Estudios y licitación por 7,3 millones: Calabria apuesta por el cine


Una región que cuenta con figuras destacadas del sector audiovisual (desde Mario Fiore hasta Mimmo Calopresti), escuelas dedicadas a la formación, exposiciones y festivales de convocatoria internacional y escenarios en entornos naturales incomparables.
Aquí es donde entra el apoyo que la Calabria Film Commission ha querido dar a toda la cadena cinematográfica con una licitación, presentada en septiembre en el Festival de Cine de Venecia, por valor de más de 7,3 millones para producciones locales, nacionales e internacionales. La inminente construcción de los Estudios Lamezia Terme, cerca del aeropuerto, completa el cuadro. En febrero comenzarán las obras: un proyecto de 11 millones, que estará terminado en 14 meses, con el objetivo de atraer a las grandes majors.

Cincuenta producciones financiadas con la licitación: largometrajes y ficción con aportaciones entre 300 mil y 500 mil euros, más de 20 las financiadas con importes entre 190 mil y 250 mil euros, y finalmente documentales y cortometrajes para los que se concedan ayudas de hasta 50 mil euros ha sido asignado.

Las 10 películas más vistas en Italia en 2022

Galería de fotos10 fotos

Vista

«En algunos casos se trata de producciones internacionales -explica Anton Giulio Grande, reconocido estilista y presidente de la Calabria Film Commission- y en cualquier caso proyectos de alto nivel que nos permitirán mostrar los aspectos más inéditos de nuestra región, más allá de los clichés habituales . El paisaje, la historia, la filosofía, nuestro extraordinario patrimonio arqueológico y museístico». La intención es precisamente transmitir una nueva imagen de la región a través del cine: «Alessandro Preziosi es el productor y director de una película sobre el exilio de Cesare Pavese en Brancaleone –continúa–, donde la casa que lo acogió ha quedado exactamente como la dejó. . Giulio Base rodará «La versión de Judas», una especie de reinterpretación de «El Evangelio según Mateo» de Pierpaolo Pasolini, mientras que dos producciones, una dirigida por el director Mimmo Calopresti, la otra por Oberon Production, dirigida por Bille August, se celebrar la vida de Gianni Versace».

El crecimiento del sector audiovisual en Calabria puede ser un motor de desarrollo. De eso está convencido el director de la fundación Luciano Vigna: «Evaluaremos el impacto de las producciones cinematográficas en los territorios. Encargaremos una encuesta a una empresa especializada para considerar las repercusiones en la economía y el turismo». Mientras tanto, con dos millones de euros, la Film Commission pone en marcha una escuela de formación dedicada a los trabajadores del cine. «Partiremos pronto – concluye Vigna – para estar listos cuando los Estudios estén terminados».

Saber más



ttn-es-11