¿Es mejor sacar seises en havo que ochos en vmbo?

jonica smith

¿Es un problema que los estudiantes holandeses obtengan muchos seises? Paul van der Molen y Jos Keuning de Cito hacen esa pregunta en su artículo recientemente publicado ‘Más y más seises‘. Los dos expertos en educación analizan la distribución de los resultados de los exámenes finales a lo largo del tiempo para una amplia gama de materias (tanto idiomas como matemáticas, tanto materias sociales como ciencias). La distribución de las calificaciones de los exámenes finales es bastante constante en el corto plazo de algunos años, pero los patrones cambian a largo plazo.

Los primeros datos del artículo provienen de la escuela civil superior (hbs) de 1967. Allí, aproximadamente el 33 por ciento de las calificaciones de los exámenes finales fueron de 6. El segundo punto de medición es de educación general superior (havo) de 1983; la proporción de seis había aumentado a alrededor del 37 por ciento. El tercer y último punto de medición es para los exámenes finales de HAVO en 2019. En ese momento, no menos del 45 por ciento de las calificaciones fueron seis.

Desde 1967, el pico en los seis ha ido aumentando y se han logrado considerablemente menos cuatro, cinco y ocho. Van der Molen y Keuning se preguntan por qué sucede esto y mencionan varios factores que juegan un papel (por supuesto, hay seis factores, pero no los nombraré todos).

En primer lugar, tenemos muchos tipos de educación en los Países Bajos, lo que significa que hay estudiantes que son muy similares para cada tipo de educación y que obtendrán muchos seises. Un estudiante de havo que obtiene cuatro y cinco puede transferirse a vmbo al año siguiente, un estudiante que obtiene ocho y nueve puede pasar a vwo.

El esquema de suspenso también juega un papel: con demasiadas notas de suspenso, un estudiante no puede continuar al próximo año u obtener un diploma. Por lo tanto, los estudiantes harán todo lo posible para obtener un seis, pero un seis también es suficiente. Tal vez eso sea parte de nuestra cultura: apuntar al resultado deseado con el mínimo esfuerzo. Además, casi no hay programas de educación superior que establezcan requisitos de admisión: si tienes un diploma, eres bienvenido. Incluso si eso se logró con solo seises.

Van der Molen y Keuning concluyen con otro aspecto cultural: la presión por actuar parece haber aumentado. Paradójicamente, esto no conduce a números más altos. La presión conduce principalmente a que más y más estudiantes vayan a HAVO y VWO. El año pasado, el 45 por ciento de los alumnos holandeses de tercer año de educación secundaria asistieron a havo o vwo. A principios de la década de 1990, todavía era alrededor del 30 por ciento. La comparación con 1967 es complicada de hacer con claridad, pero me atrevo a decir que entonces el porcentaje era mucho menor.

¿Todo esto es malo? ¿Es una mala idea que un estudiante individual obtenga seises en havo en lugar de ochos en vmbo? Van der Molen y Keuning dejan la respuesta a la pregunta algo en el medio, a veces refrescante en un momento en que muchos autores hacen todo tipo de preguntas retóricas y luego saltan sobre sus caballos de batalla para responder esas preguntas ellos mismos. Estos expertos en educación principalmente quieren una discusión social sobre todos esos seises. Y si nos importa que se den tantos seises, ¿qué vamos a hacer para cambiar eso?

Sobre el Autor

Ionica Smeets es profesora de Comunicación Científica en la Universidad de Leiden.



ttn-es-23