“Esto no debe convertirse en un hábito”, dice el colegio de derechos humanos sobre las siete predetenciones


Cerca de mil activistas climáticos bloquearon el túnel a la A12 en La Haya el sábado pasado. Además de esta acción, se realizó una segunda manifestación, por el derecho de manifestación. Piedra de la ofensa en este caso fueron los siete organizadores de Extinction Rebellion que ya fueron detenidos previo al bloqueo climático. 46 organizaciones de la sociedad civil se sumaron a la marcha por el derecho a la manifestación.

El Instituto Holandés de Derechos Humanos (CvRM) no es la organización para subir las barricadas. Sin embargo, el instituto de derechos humanos también dejó este Martes saben que, a sus ojos, el derecho a manifestarse estaría ‘bajo una presión muy seria’. Vicepresidente Jan-Peter Loof: “Que yo sepa, nunca antes había sucedido algo así: arrestos preventivos, un recurso de derecho penal para evitar una manifestación. Por eso queríamos dejar claro que, en nuestra opinión, esto no debería convertirse en un hábito”.

El Ministerio Público zanco que no se trataba de arresto preventivo. Solo tenían que hacer cumplir la ley. Un bloqueo anterior de la misma carretera había sido prohibido por un juez. Y llamar a delinquir es sedición.

“El hecho de que ya se haya prohibido una manifestación anterior en el mismo lugar no significa mucho legalmente. Las circunstancias pueden ser diferentes cada vez. Eso no hace que un llamado a hacer algo como esto nuevamente en otro momento sea un delito penal”.

Pero, dice el Ministerio Público y también el municipio de La Haya, la manifestación también puede tener lugar en otro lugar, ¿no? ¿Por qué está en juego aquí el derecho a manifestarse?

“El punto es: el gobierno no se trata de dónde y cómo te manifiestas. el tribunal europeo [voor de Rechten van de Mens] además, ya ha dictaminado que también se debe otorgar libertad de manifestación a los tranques temporales. El primer punto de partida debería ser: ¿cómo hacemos esto posible? Incluso si una manifestación puede conducir brevemente a una interrupción del orden o la seguridad. De acuerdo con sus declaraciones en los medios, tuve la impresión de que el alcalde [Jan van Zanen, VVD] mucho sobre la seguridad. Eso puede ser una consideración, especialmente si un bloqueo dura más. Pero la pregunta sigue siendo: ¿se ha hecho todo lo posible para facilitarlo?”.

Lea también: Acción preventiva contra activistas climáticos preocupa a Amnistía Internacional

El alcalde afirma que la organización no quiso consultar en absoluto. ¿Cómo puede prepararse un municipio para tal manifestación?

“La consulta ayudaría, eso es cierto. Estimar los riesgos es mucho más difícil de esa manera, y el alcalde tiene razón en eso. Pero no está obligado a consultar como demostrador. Y como gobierno también debe hacer posible una manifestación que no ha sido registrada”.

Extinction Rebellion afirma: hemos estado en Malieveld tantas veces y eso no ha ayudado. Tenemos que dar a conocer nuestro sonido de una manera diferente.

«Sí, está empezando a frotar. Por supuesto que tienes derecho a expresar tu opinión. Pero no tienes derecho a salirte con la tuya. El peligro es que los activistas recurran a métodos cada vez más extremos, por lo que puedo entender que el gobierno esté buscando la manera de establecer un estándar. Esta no es la manera correcta”.

Hay algo más en juego en esta discusión. Otros grupos de manifestantes serían tratados con menos severidad. ¿Los ciudadanos son tratados por igual en casos similares?

“Entiendo la pregunta, pero creemos que aún es demasiado pronto para decir algo definitivo al respecto. El problema es que las manifestaciones muy rápidamente dejaron de ser iguales. Una procesión de tractores es realmente una circunstancia fáctica diferente a un grupo de personas sentadas juntas en una carretera. El gobierno siempre debe explicar estas diversas consideraciones correctamente, de lo contrario socavará la confianza”.

Su principal preocupación es el ‘efecto escalofriante’ que tendrían los arrestos previos a las manifestaciones. Estos podrían impedir que los ciudadanos participen en una manifestación. Pero, ¿no era en este caso lo contrario: que toda la atención previa tenía un efecto de succión?

“Eso es bastante posible, pero en un sentido general tal efecto frío una consecuencia bien conocida que ha sido ampliamente documentada. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo también lo tiene en cuenta expresamente en las sentencias sobre gobiernos que restringen el derecho de manifestación. La actuación el día de la acción en sí probablemente pasaría la prueba de la Corte, pero me gustaría ver un fallo sobre esos arrestos de antemano. No creo que ese enfoque dure».



ttn-es-33