Es el evento, ahora en su 11ª edición, que marca la inauguración del año académico del IED Milán. Pero este año el IED Square Fest sale por primera vez de los espacios de la Escuela, llegando al Palazzo Morando. Tema de la primera charla, "¿Pero quién me obliga a hacerlo? Cómo nos ha engañado el trabajo"


Y el evento, ahora en su 11ª edición, que marca la inauguración del año académico de artefacto explosivo improvisado Milán. Pero este año El IED Square Fest sale por primera vez de los espacios de la Escuela, llegando al Palacio Morando, con la contribución del Ayuntamiento de Milán. El festival del pensamiento (del 19 al 21 de octubre) será, por tanto, una oportunidad para Interrogarnos juntos – estudiantes y estudiantes y ciudadanos de Milán – sobre las principales trayectorias del mundo contemporáneo.. Reflexionar sobre la distancia entre las generaciones protagonistas de la actualidad, con especial atención al significado del trabajo, la identidad y la cultura.

IED Square FEST, el festival del pensamiento inaugura el nuevo curso académico

«Entre nuestros deberes y anhelos, como Colegio, está el de compartir pensamientos no sólo con nuestros primeros interlocutores, los estudiantes y alumnas que serán los diseñadores del futuro próximo, sino también con el contexto socioambiental que nos rodeaen una relación creciente con el ecosistema de la ciudad, que deseamos Hazlo parte de nuestro proyecto de rediseño del mañana.», comenta el director del IED Milán, Alberico Guerzoni. «La primera inauguración pública del curso académico del IED se enmarca en este camino, del que una pieza importante es el acercamiento al gran campus internacional en la zona del antiguo matadero, una operación de apertura y regeneración urbana de la que somos parte orgulloso de unirme».

Empieza con ¿Pero quién me obliga a hacerlo? Cómo nos ha engañado el trabajo

Después de la inauguración del año académico en Piazza Sempione, el jueves 19 de octubre a las 11 h, la primera conferencia en el Palazzo Morando (a las 16.30 h) estará moderada por Cristina Lacava, de iO Donna. Título de la reunión, ¿Pero quién me obliga a hacerlo? Cómo nos engañó el trabajo: el fin del hechizo. Los filósofos de Tlon – Andrea Colamedici y Maura Gancitano abordarán el tema del malestar laboral, casi patológico y cada vez más colectivo. Con la pandemia que desató una reescritura de prioridades, entre satisfacción y bienestar personal, equilibrio entre vida profesional y privada y oportunidades de crecimiento. Y la Generación Z y los Millennials son los grupos de edad que están más involucrados. ¿Por qué?

A esta primera charla seguirán otras ocho, con una veintena de ponentes. Cada uno a su manera ofrecerá una interpretación de la dinámica de cambio en el mundo actual, dispuestos a compartir reflexiones sobre comparación generacional.

Cómo participar, físicamente y vía streaming (gratuito)

Aquí está el programa IED Square FEST. La participación es gratuita, no es necesario registrarse Los encuentros también se podrán seguir en streaming.

Las conversaciones abordarán las prioridades actuales en términos de equilibrio trabajo-vida de los jóvenes protagonistas del mundo del trabajo, aquellas necesidades que muchas veces se convierten también expectativas contractualesobservando fenómenos como la gran resignación y el bastante abandono. El cuestionamiento de algunas certezas de generaciones anteriores por parte de los jóvenes de 20/30 años de hoy también se refleja en una crisis narrativa. IED Square será entonces una oportunidad para analizar los nuevos lenguajes y Maneras de escribir y narrar una generación. DHago que la información esté bien explicada para captar realmente su atención. Pero también para hablar de la actual ansiedad climática y Positividad de género, con su expresión en las artes..

iO Donna © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS



ttn-es-13