Esto es lo que sucedió anoche: Putin pone sobre la mesa demandas de fin de guerra y explosiones en Lviv


En una conversación con el presidente turco Erdogan, el presidente ruso Putin puso sobre la mesa sus demandas para poner fin a la guerra en Ucrania. que informa el BBC basado en el portavoz y asesor de Erdogan, Ibrahim Kalin. Este asesor pudo escuchar la conversación entre los dos presidentes.

Según Kalin, Ucrania debe aceptar que permanece «neutral» y no se convierte en miembro de la OTAN. El presidente ucraniano, Zelensky, reconoció a principios de esta semana que la membresía de la alianza está fuera de discusión. Es posible que haya insinuado un compromiso con los rusos.

Además, según Putin, Ucrania debería someterse a un proceso de desarme para garantizar que el país no represente una amenaza para Rusia. También debería haber protección para el idioma ruso en Ucrania. Y existe una demanda de ‘desnazificación’, de la cual no está claro qué se entiende exactamente por esto. Según la BBC, puede significar que el país debe prometer condenar y combatir todas las formas de neonazis.

Las demandas más duras, que serán más difíciles de cumplir para Ucrania, se refieren al estado de la región de Donbas en el este y Crimea, según el portavoz de Erdogan; la península que fue anexada por los rusos en 2014. Rusia quiere que Ucrania ceda áreas al este y reconozca formalmente a Crimea como territorio ruso. Hasta el momento, estas demandas son inaceptables para el gobierno ucraniano.

Discurso Zelenski

En su discurso diario, el presidente Zelensky advirtió a las fuerzas armadas rusas. «Somos diferentes ahora que en 2014», dijo el presidente en un video en Facebook durante la noche del jueves al viernes sobre la anexión de Crimea, que en ese momento transcurrió «sin lucha». La Ucrania de hoy es, según Zelensky, «capaz de defenderse durante 22 días contra una incursión a gran escala».

Zelensky, como el día anterior, volvió a recurrir a los combatientes rusos. Esta vez advirtió especialmente a los mercenarios de otros países a los que quiere proteger de «la peor decisión de sus vidas». Zelensky dijo que una vida larga es mejor que el dinero ofrecido por una vida corta Zelensky no quiso decir mucho sobre las negociaciones en curso con Moscú. “Es mejor trabajar en silencio que en televisión, radio y Facebook”, dijo el presidente.

Ataque a Lviv

Anoche, los rusos volvieron a atacar varias ciudades. Periodistas de CNN El viernes por la mañana, entre otras cosas, se reportan explosiones en Lviv, una ciudad en el oeste de Ucrania donde también hay muchos refugiados.No está claro qué fue lo que afectó, el humo provendría de las cercanías del aeropuerto. Se dice que las explosiones sonaron minutos después de que sonara la sirena antiaérea.

Todavía no está claro cómo se dice que las posiblemente 1.200 personas se refugiaron en un sótano debajo del teatro destruido en la ciudad de Mariupol, gravemente afectada. El consejo municipal de Mariupol informó anteriormente que los rescatistas todavía estaban tratando de sacar a la gente del refugio. Al menos 130 personas han sido rescatadas, según informes no confirmados.

Tropas de suministro

El suministro de tropas rusas en Ucrania es difícil ya que las líneas de suministro vitales están siendo atacadas. Incluso las necesidades básicas esenciales, como alimentos y combustible, pueden ser difíciles de llevar al frente. Así lo informó el Ministerio de Defensa británico en una actualización sobre la situación en Ucrania en la noche del jueves al viernes. Las tropas rusas se enfrentan a problemas logísticos, según los servicios de inteligencia británicos. Por ejemplo, Rusia no tiene control sobre el espacio aéreo ucraniano y el avance es lento debido, entre otras cosas, a los puentes volados.

Además, el suministro de tropas en el frente se ve obstaculizado por «contraataques ucranianos incesantes». Como resultado, un gran número de tropas rusas defienden actualmente su propia línea de suministro. Esto da como resultado una potencia de impacto reducida en la parte delantera.

Armas nucleares

Los estadounidenses esperan que Putin amenace con usar armas nucleares contra Occidente si continúa la resistencia de Ucrania. El servicio de inteligencia del Departamento de Defensa de EE.UU. escribe eso en un informe.

Los estadounidenses también informan que las fuerzas armadas rusas se están agotando gradualmente por la guerra de tres semanas. La escasez de equipos también es un problema, especialmente si los militares tienen que ocupar áreas por un período de tiempo más largo, según el análisis. Al mismo tiempo, es probable que las sanciones occidentales sumerjan a Rusia en una depresión económica prolongada y en un aislamiento diplomático, dijo el teniente general Scott Berrier, director de inteligencia, en el Informe de amenazas globales.

“A medida que esta guerra y sus consecuencias debiliten gradualmente la fuerza convencional de Rusia, es probable que Rusia confíe cada vez más en su disuasión nuclear como una señal para Occidente”, dijo Berrier. Al hacerlo, le gustaría irradiar fuerza a una audiencia nacional y extranjera.

Putin anunció a finales del mes pasado, días después de la invasión de Ucrania, que estaría preparando las armas nucleares de Rusia como elemento disuasorio. El jefe de la ONU, Antonio Guterres, dijo esta semana que ya no descartaría un conflicto nuclear.

Según el Pentágono, la invasión se ha detenido en gran medida, mientras que Rusia ahora ha disparado más de mil misiles de largo alcance contra Ucrania. Los esfuerzos de Estados Unidos para socavar los objetivos de Rusia podrían llevar a Moscú a usar la agresión fuera de Ucrania, cree Berrier.

Encuentro con Xi y Biden

Esta tarde, el presidente chino, Xi Jinping, sostendrá una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden. La Casa Blanca informa que los dos líderes discutirán temas como la guerra ruso-ucraniana y «otros asuntos de interés mutuo». Según el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, EE. UU. quiere dejar en claro que China es responsable de todas las medidas que toma para apoyar la agresión rusa. “Nos preocupa que China esté considerando apoyar directamente a Rusia con equipo militar para usar en Ucrania”, dijo Blinken. China ha negado hasta ahora tales planes. A Washington también le preocupa que China pueda ayudar a Rusia a evadir las sanciones económicas impuestas por los estados occidentales.




ttn-es-42