En un mundo sin cookies de terceros, ¿cómo conoces a tu público objetivo?


Para analizar el comportamiento de los usuarios y brindarles una experiencia personalizada, los anunciantes y las agencias han confiado durante mucho tiempo en las cookies de terceros. Como recordatorio, estas son cookies que no son generadas por el sitio web que el usuario de Internet está visitando, sino por un tercero. Se utilizan principalmente para ver las páginas que ha visitado y para recopilar información sobre él con fines publicitarios.

Sin embargo, el marco regulatorio digital continúa evolucionando. En 2020, Google anunció la prohibición de las cookies de terceros para finales de 2022, aplazada finalmente a 2023.

En la misma categoría

Logotipo de Facebook brillante

Según los informes, Facebook está revisando su sistema de publicidad.

Este gran cambio plantea una pregunta: ¿cómo continuamos recopilando datos en un mundo sin cookies de terceros?

Livestorm, la primera plataforma francesa de participación de video todo en uno y Didomi, una solución de gestión de consentimiento, nos vemos el jueves 30 de junio de 2022 a las 11 a.m. para encontrar la respuesta a esta pregunta. Durante este webinar, las dos start-ups francesas explicarán el papel que tienen que jugar los datos zero y first-party.

REGÍSTRESE PARA EL SEMINARIO WEB

El auge de los datos cero y de primera mano

La muerte de las cookies de terceros significa que los especialistas en marketing y los anunciantes ya no pueden confiar en los datos de terceros para crear su estrategia de segmentación de audiencia en la web. En otras palabras, se debe repensar la estrategia de adquisición y se deben explorar nuevas áreas, incluidos los datos de primera mano. Se trata de datos recopilados directamente de su audiencia y en sus propios canales (sitio web, aplicación móvil, plataforma, etc.). Proporcionan información sobre su comportamiento, sobre sus acciones así como sobre el interés que han mostrado por una marca después de haber interactuado con ella.

Al mismo tiempo, los datos de partido cero también están ganando importancia. Estos son datos que pertenecen a los consumidores. Ellos deciden si quieren o no compartirlo con una empresa en la que confían. Por lo tanto, la recopilación de esta información tiene como objetivo crear una relación sólida con los clientes. Cuando están autorizados, permiten conocer con precisión sus necesidades, deseos e intenciones de compra. Luego se utilizan para ofrecerles campañas de marketing personalizadas.

En un panorama en línea sin cookies, los datos de origen y cero parecen ser soluciones ideales para conocer mejor a su público objetivo. Durante este seminario webÁfrica Aguiar, Content Marketing Associate en Livestorm y Mathieu Ralambotsirofo CRM & Demand Generation manager en Didomi, hablarán sobre el funcionamiento y las ventajas de estos dos tipos de datos.

REGÍSTRESE PARA EL SEMINARIO WEB

Descubra alternativas para recopilar datos propios

Dado que los datos de terceros son cada vez más escasos, es esencial recopilar datos de primeros confiables y actualizados. Estos permiten identificar claramente el perfil de sus clientes o prospectos, y perfeccionar sus audiencias publicitarias. Si su papel parece claro, surge una pregunta: ¿cómo rastrear estos datos?

Durante este evento en línea, los dos oradores revelarán ideas originales e innovadoras para recopilar datos propios. Recopilar opiniones de consumidores, fomentar la creación de cuentas, organizar webinars… Descubrirás que hay muchas formas de hacerlo. También le presentarán herramientas alternativas que respetan los datos personales.

Como habrás entendido, esta webconference organizada por Livestorm y Didomi es el encuentro que no te puedes perder para entender mejor cómo seguir recopilando datos en un mundo sin cookies. Para todos los consejos y trucos de los expertos, no olvides registrarte gratis.

REGÍSTRESE PARA EL SEMINARIO WEB



ttn-es-4