Estudio: 2.500 directivos de pymes entrevistados para desvelar las tendencias de 2022


Durante dos años, la pandemia ha obligado a las empresas a adaptarse rápidamente a los cambios sociales y económicos, a los cambios en los patrones de consumo y a revisar su forma de trabajar. En su quinta edición del informe de tendencias sobre pequeñas y medianas empresasSalesforce ofrece una visión general de los nuevos retos de las pymes y la evolución del punto de vista de los directivos y sus problemas.

DESCARGAR EL INFORMEPara este estudio, el líder mundial en soluciones CRM encuestó a más de 2.500 propietarios y gerentes de pymes en todo el mundo entre junio de 2021 y julio de 2021. El objetivo es ofrecer una visión general de las nuevas tendencias y nuevos desafíos en estas empresas en 2022.

En la misma categoría

Panorámica de la Casa Blanca.

La Casa Blanca intercambia con una treintena de influencers de Tiktok sobre la situación en Ucrania

Comunidades y gobiernos movilizados por las pymes

Con poco efectivo disponible y menos recursos, son más frágiles que las grandes empresas. Para continuar su desarrollo y sobrevivir durante la crisis, pudieron contar con los gobiernos y las comunidades locales. Dos tercios de los gerentes de pymes dicen que su apoyo ha sido importante para su supervivencia. Fue significativo para los sectores minorista y de bienes de consumo.

Durante este periodo, las pymes solicitaron ayudas económicas para continuar con su actividad y seguir pagando los salarios de sus empleados. El informe de la fuerza de ventas demuestra que la mayoría de las empresas que han solicitado ayudas las han recibido.

El compromiso del cliente y del empleado como máxima prioridad

Para muchas pymes, la crisis sanitaria se ha presentado como una oportunidad para reforzar su compromiso con sus empleados y clientes. Para ofrecer un entorno de trabajo eficaz y adecuado en todas las circunstancias a sus equipos, las empresas están revisando su forma de trabajar. Destacan la comunicación transparente, la empatía y la flexibilidad. Por ello, más de dos de cada cinco pymes ofrecieron una organización laboral flexible a sus empleados durante la pandemia.

Al mismo tiempo, los líderes de las pequeñas empresas deben lidiar con las nuevas expectativas de los clientes. Por ejemplo, prefieren hablar directamente con alguien cuando contactan con una empresa. Para satisfacer estas nuevas necesidades, las PYME están adoptando nuevas prácticas. El estudio de Salesforce revela que el 47% de ellos están más atentos a sus comunicaciones con los clientes, y el 42% ha ampliado sus canales de contacto. La seguridad del cliente sigue siendo importante, pero en menor medida que el año pasado.

DESCARGAR EL INFORMEPara profundizar sus relaciones con los clientes y satisfacer estas nuevas necesidades, las pymes confían en las herramientas digitales. El 71 % de los líderes de las pymes dicen que sus clientes esperan poder realizar transacciones digitales. Por ello, el 63% de las pymes están presentes en el ámbito del comercio electrónico.

A pesar de los muchos ajustes realizados, las pequeñas empresas aún enfrentan desafíos importantes en cuanto a la personalización del compromiso del cliente, respondiendo rápidamente a las consultas, interactuando con los clientes en sus canales preferidos e implementando una experiencia conectada.

Las pymes aceleran su digitalización

La pandemia ha puesto de relieve la importancia de lo digital en el desarrollo de las pymes. Los líderes invierten en soluciones tecnológicas o herramientas digitales para perseguir su crecimiento. Hoy, el 83% de las pequeñas empresas tienen al menos una parte de sus operaciones en línea. Estos cambios están impulsados ​​por la seguridad y la comodidad de los clientes y empleados.

Como señala el informe de Salesforce, lo digital puede ser un diferenciador para las pymes. El 72% de ellos ha logrado aumentar su presencia en línea a través de redes sociales, sitios web, correos electrónicos o anuncios en el último año. Para el 71% de los directivos de pymes, su empresa sobrevivió a la crisis gracias a la digitalización.

DESCARGAR EL INFORMEEstas empresas han adoptado masivamente soluciones tecnológicas como atención al cliente, correo electrónico o software colaborativo. Los objetivos son poder continuar ofreciendo experiencias digitales óptimas a los clientes y permitir que los empleados trabajen de la manera más eficiente posible.

Adoptar los cambios realizados a largo plazo

La pandemia ha obligado a las pequeñas empresas a repensar sus estrategias. Hoy en día, están más operativos que nunca. El 75% de ellos dice que los cambios realizados en los últimos dos años los beneficiarán a largo plazo.

En este sentido, la mayoría de las PYMES planean adoptar los cambios realizados a largo plazo, particularmente en términos de organización. El 77% de las pymes en crecimiento ahora planifica escenarios para prepararse para posibles crisis futuras. En cuanto a los recursos humanos, más de dos de cada cinco pequeñas empresas planean permitir el teletrabajo al menos a media jornada.

Para descubrir las últimas tendencias de pequeñas empresas y las características clave para administrar su negocio con éxito, no olvides descargar el informe de Salesforce.

DESCARGAR EL INFORME



ttn-es-4