Etiopía incumple su deuda soberana después de que expire el plazo para el pago de 33 millones de dólares


Manténgase informado con actualizaciones gratuitas

Etiopía se ha convertido en el tercer país africano en incumplir formalmente su deuda en otros tantos años, después de incumplir el plazo esta semana para realizar un pago de intereses de 33 millones de dólares sobre su único bono internacional.

Fitch Ratings rebajó el miércoles la calificación crediticia del país a “incumplimiento restringido” después de que expiró un período de gracia para un pago que originalmente vencía el 11 de diciembre.

El segundo país más poblado de África buscó por primera vez un alivio de la deuda en 2021, cuando las presiones de la pandemia de coronavirus y el conflicto en la región norte de Tigray obstaculizaron el crecimiento económico.

A pesar de una tregua para poner fin a su guerra civil de dos años a finales del año pasado, su economía está bajo presión con una tasa de inflación anual del 28 por ciento, escasez de divisas y crecientes pagos de deuda.

Etiopía llegó a un acuerdo de principio con acreedores soberanos, incluida China, el mes pasado para suspender los pagos de la deuda y reestructurar su bono internacional de mil millones de dólares, pero el gobierno dijo que las conversaciones paralelas con fondos de pensiones y otros acreedores privados se habían estancado.

«Las declaraciones del Ministerio de Finanzas sugieren que el impago refleja el esfuerzo por brindar igualdad de trato a los acreedores privados luego de acuerdos con acreedores oficiales para suspender el servicio de la deuda», dijo Fitch en un comunicado.

El Ministerio de Finanzas había dicho a los tenedores de bonos a principios de este mes que el pago era “una cantidad asequible”, pero que había decidido retenerlo para poder tratar a diferentes grupos de acreedores de manera equitativa.

El impago coloca al país de África oriental entre un número creciente de economías emergentes que han incumplido el pago de su deuda tras la pandemia. Según el Banco Mundial, ha habido 18 incumplimientos soberanos en 10 países en desarrollo en los últimos tres años, cifra mayor que la registrada en las dos décadas anteriores.

Etiopía está tratando de renegociar sus obligaciones a través del marco común del G20, que coordina el alivio de la deuda entre prestamistas públicos y privados y ha sido utilizado por otros dos países africanos, Zambia y Ghana, con éxito desigual.

La agencia de calificación crediticia S&P Global rebajó la calificación de la deuda de Etiopía hasta declararla en default el 15 de diciembre después de que se incumpliera el plazo inicial de pago.

Fitch ha mantenido la calificación de los bonos a largo plazo en moneda local de Etiopía en triple C menos, ya que el gobierno ha continuado con los pagos de esa deuda y no ha anunciado ninguna intención de reestructurar la deuda interna.

Los funcionarios etíopes esperan que en el primer trimestre del próximo año llegue un programa del FMI, necesario para empezar a negociar un tratamiento integral de la deuda bajo el marco común, según Fitch, pero la agencia de calificación dijo que «esto todavía puede ser optimista».



ttn-es-56