Estados del Golfo Pérsico se acercan a China tras visita de Xi a Riad


Los estados árabes y China prometieron lazos más profundos en una cumbre con el presidente Xi Jinping el viernes, y Arabia Saudita dijo que equilibraría sus relaciones con Beijing y el socio tradicional del reino, Estados Unidos.

Xi concluyó una estadía de tres días en la capital saudí, Riad, y dijo que China trabajaría más de cerca con la región e impulsaría el comercio de petróleo y gas, luego de una visita que Estados Unidos observaba de cerca.

Estados Unidos ha tenido vínculos tensos con Arabia Saudita que tocaron un punto bajo después de que la OPEP+ liderada por Arabia Saudita recortó la producción de petróleo a principios de este año. Fue sede de la cumbre solo unos meses después de que el presidente Joe Biden visitara el reino y prometiera que Estados Unidos no dejaría un vacío en la región para que lo llenaran China, Irán y Rusia. Xi, quien se reunió por separado con los líderes de Arabia Saudita, asistió a una cumbre de estados del Golfo y una cumbre árabe.

Tanto China como Arabia Saudita elogiaron las reuniones como un nuevo capítulo en una relación en la que Beijing se ha convertido en el mayor socio comercial del reino y Riad en el mayor proveedor de petróleo de China. Las dos partes firmaron un acuerdo estratégico integral y más de dos docenas de acuerdos, incluso en la construcción y un contrato de banda ancha con Huawei de China.

La cumbre “lanzó una nueva era histórica” en las relaciones con China, dijo el príncipe heredero saudita y gobernante cotidiano Mohammed bin Salman.

Xi dijo en un discurso que China buscará impulsar la cooperación tecnológica y continuar importando «grandes» cantidades de petróleo del Golfo, al tiempo que busca importar más gas natural. Beijing impulsará el comercio de petróleo y gas en la moneda china, agregó.

Los funcionarios saudíes han dicho en privado que no tenían problemas con las transacciones en la moneda digital renminbi de China, pero eso no se extendería a las ventas de petróleo. En Beijing, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China confirmó en una sesión informativa el viernes que las dos partes habían realizado su primera transacción en renminbi, aunque su propósito no quedó claro de inmediato.

Xi agregó que Beijing trabajaría con la región en tecnología 5G, algo a lo que EE. UU. se opuso por temor a que la infraestructura 5G de Huawei le diera al gobierno chino un acceso crítico.

En un discurso el mes pasado en una conferencia en Bahrein, Brett McGurk, el principal funcionario de Medio Oriente de la administración Biden, advirtió que “hay ciertas asociaciones con China que crearían un límite a lo que podemos hacer”.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan al-Saud, dijo que el reino, que depende en gran medida de las ventas de armas militares y la ayuda de seguridad de Estados Unidos, buscará buscar buenas relaciones con Estados Unidos y China.

“No lo vemos como un juego de suma cero de ninguna manera”, dijo después de la cumbre.

Jon Alterman, director del programa de Medio Oriente en el Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos, dijo que los anuncios de Riyadh sobre acercarse a China no fueron una «corrección de rumbo», ya que los funcionarios del Golfo dicen que Estados Unidos se ha alejado de la región mientras se centra en otras partes del mundo.

“Continúa una tendencia”, dijo Alterman. “Los productores de energía de Medio Oriente sienten que no pueden confiar en los Estados Unidos de la misma manera, y piensan que estar más cerca de China les brinda múltiples beneficios: los acerca al mayor importador de petróleo del mundo, les da acceso a cosas los estadounidenses no los darán, y los pone un poco celosos, quizás dándoles algo de influencia”.

Información adicional de Yuan Yang, Maiqi Ding y Mure Dickie



ttn-es-56