Esta es la lista de verificación que todo empleador debe cumplir

Hombre, oh hombre, todavía estoy triste por lo de la semana pasada. Luego escribí sobre tus experiencias con malos empleadores y dejé un montón de miseria entre líneas. Empleadores donde hay acoso, discriminación e intimidación. Donde se comprueba si realmente han muerto seres queridos cuando los compañeros quieren ir a un funeral. Donde el sexismo campa a sus anchas entre los escritorios, donde no te permiten levantarte del lugar de trabajo, excepto para ir al baño. Donde el jefe, borracho, tiene que saltarse el plato principal durante una cena.

Y por eso esta semana estaba preparado para algunos buenos empleadores. En cualquier caso, pensé que sería útil hacer un repaso de lo que debe cumplir un buen empleador.

Por eso creé una lista de verificación con 13 puntos que todo empleador que se precie debería poder marcar. Si su empleador obtiene menos de 13 puntos, llame a la Inspección de Trabajo. Si usted es empleador: mejore su vida. Son sólo 13 puntos, ¿verdad? Tal vez lo estoy pensando demasiado otra vez, pero ¿qué tan difícil puede ser?

1 Un buen empleador recompensa a las personas por su desempeño. No por las horas que pasan dando vueltas sin rumbo en una oficina y teniendo reuniones inútiles (a menos que sean buenas para el ambiente).

2 Un buen empleador paga a las mujeres un 5 por ciento más por el mismo trabajo que a los hombres como estándar. Para compensar un poco la desigualdad en el resto de la sociedad.

3 Un buen empleador proporciona pastel. Y Ozempic libre. De vez en cuando contrata a Hans Klok para la actuación del almuerzo. Haga que Joris Lammers dé la bienvenida a los empleados a su llegada por la mañana con un “ciao tutti buongiorno” y, ocasionalmente, les dé tiempo libre de forma totalmente inesperada. «No, lo siento, el negocio está cerrado hoy, ve a hacer algo divertido».

4 Un buen empleador ofrece café decente. Y organiza entradas para actuaciones con entradas agotadas (y por lo tanto, no hay salidas del equipo a los Toppers). Además, las salidas de la empresa son voluntarias, no es necesario realizar pruebas de color extravagantes, no se envían fotos de penes (no, simplemente no) y no hay problemas con todo tipo de inspecciones.

5 Con un buen empleador, se puede encender la calefacción. Hay un escritorio para todos, las ventanas se pueden abrir y no es necesario preguntar si se puede ir al baño. Las mujeres pueden usar falda sin que nadie les diga: “luego la pides tú misma”.

6 Con un buen empleador se le permite enfermarse y quedar embarazada. Esto se ha tenido en cuenta en la planificación. Además, se le concede permiso para asistir al funeral de un ser querido sin tener que presentar un certificado de defunción y no se le pregunta «si todavía (alguna vez) planea quedarse embarazada».

7 Un buen empleador a veces habla con el comité de empresa. Y luego escucha. Y permite que la gente le arroje un huevo a la cabeza a su jefe de vez en cuando.

8 Un buen empleador permite mascotas en la oficina. Hay un piso separado con una esclusa de aire para personas con alergias. Además, hay suficientes espacios para realizar llamadas sin interrupciones, suficientes zonas tranquilas para concentrarse y se permite trabajar desde casa, excepto los martes, por supuesto. El jardín abierto de la oficina es para fiestas y fiestas. YOLO.

9 Un buen empleador tiene un árbol de Navidad. Un asiento en el pasillo. Un paquete navideño con recipientes de lana de madera y ragú y, como máximo, uno o dos empleados entre mil llorando. Se imponen multas elevadas por utilizar palabras como «propósito», «por qué» e «impacto».

10 Un buen empleador emplea a personas menores de 55 años y mayores de 55 años. Personas con diferentes colores de piel, mujeres en los tres niveles más altos de la empresa y colegas que lucen diferentes a los de RRHH.

11 En un buen empleador, el baño para discapacitados no se ha convertido en despensa. Y la sala de lactancia tiene cerradura en la puerta y no hay ventanas grandes donde todos puedan mirar (suspiro).

12 Un buen empleador obtiene ganancias. De modo que de vez en cuando se puede dar una visita a la tienda, se pueden pagar salarios, se pueden ofrecer contratos dignos, hay dinero para billetes de transporte público, programas de formación, alfombras nuevas y un barista en el vestíbulo.

13 Y sí, casi lo olvido: ¡un buen empleador tiene buenos empleados! ¿Quién no miente que la abuela murió por cuarta vez para tomarse una tarde libre ‘antes del funeral’? Sólo informan que están enfermos cuando en realidad lo están. Que no llegan todos los días a la oficina a las 11 en zapatillas y con una paleta en la boca. Que no cierran su portátil como de costumbre a las 16:57. Saben lo que se necesita. Un buen empleador no puede prescindir de buenos empleados. Pero probablemente sólo estoy diciendo eso.

¿Sin embargo?






ttn-es-33