“Eso nunca podrá revertirse” – Linus Volkmann sobre los íconos de la música que murieron prematuramente


¿Qué tan peligrosa es la fama? Linus Volkmann conoce al autor del libro “Final Chord”. Descanse en paz, pero antes volverá a haber ruido.

Cuando cocino, me gusta escuchar podcasts. Me gusta tanto, me tranquiliza tanto que a veces prolongo voluntariamente el proceso de cortar, calentar y beber el vino de cocción. A menudo, hasta el punto de que surge una y otra vez esta pregunta que probablemente mucha gente conoce: “¿Y qué escucharé a continuación? No me juzguéis, pero a veces, si no se me ocurre nada, la respuesta también puede hacerlo”. ser: “Crimen”. El podcast sobre crímenes reales de “Zeit” con los populares héroes de acción de la burguesía asesina: Sabine Rückert (“¡Mi marido es arquitecto!”) y Andreas Sentker – bueno, (también) hay otros dos trabajando recientemente – pero el de ellos yo ¡Recuerda los nombres sólo cuando no haya otra opción!

En cualquier caso, cuando comienza el jingle de “Crime”, se siente hogareño. En un episodio, Sabine Rückert incluso atrae a su audiencia con el anuncio de que esta vez volverá a escucharse “un jugoso asesinato”. Uf, que mal. ¿El drama de otras personas como dulce entretenimiento después del trabajo? Sé que el abandono humano total (votar por el AfD, por ejemplo) ya no parece ser un tabú social, pero para mí personalmente esto «Crimen verdadero“El hype todavía cae dentro de la categoría de “placer culpable”.

Mi propia ambivalencia me afectó de manera similar cuando el autor y colega Ingo Scheel me envió su último (y primer) libro: “Final Chord – How Music Legends Became Silent Forever” (Ventil Verlag). ¿Una antología sobre todas las biografías trágicas y fatales con una conexión pop? Por supuesto que estoy interesado, pero Ingo Scheel hace que sea fácil para los lectores no sentirse como turistas voyeuristas del desastre. Cuenta la historia de forma clara y concisa, pero también siempre con sensibilidad. La empatía es más importante que rascarse aquí. Así que estás feliz de confiar en este libro y en el “acorde final” te guiarán a través de muchos hechos y anécdotas que no conocías. Aunque la mayoría de los artistas de este libro nos resultan familiares: Nico, Amy Winehouse, Whitney Houston, Scott Weiland, Kurt Cobain, Bob Marley y muchos otros.

Sin embargo, mientras lo leía, me hice la pregunta: ¿cómo puedes escribir tanto sobre la muerte sin convertirte tú mismo en una especie de cementerio? Por lo tanto, me puse en contacto directamente con el autor.

“Esto lo viví y lo lamenté prácticamente en tiempo real” – La entrevista con Ingo Scheel

Además de toda la tragedia, la muerte prematura de una estrella de rock también tiene obviamente una fascinación. Su libro es un testimonio de ello. ¿Cómo se puede explicar esto?ren?

INGO SCHEEL: Me pregunté eso una y otra vez mientras escribía. Una muerte temprana como un paso supuestamente glamoroso hacia la inmortalidad es algo que de alguna manera siempre ha interesado a la gente, no sólo en la música, al menos desde que existe algún tipo de industria del entretenimiento. Tomemos como ejemplo a alguien como James Dean, es similar. Por un lado, hay algo morbosamente romántico en ello, pero al mismo tiempo siempre surge este pensamiento: ¿Y si? ¿Qué tipo de música haría Lennon hoy? ¿Cobain seguiría usando Chucks y Whitney volvería a tocar las notas altas?

¿Siempre supiste mantener la distancia al escribir, o la preocupación por la muerte no te afectó también en esta condensación?

Esto te atrapa de vez en cuando, especialmente cuando te concentras nuevamente en ello en la fase final del libro o más tarde al leer el audiolibro. Pensé, vaya, toda esa gente muerta, eso es demasiado difícil. Poco importa si se trata de alguien como Darrell Banks, cuya historia tuve que afrontar por primera vez, o de personas como Kurt Cobain, cuyas historias yo, como fan de Nirvana, experimenté y lamenté prácticamente en tiempo real. Como fan, esto cambia toda la estructura de tu colección de discos.

Por supuesto, también piensas en tu propio entorno. He perdido amigos con los que tocaba en bandas o actuaba juntos. Esto añade un metanivel extraño a la pérdida grave de una amistad, en cierto modo hay mucho más. La música suena diferente, las letras de repente suenan diferentes. Es como en una película de terror cuando las manecillas del gran reloj de pie se detienen de repente. La presión del aire cambia y esto nunca se puede revertir.

Tu forma de escribir marca la línea entre la relajación y el respeto. ¿Te resultó fácil o tuviste que probar algunas cosas para encontrar una actitud dinámica pero piadosa hacia los textos?

