Estados Unidos dice adiós a los nombres de aves ‘equivocados’


La Sociedad Americana de Ornitología (AOS) quiere cambiar 152 nombres de aves norteamericanas, porque muchos de ellos hacen referencia a personajes históricos que ya no resisten el escrutinio. La sociedad de aves informó esto. en un comunicado oficial. Entre ellas se incluyen especies como la pardela cenicienta, el escribano ceniciento y la reinita de Bachman. Existe mucha controversia en torno a sus homónimos, debido a su papel en la esclavitud.

Muchos de los 152 nombres rinden homenaje a los científicos que descubrieron la especie, y muchos de ellos no son controvertidos. Sin embargo, la Comisión Inglesa de Nombres de Aves de la AOS quiere buscar alternativas para todos los nombres de aves que hacen referencia a personas. Sería imposible rastrear todos los pasajes de todos los homónimos, el comité razona. Decidir cómo lograr el equilibrio entre acciones malas y honorables también es subjetivo y “daría lugar a debates muy cargados”.

El AOS ya decidió en 2020 cambiar el nombre de una primera especie de ave: El escribano helado de McCown se convirtió oficialmente en el escribano helado de pico grueso. John McCown fue el ornitólogo aficionado que describió científicamente por primera vez la especie. Pero también fue general durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865). Luchó junto a las tropas confederadas que se oponían a la abolición de la esclavitud.

Además de los epónimos, nombres que hacen referencia a personas, el comité también cambiará el nombre de otras tres aves. En primer lugar, la pardela paticarnaval, una pardela de patas rosadas. “Tradicionalmente se ha interpretado que ‘color carne’ significa ‘tener el color de piel de una persona blanca’”, escribe el comité. «Esto supone que existe un color de piel estándar». El segundo es el zarapito esquimal. La palabra esquimal se deriva de una mala palabra para los pueblos del Ártico que se hacen llamar inuit. Y la tercera es la paloma inca. «El nombre de esta especie norteamericana parece surgir de una profunda confusión sobre las ubicaciones geográficas de las culturas históricas inca y azteca», escribe el comité. “Los angloparlantes han fusionado dos culturas muy diferentes que no eran la suya, lo que demuestra una insensibilidad descuidada”.

Lea también
¿Hay un líder en una bandada de pájaros?

“También en los Países Bajos hay voces que abogan por sustituir los nombres científicos ‘incorrectos’”, responde George Sangster, experto en aves del Centro de Biodiversidad Naturalis y miembro del Comité Holandés de Sistemática de la Avifauna. “Por ejemplo, hay un escarabajo llamado Anopthalmicus hitleri, que un taxónomo alemán le puso el nombre de Adolf Hitler en 1933. Este escarabajo sólo se encuentra en determinadas cuevas de los Balcanes y ahora está en peligro de extinción porque están siendo capturados y vendidos a neonazis. .” Sangster sabe que en los Países Bajos el nombre de «vencejo kaffer» se ha cambiado recientemente por «vencejo pintail». Hasta donde él sabe, todavía no hay otras intenciones concretas. «Personalmente, creo que está bien que los nombres de aves basados ​​en dueños de esclavos y otra escoria, como en el caso del escribano helado, sean reemplazados por nombres neutrales», dice. “Sin embargo, creo que es una pena que ahora se estén reemplazando todos los epónimos norteamericanos.



ttn-es-33