Estas fueron las últimas horas de la vida de Amy Winehouse


Amy Winehouse estuvo sobria durante dos o tres semanas antes de su muerte y tomaba medicamentos con regularidad para combatir los efectos secundarios de la abstinencia de alcohol y la ansiedad. Su doctora Cristina Romete la visitó la noche del 23 de julio de 2011. La cantante estaba un poco borracha, pero su estado parecía bueno. Ella le dijo al Dr. Romete también dijo que tenía miedo de no poder vencer su adicción.

«Pero ella todavía me dijo que no quería morir».dijo el doctor. «Estaba entusiasmada con su futuro». Poco tiempo después, Amy Jade Winehouse moría.

Amy Winehouse en vivo en el Festival de Música Eurockeennes en Belfort, Francia, 2007.
Amy Winehouse en vivo en el Festival de Música Eurockeennes en Belfort, Francia, 2007.

Según el informe policial, no se encontró ninguno en su casa. “cosas sospechosas” descubierto. La autoridad judicial simplemente ordenó una investigación sobre la causa de la muerte. Amy Winehouse estuvo de luto durante semanas y la causa de su muerte fue desconcertante. ¿Había estado limpia y recuperándose? ¿Y entonces por qué murió tan repentinamente? En octubre de 2011, la oficina forense de Londres anunció los resultados de la autopsia. El cantante murió por intoxicación etílica con un nivel de alcohol en sangre de 4,16 por mil. No se encontraron sustancias ilegales. «Un trágico accidente», dijo la forense Suzanne Greenway. Uno “Consecuencia no deseada de su consumo de alcohol”.

Amy Winehouse y los medios

Tras la muerte de Amy Winehouse, Joachim Hentschel escribió un comentario sobre la relación de la superestrella con los medios:

“Hasta los jubilados en el metro y la gente en la floristería hablan de ello. La madre dice que no se sorprendió, pero el novio sí, porque Amy ya había sacado su ropa para ir a una boda con él el domingo. Y delante de su apartamento en Londres la gente no sólo deja flores y cuadros, sino también ramos de cigarrillos y botellas de vodka. Absolutamente de mal gusto cuando la mujer probablemente estaba bebiendo y fumando hasta morir, dice la gente.

Amy Winehouse murió con tan solo 27 años.

Se ha dicho a menudo en los últimos días que su música nunca habría sido la misma, nunca tan buena, sin sus adicciones privadas y sus puntos oscuros. También que la presión del escrutinio público pesó sobre ella y probablemente provocó algunos fracasos en primer lugar. Sin embargo, los medios de comunicación (servicios en línea, revistas, revistas de televisión, proveedores de pantallas de noticias del metro) están involucrados en la muerte de Amy Winehouse de una manera sin precedentes desde la muerte de James Dean. Y antes de que alguien pregunte: Sí, nosotros también participamos. Este artículo sigue siendo parte del sistema, que ciertamente no causó la muerte de Amy Winehouse. Sin embargo, esta muerte arroja una luz extremadamente dolorosa sobre ello”.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Cada vez más historias desde el abismo

El doble rasero de los editores y lectores, que por un lado sacudían la cabeza ante las alcantarillas de Amy, pero por otro lado también se divertían, entusiasmaban y obtenían cifras de ventas, fue denunciado ya en noviembre de 2007 por la edición alemana de «Vanity Justo». Pequeño problema: era parte de un artículo de portada de Amy, bajo el título “¿Morir por la fama? Estrellas en la trampa de las drogas: por qué Amy Winehouse, Britney Spears, Pete Doherty y Lindsay Lohan están jugando con sus vidas”. La magia de lo feo, lo dañado, lo dionisíaco roto… en el caso de Amy Winehouse pareció crecer hasta tal punto que muchos ya no podían distinguirla del esplendor de lo bello y deseable. Y quería más y más.

Las señales

El editor de ROLLING STONE, Arne Wilander, también resumió la vida de Amy Winehouse después de su muerte:

“Era la crónica de una muerte anunciada y, sin embargo, la noticia de la muerte de Amy Winehouse parece una macabra invención de la prensa sensacionalista, que en los cuatro años previos a su muerte siempre proporcionó un lugar para fotografías de los excesos, los fracasos y los fracasos de la joven. vergüenzas celebradas. A principios de la semana anterior al 23 de julio de 2011, Sat.1 citó al padre Mitchell diciendo que ahora había que darle a su hija mucho tiempo para recuperarse, y un médico con el pronóstico drástico de que solo viviría unos pocos meses. en las condiciones actuales”.

