Esos son Luigi Lo Cascio y Tilda Swinton. El Aldo Braibanti, ella es madre y también hija


PAGS.er el Festival de Cine de Venecia 2022 la cuenta regresiva comienza al finalpero todavía hay fuegos artificiales -y no pocos- para este 90 aniversario del evento. El primero es todo italiano: el muy esperado El señor de las hormigas por Gianni Amelioun llamado a la conciencia social que es uno de los fil rouge de Venecia 79como muestran Argentina, 1985 por Santiago Mitre (con su grito: «¡Nunca más!») o Toda la belleza y el derramamiento de sangre de Laura Poitras.

Luigi Lo Cascio en «El señor de las hormigas». (foto Claudio Iannone)

El señor de las hormigas por Gianni Amelio

Luigi Lo Cascio interpreta al dramaturgo y poeta Aldo Braibanti (con pasión por la mirmecología, el estudio de las hormigas, de ahí el título) quien en 1968 fue condenado a nueve años de prisión acusado de haber plagiado a un alumno y amigo suyo (luego enviado a un hospital psiquiátrico por su familia y sometido a electroshock). Elio Germano es el periodista que intenta reafirmar la verdad: el delito de plagio, cancelado poco después por el código penal, se usaba para «deshacerse» de los «diferentes» de todo tipo.

Elio Germano en “El señor de las hormigas”. (foto Claudio Iannone)

La Inquisición hoy

¿Por qué repetir esta historia hoy? «El espectador podrá preguntarse: ¿cómo fue posible, cómo pudo suceder? Aunque aparentemente ya no nos escandalice nada, la odisea del ‘señor de las hormigas’ es de las que saben de la inquisición, y las pruebas las tenemos todos los días”, explica. Amelio, que en 1998 ganó el León de Oro con Entonces se rieron. “En sustancia, no ha cambiado mucho. Detrás de una fachada permisiva, los prejuicios existen y aún resisten, generando odio y desprecio por todo ‘irregular’. Pero no lo es más tiempo para sufrir o tolerar cualquier forma de abuso hacia las personas menos protegidas. Y esta película quiere infundir el coraje de rebelarse.«.

En la escuela con Lady D

No es ninguna sorpresa encontrar asiduos a un festival como Tilda Swinton, que esta vez incluso hace dos, haciéndose pasar por madre e hija, para la hija eterna por Joanna Hogg, amigo y ex compañero de escuela (también estaban en clase con Diana Spencer, Lady Di) así como cómplice de lo que se ha convertido en una película de culto: El recuerdo Parte I Y Parte II.

La trama en definitiva: el enfrentamiento entre una artista y su madre tras regresar a la antigua casa familiar, transformada en hotel pero llena de secretos. El Hogg – como se demuestra en el recuerdo, en el que repasó sus inicios como cineasta – ama las pistas autobiográficas. «En 2008 decidí escribir un guión que pudiera capturar, al menos en parte, el vínculo que tengo con mi anciana madre», explica. «Criada durante la Segunda Guerra Mundial, pertenece a una generación de mujeres que mantuvieron sus sentimientos ocultos, habían experimentado la pérdida sin saber transformar el dolor, y por momentos vivió entre remordimientos y culpas. Hace dos años finalmente decidí ambientarlo en un hotel espeluznante y misterioso. Comprendí que los fantasmas pueden entrelazarse con nuestras emociones más profundas e íntimas».

TIlda Swinton en “La hija eterna”.

Western contemporáneo

Fuera de concurso, llega la reinterpretación de un autor del western: muerto por un dolardirigida por Walter Hill con una Reparto de lujo: Christoph Waltz, con Tarantino, Willem Dafoe y Rachel Brosnahanahora universalmente conocido como La maravillosa Sra. Maisel de la serie transmitida en Vídeo de Amazon Prime. Estamos en México en 1897, y un cazarrecompensas (Waltz) se encuentra con el jugador profesional y forajido (Dafoe), su enemigo jurado. Él tiene la misión de encontrar y llevar a casa a la esposa (Brosnahan) de un rico hombre de negocios de Santa Fe, que ha sido tomado como rehén. Cuando descubre que en realidad escapó de un matrimonio forzado, se enfrenta a una elección.: terminar el trabajo para el que fue contratado (y engañado), o hacerse a un lado mientras los mercenarios despiadados y su antiguo rival se acercan … No tiene nada que ganar si se resiste, excepto el honor …

Rachel Brosnahan, Christoph Waltz y Warren Burke en «Muerto por un dólar».

Gloria al cineasta en Walter Hill

En el Gran Salón a las 21:45 – antes de la proyección de muerto por un dolar – Walter Hill recibirá el premio premio Cartier Gloria al Cineasta de Venecia 79. «Gracias a todos vosotros, habéis hecho feliz a un anciano», comentó -nada más saber del premio- el director de Los guerreros de la noche, 48 horas, Aún vivo (solo por nombrar algunos), en el Lido por cuarta vez: casi un regalo por su 80 cumpleaños, justo en 2022.

“Tanto si lo mides con el western como con el thriller, el terror, el cine bélico o la novela policiaca”, explicó en la motivación Alberto Barbera, director de la exposición, «Hill no renuncia a convertirla en una oportunidad para construir geometrías formales y narrativas que aspiren tanto a contar el mundo contemporáneo a través de los estereotipos de género, tanto para proponer un punto de vista ético que se desentiende y va más allá de la tradicional línea divisoria entre el bien y el mal”. Eh, el fil rouge del Festival de Cine de Venecia.

iO Donna © REPRODUCCIÓN RESERVADA



ttn-es-13