De hecho, me tomó algunos capítulos encontrar mi camino allí. Al principio tal vez fui demasiado natural; definitivamente no quería convertirlo en un número sensacional, algo así como la enésima historia del “Club 27”, aunque, por supuesto, lo sea en parte. Al mismo tiempo, el libro, por supuesto, pretende entretener, tiene un toque pulp con este tipo de suspenso entre capítulos. Me gustó esta idea de hojear y pensar, vale, un capítulo más. Y luego tal vez uno más. Con referencia a la cita de la Liga de Caballeros Ordinarios al comienzo del libro de que un «RIP» no es suficiente, no quería mirar solo el final. Todo el mundo sabe que Amy tenía mucha sed, y tal vez que Marvin Gaye recibió un disparo de su padre y que Michael Hutchence tenía un cinturón de por medio. Para mí era importante contar su carrera y su historia.

Ingo Scheel (Foto: Bernd Jonkmanns)

¿Qué anécdota encuentras en “Final Chord” sobre leyendas de la música tardía que a veces contarías en el bar por la noche porque es muy interesante o increíble?

Entonces, el hecho de que la grúa primero levante el autobús que está sobre el pobre Cliff Burton y luego lo vuelva a dejar caer accidentalmente, es algo bastante difícil. Eso casi me recordó a Dennis Hopper en “El cuchillo en la orilla”, cuando dice que pierde una pierna en un accidente de motocicleta y desde la zanja ve esa pierna tirada en la carretera: “Luego vino la ambulancia y pasó por encima otra vez. .” Increíble es la historia sobre Harry Nilsson, Mama Cass y Keith Moon, sin dar ningún spoiler aquí. Y si en el bar en cuestión corre gas duro y la gente ya lleva unas horas trabajando en el cristal, entonces, por supuesto, GG Allin también es un tema que ofrece muchas cosas inquietantes.

Hoy en día, el tema de la salud mental impregna las historias de y sobre los músicos. ¿Qué crees que es hoy? más seguropara los actos? En cualquier caso, la influencia tóxica del público y de los medios de comunicación, como ocurrió con la muerte de Amy Winehouse, ya no me parece que hoy tenga la misma forma.öigualado. ¿O las posibles pantallas de eliminación acaban de cambiar?

Entonces, cuando se trata de redes sociales, cualquiera puede actuar como un reportero de “Sun” o “Bild”. Hoy en día, cuando una celebridad irrumpe en un bar como, por ejemplo, Amy Winehouse, cuya foto aparece en Facebook, ya sabes lo que sucede en los comentarios. Al mismo tiempo, la salud mental y sus problemas se están convirtiendo cada vez más en un tema de discusión y, por tanto, en la concienciación pública. Hablar de ello siempre es bueno.

Cuando hoy me siento con Grian Chatten de Fontaines DC y me cuenta sobre sus ataques de pánico y cómo le ayudan la medicación y la música, eso también es una señal de que las cosas han cambiado para mejor, simplemente porque se crea un público. . ¿Esto hace que el negocio sea “más seguro”? Difícil de decir. En cierto modo es parte de ello, un cierto riesgo, el atractivo de lo desconocido. Por supuesto que es agradable cuando dices, oye, esa persona de ahí arriba es uno de nosotros. Al mismo tiempo, también hay cierta emoción al saber que estas personas van a donde los simples mortales no se atreverían. Y eso a su vez puede volverse peligroso en cualquier momento.

Acorde final, ahora de verdad

Así que aquí tenéis una jugosa lista al final, ¡con los mejores cadáveres de la música pop! Por amor de Dios… No soy Sabine Rückert. Sin embargo, no quiero cerrar la columna sin algo de música; eso sería demasiado oscuro para mí y mi fase gótica ha terminado. Aquí hay tres músicos que también guardaron silencio desde el principio, aunque no aparecen en “Final Chord”, pero que significaron algo para mí personalmente. Por supuesto, esto también debe entenderse como una sugerencia de que definitivamente hay más material aquí. “Lamentablemente”, hay que añadir. ¡Descansen en paz, gente!

Lil Peep (1996 – 2017)

“Llorar solo”

Una pieza realmente genial que reúne el trap retorcido y turbio con un sentimiento de Kurt Cobain.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Química (1963 – 1999)

«Firma»

Junto con Storm, Valerie Olukemi A Olusanya, también conocida como Kemistry, representó quizás el dúo de DJ más influyente bajo la amplia marca Drum’n’Bass.

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

Dieter “Otze” Ehrlich (1963 – 2005)

«Satán»

La trágica historia de “Otze” Ehrlich forma parte del legado punk de Stotternheim (Erfurt). Recientemente el documental muy fuerte de Jan Heck visto al respecto. También una gran recomendación. También hay una biografía separada sobre él y su banda Schmelz-Keim bajo el título “Satanás, ¿puedes perdonarme otra vez?” escrita por Anne Hahn y Frank Willmann (también Ventil Verlag).

Aquí encontrarás contenido de YouTube.

Para poder interactuar o mostrar contenido de las redes sociales necesitamos su consentimiento.

¿Qué pasó hasta ahora? Aquí hay una descripción general de todos los textos de las columnas emergentes.



ttn-es-29