Escuchas telefónicas, dinero en efectivo y cenas lujosas: cómo se deshizo el primer ministro de Portugal


El escándalo que derrocó al primer ministro socialista de Portugal involucró lujosas cenas de negocios con inversores extranjeros, acusaciones de “tráfico de influencias” y un misterioso alijo de dinero en efectivo.

En el centro de la investigación que provocó la dimisión de António Costa se encuentra un proyecto de centro de datos de 3.500 millones de euros (3.800 millones de dólares) llamado Sines 4.0, que el primer ministro y su gabinete estaban ansiosos por promover y celebrar. Impulsada únicamente por energía renovable, se suponía que sería la mayor inversión extranjera de Portugal en 30 años y mostraría la ambición de la UE de “verde” la economía y abordar el cambio climático.

Pero la fiscalía de Portugal alega que Start Campus, la empresa que gestiona el proyecto, intentó obtener decisiones favorables de los funcionarios públicos mediante el tráfico de influencias, un delito penal.

La “Operación Influencer”, como la han denominado los fiscales, gira en torno a los esfuerzos de la empresa para abordar los bloqueos burocráticos y el papel desempeñado por un abogado convertido en reparador a quien Costa ha llamado su “mejor amigo”: Diogo Lacerda Machado.

El primer ministro insistió en que no había hecho nada malo, pero renunció el día que se revelaron las acusaciones el mes pasado, allanando el camino para las elecciones generales en marzo.

Los políticos de la oposición que respaldan a los fiscales dicen que están arrojando luz sobre un turbio mundo de charlatanerías y búsqueda de favores en el que las empresas buscan eludir la burocracia. Tales prácticas, dicen, son una afrenta a la justicia y la buena gobernanza en un país que es miembro de la UE desde 1986.

Pero los críticos de los fiscales los acusan de ser demasiado entusiastas e ingenuos y de arruinar innecesariamente la reputación de Portugal, ganada con tanto esfuerzo, como un imán para el capital extranjero.

Uno de los ocho sospechosos formales del caso es Vítor Escária, quien era jefe de gabinete de Costa cuando fue arrestado. Poco después, la policía encontró 75.800 euros en efectivo metidos en sobres en su oficina. El primer ministro saliente calificó el alijo de “traición a la confianza”.

El abogado de Escária dijo que el dinero era “absolutamente irrelevante” para la Operación Influencer y que “se relaciona con [Escária’s] actividad profesional previa”. En 2017, el asistente renunció como asesor económico del primer ministro en medio de un escándalo sobre una empresa que pagaba a políticos para que asistieran a la Eurocopa de fútbol de 2016.

El caso también ha involucrado a los dos propietarios de Start Campus: Pioneer Point Partners, un pequeño grupo de inversión en infraestructura de Londres, y Davidson Kempner Capital Management, una firma de inversión con sede en Nueva York con 37.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

Todos los sospechosos, incluidos Machado, Escária y otros tres con quienes pasaron casi una semana bajo custodia, niegan haber actuado mal. Ninguno ha sido acusado mientras continúa la investigación.

Diogo Lacerda Machado
Los fiscales dicen que el papel de Diogo Lacerda Machado, en el centro, era «establecer contactos y ejercer influencia y presión sobre miembros del gobierno, funcionarios de organismos de autoridades locales y otras entidades públicas».

Machado, que ha tenido que renunciar a su pasaporte y pagar una fianza de 150.000 euros, es un viejo amigo de la facultad de Derecho de Costa y fue el padrino de su boda. En el pasado, Costa lo contrató para manejar temas espinosos como la nacionalización de la aerolínea TAP y una disputa bancaria con Isabel dos Santos, la hija multimillonaria de un ex presidente angoleño.

En un documento judicial presentado por los fiscales y visto por el Financial Times, alegan que una persona desconocida “actuando bajo la guía y en interés” de Pioneer Point acordó con Machado que, a cambio de recompensas financieras, aprovecharía su estrechas relaciones con Costa y Escária.

Start Campus contrató a Machado como consultor y le pagó un salario neto que finalmente ascendió a 6.533 euros al mes, según el expediente, confirmado por el abogado de Machado.

El papel de Machado, dicen los fiscales, era «establecer contactos y ejercer influencia y presión sobre miembros del gobierno, funcionarios de organismos de autoridades locales y otras entidades públicas». El objetivo era “determinar la dirección de las acciones de esos miembros y funcionarios, o al menos asegurar que sus acciones se llevaran a cabo más rápidamente, todo en beneficio del proyecto”.

