Etiquetas a tener en cuenta: Upcycling


El upcycling ha llegado al corazón de la industria de la moda. Algunas de las marcas de moda más populares de la industria basan su éxito en el reciclaje de materiales sobrantes, no utilizados o desechados. Aquí presentamos algunas etiquetas jóvenes que se han dedicado al concepto de upcycling.

aperturas

Sobre aperturas: “Vernisse es una marca con un alma atemporal y una actitud contemporánea. Una elegancia moderna que mantiene la atención en los detalles de sastrería, las ricas telas, los bordados y los estampados únicos”.

Grupo objetivo: “Vernisse atrae a una audiencia internacional y está construyendo rápidamente una comunidad global de mujeres fuertes y orgullosas, románticas y arraigadas. El público objetivo es muy diverso, desde mujeres muy jóvenes que ya están capacitadas para comprar menos pero mejor, hasta mujeres mayores que reconocen la calidad y portabilidad de la marca”.

Imagen: Aberturas

Distribuidor/Distribución: “Vernisse trabaja con una estrategia directa b2b: Trunk Shows en toda Italia y Europa y el Atelier de Milán, donde los clientes tienen acceso al servicio ‘Made to Order’. Actualmente estamos en Modes Portofino y acabamos de organizar una ventana emergente de primavera en el Rinascente Milano Duomo. A partir de S/S23 presentaremos oficialmente nuestra colección a los compradores durante la campaña de ventas en Milán”.

Mercados: “Nuestro primer mercado actualmente es Italia, pero también tenemos clientes en Francia, Alemania y Estados Unidos. Desde FW22 nos estamos expandiendo al mercado del sur de Asia a través de un importante minorista de lujo”.

Mejor vendido: “Cada colección Vernisse se construye con una estrategia a largo plazo, agregando nuevas piezas clave cada temporada. Somos muy fuertes en camisas, vestidos y faldas”.

Producción: “Todas las prendas están cuidadosamente confeccionadas y terminadas a mano por nuestros expertos sastres cerca de Milán. Todo está hecho con sumo cuidado, tanto por dentro como por fuera, y cosido teniendo en cuenta la durabilidad. Utilizamos principalmente las fibras naturales más valiosas, desde pura seda hasta lana, desde terciopelo hasta algodón y lino”.

Puntos de precio: “Vernisse es una marca de lujo. Las camisetas cuestan entre 390 y 470 euros. La ropa entre 600 y 1000 euros.”

Contacto: www.vernisse.it

mi viejo texto
Imagen: Quinta Masó; Foto: Ninja Hannah

Quinta Masó

Sobre Quinta Masó: “Queríamos aportar un aspecto contemporáneo, sostenible, de género neutral y, lo que es más importante, divertido a la tela, un producto a menudo anticuado y específico de género. Y eso es Quinta Masó”.

Grupo objetivo: “Quinta Maso es una tierra de atardeceres virtuales en technicolor. Una forma alternativa de experimentar el placer. Sus residentes son, literalmente, cualquier persona con sentido del humor. Suelen ser personas de entre 25 y 55 años, con ingresos medios a altos, que viven principalmente en las capitales y están interesadas en la moda, el arte y el diseño. Comparten los mismos valores cuando se trata de moda lenta e invertir en piezas de calidad y artesanía”.

mi viejo texto
Imagen: Quinta Masó

Producción: “Nuestra primera colección cápsula consta de diez modelos diferentes, fabricados en el norte de Italia utilizando únicamente fibras naturales como la seda y el algodón. En Quinta Maso tenemos una política de desperdicio cero, lo que nos permite reutilizar de manera creativa telas, patrones o hilados sobrantes en nuevos productos imaginativos, que se venden en ediciones limitadas y en colaboración con artistas jóvenes”.

Puntos de venta: «Comenzamos hace un año con un fuerte enfoque en línea y poco a poco estamos construyendo relaciones con minoristas como Bassal en Barcelona, ​​​​Studio 183 en Berlín, Lunch concept en el Reino Unido y She Design en Düsseldorf».

Puntos de precio: “De media, los precios son de 150 euros, y oscilan entre los 110 euros y los 210 euros”.

Mejor vendido: «La Línea, La Forma y nuestros últimos Chales Finos Embellecidos son nuestras toallas más vendidas, y nuestras dos colecciones de bolsos sin desperdicios se agotaron a los pocos días de su lanzamiento».

Contacto: [email protected]

mi viejo texto
Imagen: Fateeva

Fateeva

Antes de iniciar su propio sello, Elizaveta Fateeva trabajó para sellos como Raf Simons, Jil Sander y Lanvin. Fundó Fateeva en Viena mientras trabajaba como diseñadora principal de calzado masculino en Lanvin en París: “Quería utilizar mi profundo conocimiento y experiencia como diseñadora y desarrolladora de productos y traducir mi visión en algo significativo. Me preocupaba menos la cantidad que la calidad del producto. Durante el desarrollo de Fateeva y las experiencias que obtuve después de comenzar con mi marca, me di cuenta de que nuestra generación necesita encontrar nuevas formas y posibilidades al encontrar alternativas para diseñar y producir moda de una manera más sostenible, en lugar de solo hablar. Después de cinco años de diseñar y construir Fateeva, los altibajos de la pandemia, he encontrado nuevas formas de diseñar y fabricar prendas y accesorios siendo totalmente independiente de las producciones externas y trabajando solo con materiales sobreproducidos que subcontrato en Italia. ”

