Estados Unidos toma medidas enérgicas contra el flujo de dinero hacia los hutíes respaldados por Irán


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Estados Unidos ha impuesto sanciones a grupos en Turquía y Yemen supuestamente responsables de canalizar dinero a los rebeldes hutíes respaldados por Irán en una ofensiva impulsada por sus ataques a buques comerciales que cruzan el Mar Rojo.

La medida de Washington amplía sus esfuerzos para frenar los flujos financieros hacia los grupos respaldados por Irán en el Medio Oriente –incluidos Hamás, Hezbolá y los hutíes– desde los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre.

Con base en Yemen, los hutíes han lanzado una serie de ataques contra buques comerciales en el Mar Rojo y el Golfo de Adén desde mediados de noviembre utilizando misiles y aviones no tripulados, lo que genera preocupación por una perturbación significativa del comercio internacional, ya que los barcos se han visto obligados a desviar sus viajes. la punta de Sudáfrica.

El departamento del Tesoro de EE.UU. dijo el jueves imponía sanciones a un individuo y tres entidades “responsables de facilitar el flujo de asistencia financiera iraní a las fuerzas hutíes y sus actividades desestabilizadoras”.

«La acción de hoy subraya nuestra determinación de restringir el flujo ilícito de fondos hacia los hutíes, que continúan realizando ataques peligrosos contra el transporte marítimo internacional y corren el riesgo de desestabilizar aún más la región», dijo Brian Nelson, subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para terrorismo e inteligencia financiera.

Las sanciones se impusieron al director de la Asociación de Cambiadores de Divisas en Saná, la capital de Yemen, y a tres casas de cambio en Yemen y Turquía. Según el Tesoro de Estados Unidos, “facilitaron la transferencia de millones de dólares a los hutíes bajo la dirección de. . . Sa’id al-Jamal”, un financiero afiliado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán – Fuerza Quds.

La Casa Blanca ha acusado a Irán de estar “profundamente involucrado” en la planificación de los ataques hutíes en el Mar Rojo, incluido el suministro al grupo de “inteligencia táctica” para ayudarlo a atacar buques marítimos.

A principios de este mes, el Pentágono reforzó un grupo de trabajo militar multinacional con aliados clave de Estados Unidos para proteger la “libertad de navegación para todos los países” en el área. La danesa AP Møller-Maersk, operador de la segunda flota de portacontenedores más grande del mundo, dijo esta semana que reanudará el envío de buques a través del Mar Rojo después de que la coalición comenzara a brindar seguridad naval.

No está claro hasta qué punto el grupo de trabajo disuadirá a los hutíes, ya que el grupo ha advertido que puede continuar con sus ataques mientras continúe la guerra de Israel contra Hamás en Gaza.

Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra las redes financieras hutíes se producen en medio de una creciente preocupación de que la guerra en Gaza pueda derivar en un conflicto regional más amplio, un escenario que hasta ahora se ha evitado.

Benny Gantz, un influyente ministro israelí y miembro del gabinete de guerra, amenazó con intensificar las operaciones militares contra Hezbollah, que ha estado lanzando ataques contra objetivos en el norte de Israel.

«La situación en la frontera norte de Israel exige un cambio», dijo Gantz a los periodistas. «El cronómetro para una solución diplomática se está acabando».



ttn-es-56