En un año, los clubes de la A han pagado 174 millones a los fiscales: ese es el que más gasta

La FIGC ha publicado el informe del año natural 2021: Juventus gastó casi 29 millones en agentes, Inter 27,5. Le sigue Roma (casi 26). Milán destacado (12,5). El gasto general aumentó (+ 36%) en comparación con 2020

Casi 174 millones de euros. Un aumento de casi 36 en comparación con 2020. Esta es la cifra muy sustancial relacionada con el gasto por la actividad de los agentes de los clubes de la Serie A. Los datos fueron publicados como es habitual por la Asociación de Fútbol en base al artículo 8 sobre transparencia (y pueden consultarse en el sitio web de la FIGC).

Un promedio de casi 9 millones

El horizonte temporal examinado va del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre de 2021 y se refiere al dinero pagado a los abogados por las empresas. La cifra global precisa es de 173.831.816,68 euros, mientras que en 2020 se había detenido en 138.015.594,09 euros. Por tanto, la media se sitúa en 8,7 millones por equipo, aunque evidentemente la diferencia entre los honorarios que pagan los grandes y los demás es muy elevada. Encabeza la tabla la Juventus (28.914.175 euros), seguida del Inter (27.512.882) y la Roma (25.962.250). Así, desprendimiento definitivo, Milán (12.567.884,67) y luego encontramos Atalanta (8.353.775) y Fiorentina (8.256.475). Las tres últimas del ranking particular son Spezia 2.391.278,14 euros), Venecia (1.859.570,25) y Salernitana (1.242.844,59). Las tasas cubren todas las operaciones relativas a los jugadores realizadas por los clubes con los agentes: compras, ventas, pero renovaciones de contrato.



ttn-es-14