pero si entiendes las palabras de la ópera te ayuda»). Pero su camino en ese momento aún no estaba marcado, todo lo contrario.

El fenómeno del K-pop

«Empecé a tomar clases de piano cuando tenía 3 o 4 años: mi madre, a la que le encantaba cantar (todos los coreanos estamos locos por cantar, como lo demuestra el fenomeno k-pop) – se había dado cuenta de que yo podía imitar cosas que se escuchaban en la radio, sin saber la partitura. Me encantaba tocar, pero en casa o, como mucho, para acompañar al coro de la iglesia: Le tenía terror al escenario, a los 15 ya sabía que no quería ser pianista profesional».

“Gracias a mis mentores”

¿El punto de inflexión? «En el Instituto el profesor de música preguntó quién podía tocar para la clase. Tímidamente levanté la mano: «Puedo jugar un poco». Me encontró bien y me preguntó: ¿por qué no te especializas? Le expliqué que tenía miedo escénico. “Entonces, ¿por qué no te enfocas en la composición?”. Ni siquiera sabía que había esta materia en la universidad… Estaba la segunda puerta corrediza: Acompañé a mis compañeros al piano para la producción del Bohemia y un profesor notó ciertas cualidades mías y me impulsó a ir a perfeccionarme a Alemania (como ya era mi programa) pero en la dirección, no en la composición… Siempre he tenido mentores que descubrieron algo sobre mí que yo no sabía. Ni siquiera sé. les agradezco mucho Salí de Seúl pensando: a ver cómo va».

«¿El secreto? Divertirse»

Eun Sun Kim (foto Tae-ukKang).

Salió bien. “Me divertí mucho, y creo que lo más importante es divertirme”, dice la alegre directora, que alterna risas frecuentes con sus palabras. ¿Cómo explicaría Freud el miedo escénico, pero no el miedo al podio? (se ríe de nuevo) Me doy cuenta de que es extraño que no esté nerviosa. Pero no sé por qué. ¿Quizás porque ese es solo el momento final? Mi profesión consiste en gran medida en ayudar a los músicos a hacer su mejor trabajo en los ensayos, porque el sonido proviene de la orquesta, no de mí. Si muevo las manos y nadie me sigue, no hay sonido. Lo primero que me enseñaron en esta profesión fue la importancia de la humildad».

Pero, ¿por qué los directores masculinos siguen siendo un 79 por ciento? «¿Enserio de nuevo? Mah… El liderazgo, tanto en la música como en la política o los negocios, siempre ha sido predominantemente masculino, pero el mundo está cambiando y nuestro potencial está mejorando en todos los campos. En un momento, para ser honesto, evité hablar sobre cuestiones de género. Logré reiterar: nací mujer, no sé qué cambiaría ser hombre… Pero luego lo pensé: cuando los artistas se van, sobre todo en Estados Unidos, hay mucha gente esperando yo, queriendo hablar conmigo y repitiendo que ver a una mujer en el podio es inspirador… Entonces, ¿por qué no hablar de la profesión para que las nuevas generaciones vean que es posible?».

«Llámame Eun Sun»

«La Bohème» en el Teatro alla Scala hasta el 26 de marzo (foto Brescia y Amisano).

De hecho, hay un dicho en Estados Unidos a favor del empoderamiento femenino: «Si puedes verlo, puedes convertirte en eso». Pero vayamos a la terminología: ¿Maestro o Maestro? «Sé que entre ustedes está la pregunta de por qué el maestro es el maestro de escuela primaria… En España “Maestra” viene naturalmente. En Alemania vas con «Mrs. Kim» (Daniel Barenboim es también «Mr. Barenboim»). En EEUU me preguntan: “¿Prefieres Teacher o Teacher? Y yo: “Llámame Eun Sun, por favor, ese es mi nombre”.

Ah, la autocrítica

Eun Sun Kim (foto Nikolaj Lund).

¿Sueños por hacer realidad? (suspiro) «Vivir divirtiéndome y poder decirme por la noche: ok, fue un buen día. Y con “que tengas un buen día” no me refiero a que ella estaba súper feliz, sino que me hizo sentir satisfecho conmigo mismo. Antes de irme a dormir siempre analizo cómo me fue, qué hice, cómo hablé, cómo fue la prueba, me pregunto qué salió mal como quería, qué hacer la próxima vez…».

Espero que a veces recibas cumplidos. «Mhmmm… casi nunca. soy bastante autocritico (risas). No porque nunca me sienta bien, sino porque soy consciente de que siempre se puede hacer mejor».

iO Mujer © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13