¿Es suficiente un homenaje? El debut de Ludovic de Saint Sernin en Ann Demeulemeester


El debut de Ludovic de Saint Sernin con Ann Demeulemeester el pasado fin de semana en París fue muy esperado. Fue un homenaje simple, quizás un poco demasiado simple.

En las últimas semanas y meses ha habido muchos cambios de nombre en los organigramas de la moda. Los contratos entre las marcas y los diseñadores de moda son cada vez más cortos, en promedio de tres años, mientras que solía ser a veces de diez años. Si la chispa entre la marca y el diseñador de moda no vuela, pronto será «¡Siguiente!». En Londres Daniel Lee tiene hace dos semanas se hizo cargo de la dirección en Burberryy en París la semana pasada Harris Reed e Ibrahim Kamara presentaron sus primeras colecciones para Nina Ricci y Off-White.

Y luego estuvo Ann Demeulemeester, donde el nuevo director artístico Ludovic de Saint Sernin hizo su debut en la pasarela el sábado por la noche.

La etiqueta belga existe desde 1985 y fue fundada por Demeulemeester y su esposo y mano derecha Patrick Robyn. La pareja no ha tenido una participación en BVBA 32 desde 2013. Luego se vendió a la empresaria Anne Chapelle. El diseñador francés Sébastien Meunier, que ha estado diseñando las colecciones masculinas durante varios años, se convirtió en director artístico.

Ann Demeulemeester FW23, imagen a través de Launchmetrics Spotlight

La etiqueta cambió de manos nuevamente en 2021. Fue hecho por el empresario italiano Toma de posesión de Claudio Antonioli, que posee boutiques en Milán (donde vende Ann Demeulemeester desde 1987), Turín, Lugano e Ibiza, así como Club Volt en Milán. Antonioli también fue cofundador de New Guards Group (NGG), el grupo detrás de etiquetas de moda como Off/White, Palm Angels y Ambush. NGG se vendió al gigante del comercio electrónico Farfetch hace unos años; sin embargo, él mismo ya no está involucrado en el grupo.

«No quiero que la marca cambie por completo”, dijo Antonioli después de relanzar Ann Demeulemeester el año pasado. “No hay prisa. Pero quiero prepararme para el futuro. La moda no es para personas de sesenta años. gente en sus veintes y treintas y queremos llegar a ellos. Con respecto al ADN de Ann Demeulemeester».

Para entonces, Sébastien Meunier ya se había despedido. La etiqueta, incluido el taller, se traslada de Amberes a Milán. Antonioli volvió a subir a bordo a Demeulemeester y Robyn. Demeulemeester aconseja tras bambalinasEntre otras cosas, Robyn fue responsable del rediseño de la tienda insignia en Amberes.

Ann Demeulemeester FW23, imagen a través de Launchmetrics Spotlight

Los dos también se sentaron en primera fila en el primer desfile de la marca bajo la dirección de Antonioli. Este desfile y el siguiente, ambos durante la Semana de la Moda de París, fueron diseñados por un equipo dedicado. Las colecciones fueron consistentes con la herencia del diseñador y presentaban muchas reinterpretaciones de piezas del archivo. Fueron bien recibidos pero tuvieron relativamente poco impacto, a pesar de la aparición de Cher en la primera fila la temporada pasada.

Eso no fue realmente sorprendente. Durante la Semana de la Moda de París, se está volviendo cada vez más difícil para una casa de moda independiente sobresalir de los mega desfiles de las casas de lujo y las marcas más jóvenes y conocedoras de las redes sociales como Jacquemus o Coperni, que pintaron la pasarela con un vestido hecho de uno la temporada pasada Tube anotó masivamente con Bella Hadid.

Ann Demeulemeester HW23, imagen a través de Launchmetrics Spotlight

Ludovic de Saint Sernin debuta en Ann Demeulemeester

A fines del año pasado, Ann Demeulemeester anunció inesperadamente un nuevo diseñador artístico: Ludovic de Saint Sernin, quien nació en Bruselas pero creció en Francia.

El diseñador, que fundó su propia marca en 2017 y ocasionalmente modela en desfiles, se especializa en zapatillas brillantes (literalmente) que a menudo son de género fluido. A primera vista, no hay nada que conecte a De Saint Sernin y Demeulemeester, excepto tal vez los mechones rubios venecianos de la parisina.

Pero De Saint Sernin tiene muchos seguidores, en su mayoría fanáticos jóvenes, y una red sólida. Está familiarizado con los medios digitales. Uno de sus primeros movimientos fue reemplazar a Michèle Montagne, la legendaria agregada de prensa parisina que había acompañado a Demeulemeester desde la década de 1990 y también ayudó con el estilismo de los espectáculos durante años, con la agencia de Lucien Pagès, responsable de las acrobacias de Coperni, entre otras. otras cosas

De Saint Sernin comenzó su trabajo en la marca con una serie de seis fotografías que lo mostraban en piezas de archivo de Demeulemeester. Luego vino el espectáculo del sábado por la noche en el Lycée Carnot, una escuela secundaria que presenta espectáculos regularmente; a principios de esta semana, la marca sueca Acne Studios también hizo una aparición especial allí.

Ann Demeulemeester FW23, imagen a través de Launchmetrics Spotlight
Ann Demeulemeester FW23, imagen a través de Launchmetrics Spotlight

El debut, como estos selfies, estuvo notablemente comprometido con los archivos: trajes de cuero negro y camisas blancas para los chicos, faldas largas de seda para las chicas; botas de paso resistentes; cuerdas; Plumas: en el primer y último look, una pluma de cuero sirvió como una especie de bandeau, y varios modelos, en particular todas mujeres, cruzaron los brazos frente a sus pechos desnudos a la manera de una paloma.

«Era mi forma de decir que después de dar ese primer paso, voy a extender mis alas y poder expresarme», dijo el diseñador detrás del escenario.

Llamó a la colección un tributo a Demeulemeester, basado en el libro de fotos de 2014 de todos los looks de la diseñadora de todos sus desfiles, desde su debut hasta su última colección propia en 2013, impreso en papel biblia gasa. En él prefiere el período comprendido aproximadamente entre 1997 y 2000, porque es donde más se reconoce. También se dice que la conoció y se le aconsejó que hiciera todo lo posible y trabajara duro.

Tal vez tenga que trabajar aún más duro. En definitiva, se trataba de una colección bastante ligera en un sentido figurativo pero también literal: aparte de las piezas de cuero, apenas se veían chaquetas o abrigos. Demeulemeester era conocida por sus espectáculos poéticos y malhumorados, pero De Saint Sernin nunca logró crear, o incluso recrear, una atmósfera similar. Faltaba la magia.

Además, la diferencia con las colecciones de su predecesor Sébastien Meunier era bastante pequeña. Un simple tributo a Ann Demeulemeester podría no ser suficiente para entusiasmar a las generaciones más jóvenes con la historia. Para los fanáticos mayores de la marca, la colección de De Saint Sernin es una mala copia del original, Demeulemeester «light». Y el grupo objetivo más joven espera con impaciencia la propia visión del diseñador francés.

¿Qué significa Ann Demeulemeester ahora, en el siglo XXI? Quizás la próxima temporada el diseñador encuentre una respuesta a esta pregunta.

Esta publicación traducida apareció anteriormente en FashionUnited.nl.



ttn-es-12