En un caso expuesto por los fiscales, cuyo caso se basa en múltiples escuchas telefónicas, dijeron que Machado y Start Campus proporcionaron “ventajas” al alcalde de Sines, Nuno Mascarenhas, otro sospechoso. Esas ventajas incluían 5.000 euros en patrocinio para un festival de música en la ciudad del sur de Portugal, pero un juez dijo que no había pruebas sólidas de que el alcalde hubiera cometido ningún delito.

El mismo juez desestimó las acusaciones de corrupción y malversación contra los demás detenidos. Pero dijo que había pruebas de tráfico de influencias por parte de Machado, Escária y dos ejecutivos de Start Campus: Afonso Salema, su director ejecutivo, y Rui Oliveira Neves, su director jurídico, quienes renunciaron.

En una declaración a través de su representante legal, Machado dijo al Financial Times: “En todos los países civilizados y economías capitalistas, actuar como un abogado que representa a sus clientes no es tráfico de influencias”.

Los fiscales también han mencionado varias comidas caras, incluida una cena “inapropiada” de 1.302 euros pagada por Start Campus, donde a Salema y Neves se unieron otros dos que ahora son sospechosos: el ministro de infraestructuras, João Galamba, que ha dimitido, y Nuno Lacasta, jefe de La agencia medioambiental de Portugal, junto con una tercera persona.

El proyecto de Start Campus, que está ubicado cerca de un puerto de aguas profundas en Sines y debe abrir su primer centro de datos el próximo año, enfrentaba dos grandes problemas. Uno de ellos estaba obteniendo permiso para construir en una zona de conservación que alberga especies protegidas, incluidas ranas y búhos, que finalmente recibió. El otro era asegurar conexiones suficientes entre Sines 4.0 y la red eléctrica nacional, lo cual es una batalla en curso.

Los críticos han tratado de resaltar los errores de los fiscales, incluida una intervención telefónica en la que erróneamente tomaron una mención del ministro de Economía, António Costa Silva, como una referencia al entonces primer ministro.

Pero el principal argumento contra los fiscales es que han sido demasiado puritanos en su enfoque y no han entendido el funcionamiento de la promoción de negocios y inversiones.

El abogado de Machado dijo: “Por supuesto que es lobby. Pero no es ilegal. Esta es la criminalización de un proyecto político-administrativo”.

Start Campus, que es sospechoso en el caso, dijo el mes pasado que «reafirma su compromiso inequívoco con la transparencia, la legalidad y la integridad de todas sus operaciones». Dijo que Pioneer Point y Davidson Kempner estaban «comprometidos con el desarrollo continuo del proyecto».

Antonio Costa
António Costa dijo tras dimitir que necesitaba defender el papel del sector público de Portugal en la atracción de capitales y la simplificación de procedimientos. ©AP

Cuatro días después de su dimisión, Costa abordó los temores de que la Operación Influencer ahuyentaría a los inversores. Dijo que necesitaba defender el papel del sector público a la hora de atraer capital y simplificar los procedimientos «para que los futuros gobiernos no pierdan las herramientas políticas esenciales para atraer inversiones».

Costa no ha sido nombrado sospechoso ni acusado formalmente de irregularidades, pero su conducta está bajo el escrutinio de la Corte Suprema, cuyos fiscales están reuniendo por separado material que podría preceder a una investigación oficial.

Sin embargo, se sintió herido por la revelación de que algunos sospechosos habían “invocado el nombre y la autoridad del Primer Ministro y su intervención para desbloquear los procedimientos”. Costa dijo que nunca habló con Machado sobre Start Campus y que renunció para preservar la “dignidad” de su cargo.

El caso ha provocado un examen de conciencia en Lisboa sobre los pros y los contras del lobby, que en gran medida no está regulado en Portugal, e incluso de los eventos de hospitalidad.

Un diplomático extranjero se preguntó si se había vuelto arriesgado organizar un cóctel en la embajada para presentar a los empresarios a los funcionarios públicos: “¿Dónde terminan los procesos amistosos y dónde comienzan las malas prácticas?”

Información adicional de Carmen Muela en Madrid y Sérgio Aníbal en Lisboa



ttn-es-56