Amy Winehouse en el escenario en 2007.

A finales de junio de 2011, Amy Winehouse se tambaleó y arrastrando las palabras al inicio de una gira en Serbia, se cayó y finalmente fue sacada del escenario por graciosos músicos, entre abucheos del público. La gira fue cancelada. En la tarde del 23 de julio de 2011, poco antes de las 4 p.m. hora local, llamaron a una ambulancia a su casa en Londres.

El camino al estrellato

La carrera de esta extraordinaria cantante, por sorprendente que fuera, se desarrolló a la sombra de su autodestrucción. Incluso más que con Janis Joplin o Billie Holiday, sus sufrimientos se entrelazaron con las magníficas canciones, la mayoría de las cuales ella misma escribió. La inteligente niña, nacida el 14 de septiembre de 1983, se rebeló en la escuela de teatro y música para superdotados.

Amy Winehouse
En realidad otra chica: Amy Winehouse en 2004.

A los 16 años tocó en una orquesta de jazz, actuó en clubes nocturnos y tocó, ERA la malvada; La madre y el padre (ella, farmacéutica, él, un músico de jazz caído y taxista practicante), reconocieron su talento y observaron impotentes cómo Amy seguía su camino. Su pasión por el soul, el jazz y los grupos de chicas de los años 60 era tan maníaca como su atracción por los hombres salvajes, el alcohol y las drogas. El primer intento de una discográfica de posicionar a Amy Winehouse, de 18 años, con canciones en el sonido de la época fracasó, principalmente por la rebeldía de la propia artista.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

El gran avance

El respetable debut «Frank» se lanzó en 2003, un éxito decente que sólo insinuaba el talento de Amy. Bajo el ala del productor Mark Ronson, desarrolló un sorprendente estilo retro, que reflejó con su peinado colmena y su maquillaje oscuro y patético. Los Dap-Kings, un conjunto de metales que también se dedica al Rhythm & Blues y el Soul de los años 60, participaron en el segundo álbum “Back To Black”. Winehouse escribió casi todas las canciones sola, y su forma de tocar la guitarra incluso figura en el folleto. El disco fue lanzado a finales de octubre de 2006 y poco a poco se convirtió en un éxito de ventas y una sensación: después de seis meses alcanzó la primera posición de las listas estadounidenses y en Alemania no alcanzó el número uno hasta enero de 2008. En Nueva York, las chicas histéricas copiaron los trajes de Amy y todos los conciertos se agotaron.

¿Qué queda de Amy Winehouse?

En las pocas canciones de su vida, Amy Winehouse cantó valientemente sobre el desastre: «You Know I’m No Good», «Love Is A Losing Game», «Wake Up Alone», «Some Unholy War». No había ayuda en el mundo para esta mujer obsesiva, maníaco-depresiva e indefensa. Ahora murió a la edad de 27 años, el número negro mágico de la música pop: Hendrix, Joplin, Morrison y Cobain murieron igual de jóvenes.

Amy Winehouse
Con su voz áspera, fue considerada una de las cantantes de soul contemporáneas más importantes.

Queda esa voz que suena tan profunda y experimentada, tan cínica y desafiante, tan lujuriosa y antigua. Es la voz con la que Aretha Franklin cantó «Respect», una voz de pantanos y cuevas que lamenta las desventajas, los sentimientos heridos, el amor no correspondido, el peso del mundo… y la propia estupidez. Amy Winehouse tuvo la voz más poderosa de su generación, pero ni siquiera era parte de esa generación. Dentro de décadas, la gente sólo hablará del legendario cantante que obtuvo justicia como ningún otro y para quien eso no significó nada. Lo cual deja tras de sí una obra maestra y media y sigue siendo un misterio. «Lo que hay dentro nunca morirá», cantó Amy Winehouse. «Vuelvo a la oscuridad.»

STRINGER AFP

Universal

Phillip Massey CineMagia

Universal

Universal

Más destacados



ttn-es-30