Estos gigantes restringen el acceso a los medios rusos


Los servicios de redes sociales han comenzado a restringir el acceso a los servicios de noticias RT y Sputnik en la UE.

Los servicios finlandeses han comenzado a bloquear cuentas de medios rusos.

Los servicios finlandeses han comenzado a bloquear cuentas de medios rusos. Adobe Stock / AOP

Facebook, Youtube y varios otros servicios de redes sociales han comenzado a restringir el acceso a las cuentas de RT y Sputnik operadas por el gobierno ruso en Europa. Los servicios quieren evitar la difusión de noticias falsas e información falsa en sus plataformas. el habla de eso Cnet.

Director de Relaciones Internacionales de la empresa matriz de Facebook, Meta nick clegg abrió la situación En Twitter:

– Hemos recibido solicitudes de varios gobiernos y de la UE para tomar más medidas sobre los medios controlados por el estado ruso. Debido a la naturaleza excepcional de la situación actual, actualmente estamos restringiendo el acceso a RT y Sputnik en toda la UE, escribe Clegg.

Clegg no dio más detalles sobre el contenido de la restricción o hasta qué punto Meta ha recibido solicitudes de los estados para restringir los medios rusos. La página de Facebook de RT tiene 7,4 millones de seguidores y la de Sputnik 1,4 millones. RT tiene 839.000 seguidores en Instagram y 116.000 en Sputnik.

RT cuestionó la decisión de tomar medidas en su contra. Según la casa de medios estatal, no hay evidencia de que se publique información incorrecta en su sitio web. Sputnik, por otro lado, calificó la decisión como una guerra de información contra los medios rusos.

Restricciones en Youtube

Google también ha dicho que ha comenzado a restringir RT y Sputnik en sus servicios. Google le dijo a Europa Con su cuenta de Twitterque está empezando a ocultar los canales de Youtube que están conectados a RT y Sputnik en Europa.

“Nuestros equipos continuarán monitoreando la situación las 24 horas del día para tomar medidas rápidas según sea necesario”, dijo Google.

El canal principal de Youtube de RT tiene más de 4,6 millones de suscriptores y Sputnik tiene más de 300 000. Cuando intenta abrir el canal de Youtube de RT, Youtube anuncia: «Este canal no está disponible en su país».

Tiktok, un servicio juvenil preferido por los jóvenes, también ha anunciado que sus usuarios ya no verán las cuentas de RT y Sputnik en la UE. Twitter, por otro lado, aún no ha anunciado que ocultará sus cuentas.

Presidente de la Comisión Europea Úrsula von der Leyen estresado el domingo en su suiteque la UE está desarrollando herramientas para prevenir la “desinformación tóxica y dañina” publicada por RT y Sputnik y sus subsidiarias.



ttn-es-54