España aprueba nueva ley contra el maltrato animal, pero excluye las corridas de toros

Es la primera vez desde el final de la dictadura de Franco en 1975 que se modifica la ley de bienestar animal en España. El texto prevé ahora, entre otras cosas, la formación obligatoria para los dueños de perros, a los que también se les prohibirá dejar a los perros solos durante más de 24 horas. También será obligatoria la esterilización de los gatos, excepto en las granjas de cría.

El nuevo también permite imponer penas más estrictas por crueldad animal. Estas pueden ascender ahora a un año y medio de prisión si el animal necesita cuidados, a dos años si el animal fallece e incluso a tres años si concurren circunstancias agravantes. Hasta ahora, la pena máxima por matar a un animal era de 18 meses de prisión.

Esta ley «va a acabar con la impunidad de las personas que abusan de los animales» y es un «paso adelante que corresponde a la sensibilidad de nuestros conciudadanos que, en su mayoría, quieren proteger a los animales», dijo Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y dirigente del partido de izquierda radical Podemos.
La nueva ley no cubre los animales de granja y los perros de caza. La tauromaquia tampoco forma parte de la reforma.



ttn-es-3