mi viejo texto
Imagen: Stefanie Mooshammer, Lookbook de Fateeva

Acerca de Fateeva: “Fateeva es una marca de slow fashion que se enfoca en diseñar y crear prendas y accesorios, elaborados exclusivamente con materiales de desecho, cuero y telas, así como pequeños sobrantes. Debido a que solo trabajamos con sastres y pequeñas fábricas, controlamos el uso completo de todos los materiales y nos aseguramos de que se use la mayor cantidad posible. Todas las piezas son únicas que no pueden ser reproducidas debido a la disponibilidad de materiales. Utilizando materiales sobrantes, pasados ​​por alto o simplemente olvidados, innovamos nuevas formas y utilizamos diferentes técnicas para convertir algo que parece poco atractivo o simplemente obsoleto en algo original”.
Grupo objetivo: “La clientela de Fateeva son mujeres y hombres que aman los elementos esenciales duraderos, la estética minimalista, el diseño funcional y la artesanía. Contamos la historia de cada prenda, de dónde provienen los materiales, cómo llegan aquí y por qué los usamos de la forma en que lo hacemos”.
Distribuidores especializados y agencias de ventas: “Fateeva actualmente solo vende en línea, ya que trabajar con materiales muertos es muy desafiante. La cantidad de piezas producidas depende de los materiales y la calidad, y en ocasiones no supera las cinco partes de tela/colores”.

mi viejo texto
Imagen: Stefanie Mooshammer, Lookbook de Fateeva

Mercados: “Fateeva puede entregar los pedidos en cualquier parte del mundo. Tenemos clientes en Austria, Alemania, Suiza, Francia, Estados Unidos y Japón”. Best Seller: “Durante la pandemia comencé a concentrarme en trabajar con los pequeños retazos de tela que se acumulaban en el estudio. Desarrollé un patrón que cubre tres tallas e hice «One Dress A Day» usando solo los materiales que tenía en el atelier. Cada día se creaba una nueva combinación de telas, colores y estampados. Esta línea no solo se convirtió en la línea más vendida de la etiqueta, sino que también fue un gran impulso para que la etiqueta trabajara cada vez más exclusivamente con pequeños materiales sobrantes y solo usara materiales de stock para todas las líneas de la marca”.
Puntos de precio: “El precio de una pieza siempre está ligado a los materiales y las cantidades producidas. Además, siempre negociamos el mejor precio para nuestros productores ya que la mayoría de los detalles son únicos y están hechos por sastres privados. Los precios de los zapatos y las zapatillas de cuero oscilan entre 250 y 400 euros el par, los vestidos entre 450 y 1000 euros y las prendas de punto entre 190 y 500 euros”.

Contacto: www.fateeva.net

mi viejo texto
Imagen: Re49

Zapatos Re49

Acerca de los zapatos Re49: “Fue en 1949 que Valentino Masolini comenzó a reciclar telas sobrantes y uniformes militares desechados para hacer zapatos. Hoy, su bisnieto, Nicola Masolini, usa telas, sombrillas, tumbonas y velas para hacer zapatos. Así nació Re49 en un pequeño pueblo de la región de Friuli Venezia Giulia”.

Grupo objetivo: “Nuestros clientes clave buscan formas de incorporar la sustentabilidad en todos los aspectos de su vida diaria. Son conscientes del impacto que la industria de la moda puede tener en el medio ambiente. Y también están dispuestos a pagar un poco más por la ropa y los accesorios fabricados por empresas que intentan marcar la diferencia y trabajar por un futuro más sostenible a través de prácticas comerciales éticas y sostenibles”.

Producción: El año pasado, Nicola Masolini convirtió la producción tradicional de calzado de cuero de la empresa familiar en un modelo circular. Los zapatos todavía se fabrican en la provincia de Udine, en la región italiana de Friuli Venezia Giulia, pero con materiales reciclados libres de animales. Las suelas están hechas de neumáticos reciclados, Masolini encuentra los tejidos exteriores en las playas de Italia: las velas, los spinnakers y los parasoles cobran una segunda vida y respiran una sensación de mar y vacaciones en las zapatillas. Todos los zapatos Re49 también contienen un microchip que se puede usar para rastrear el origen de los materiales a través de la tecnología blockchain. También es concebible que Masolini produzca series exclusivas para socios minoristas a partir de materiales reciclados, que solo están disponibles en cantidades limitadas.

mi viejo texto
Imagen: Re49

Puntos de venta: “Todavía estamos trabajando en nuestra red de ventas internacional, los nuevos puntos de venta se establecerán en octubre. Los zapatos Re49 se venden actualmente principalmente en línea y en boutiques seleccionadas en Italia y Estados Unidos. Entre ellos: Ireri en Florencia, Max en Kitzbühl o Lovitactive en Dallas”.

Puntos de precio: Zapatillas 269 euros, botas 299 euros

Mejor vendido: Zapatillas Sail Lifestyle en blanco, zapatillas Mare Lifestyle en azul, rojo, verde, botas Sail Spin Tech

Contacto: [email protected]

Esta publicación se realizó con la ayuda de Weixin Zha.



ttn-es-12