¿Están finalmente los Mármoles de Elgin del Partenón en su camino de regreso a Atenas?


Frisos del Partenón de Atenas, con representaciones en mármol de dioses, hombres y monstruos, en el Museo Británico de Londres.Imagen EPA

Los ornamentos, que proceden del Partenón, están en el Museo Británico desde principios del siglo XIX, y eso no ayuda a la relación entre Grecia y los británicos. Lord Elgin, entonces enviado de los británicos al sultán otomano, envió los frisos y las metopas desde Atenas a Londres. Las preocupaciones de dinero obligaron al aristócrata amante del arte a venderlos al estado británico. Se decidió exhibirlos en el Museo Británico, el hogar tradicional de los tesoros coloniales.

La acción de Lord Elgin fue inmediatamente controvertida y el poeta Lord Byron cayó en desgracia. Lo consideró un robo de arte, que siempre ha sido la opinión de los griegos. Los británicos han afirmado tradicionalmente que los mármoles de Elgin, también conocidos como los mármoles del Partenón, fueron puestos a salvo en ese momento. Después de todo, la Revolución Griega de Independencia era inminente. El argumento de la seguridad se ha utilizado para defender la presencia de otras obras maestras coloniales en suelo británico.

Ciertamente, en el caso griego, esta defensa se ha vuelto cada vez más débil. El Museo de la Acrópolis puede cuidar mucho estas esculturas de valor incalculable. Desde que fue nombrado presidente del museo el otoño pasado, el exministro de finanzas conservador George Osborne parece haber tenido conversaciones confidenciales con el primer ministro griego Kyriakos Mitsorakis, incluso en la embajada griega en Londres. Según el periodista griego Yannis Andritsopoulos, se vislumbra un acuerdo.

Copias exactas

Se dice que una colaboración cultural está en camino, reuniendo los Mármoles de Elgin de 2500 años de antigüedad en el Museo de la Acrópolis con otros frisos del Partenón, mientras que los tesoros de ese museo que nunca han estado fuera de Grecia se exhiben en el Museo Británico. El Museo Británico se negó a comentar sobre la noticia. El director del museo, Neil McGregor, siempre ha sostenido que la importancia global de los Mármoles de Elgin solo puede enfatizarse en este sitio de libre acceso.

A principios de este año, el embajador griego en Londres dijo que la restitución es perfectamente posible ahora que el Instituto de Arqueología Digital puede hacer copias exactas. Esto es lo que sugirió el destacado abogado de derechos humanos Geoffrey Robertson en su libro Quién es dueño de la historia: el botín de Elgin y el caso para devolver el tesoro saqueado. Como estudioso de los clásicos, Boris Johnson abogó en 1986 por el retorno de la herencia griega al ‘paisaje de Aquiles’. Como primer ministro, sin embargo, estaba en contra.

Otros países también están llamando a la puerta del museo británico. Por ejemplo, Egipto cree que la Piedra de Rosetta pertenece al Gran Museo Egipcio. Nigeria anhela el regreso de las estatuas de bronce de Benin, que fueron tomadas del entonces Reino de Benin a fines del siglo XIX. El Museo Horniman de Londres anunció recientemente que devolvería estas imágenes. La casa real británica también tiene tales estatuas, pero en lo que respecta a Nigeria, el rey puede conservarlas porque las estatuas reales fueron un regalo, no un robo.



ttn-es-23