¿Esa lucha por una vida mejor para todos terminó conmigo? | Joost Oomen lee un Jubel

Todo empezó en una choza de tierra. En una colonia de turba donde trabajabas hasta el cansancio por un salario muy bajo.

Donde apilaste trozos de turba durante horas y horas en un día lluvioso de noviembre, con las manos doloridas y grises por el frío. Con sus seis hijos en casa a quienes no se les permitía ir a la escuela, sin suficientes frijoles para cocinar una comida para todos, con ancianos que no podían sentarse en una mecedora, simplemente murieron. Mirabas con envidia y también con miedo a los agricultores ricos que administraban la tierra, que estaban bien, o al menos mejor que tú. Y no había manera de cambiar eso, de hacerlo un poco mejor para ti. Hasta que de repente ese cambio fue posible.

Domela Nieuwenhuis y Piter Jelles Troelstra

Continuó con Domela Nieuwenhuis y Piter Jelles Troelstra. Los de Harlingen y Leeuwarden lucharon por el sufragio universal para todos para que algo pudiera cambiar. Lucharon por prestaciones para los enfermos, por prestaciones para los ancianos cuando ya no podían trabajar. Hablaron apasionadamente con barones, granjeros, condes y niños ricos en parlamentos abarrotados sobre los horrores que un trabajador común y corriente tenía que soportar para ganarse el pan de cada día. Por supuesto, esos barones entendieron poco de esto, pero cuando se introdujo el sufragio universal, los votos a favor de los socialistas llegaron a raudales. Especialmente del Norte, especialmente de gente que entendió lo que es el trabajo duro.

Pekela vieja de paja

Esto dio lugar a las huelgas en las fábricas de tableros de paja cerca de Oude Pekela en 1969. Una huelga organizada en tres cubos al revés, en el verano, mientras se recogían frijoles. Las fábricas eran peligrosas, se producían muchos accidentes en las grandes máquinas, donde los hombres cansados ​​no tenían tiempo de almorzar y por eso trabajaban en silencio entre baños de cal y balas de paja con cabezas ligeras. Hacía tanta humedad en la fábrica que volvías a casa después de un turno empapado, en tu ciclomotor con un gran riesgo de neumonía. Por los abismos que olían a químicos, donde no se debía tirar una cerilla porque entonces el agua se incendiaría.

Y el agua ya no arde. La última choza de césped fue demolida en la década de 1960 y los grandes líderes socialistas llevan mucho tiempo muertos y enterrados. La vida ha mejorado, paso a paso, gracias a los votos y no a través de una gran revolución, para muchas personas cuyo padre o madre, abuelo o abuela, bisabuelo y bisabuela todavía estaban pasando por momentos terribles.

continuar la lucha

Esta semana hay elecciones y cada Frisia, cada Groningen, cada Drent tiene sólo una pregunta que responder en las urnas: ¿la lucha de mis padres termina conmigo? Esa lucha por una vida mejor para todos, la lucha que con tanta dedicación libraron mis abuelos y mis bisabuelos, ¿está lista para mí? ¿O continúo esa lucha para que otros, además de mí, incluso personas que no conozco o no entiendo, que no se parecen a mí, mejoren? La decisión es tuya.



ttn-es-45