En los juegos, los italianos gastan 20 mil millones al año en tarjetas rasca y gana, tragamonedas y apuestas (y el Estado recauda 11,2 mil millones).


El gasto italiano en juegos de azar está empezando a aumentar nuevamente. El parón impuesto por los cierres por la emergencia del Covid es un recuerdo lejano. Así lo certifica el nuevo Libro Azul de 2022 con el que la agencia de Aduanas y Monopolios, justo cuando la reforma del juego online llega al Parlamento, fotografía puntualmente la tendencia del mercado del juego. La recaudación de las apuestas menos las ganancias obtenidas por los jugadores pone de manifiesto, por tanto, un gasto en juego de los italianos de más de 20,3 mil millones de euros, registrando un aumento del 31,56% respecto a los 15,4 mil millones en 2021.

El regreso al juego físico

La reapertura de los puntos de juego tras la emergencia del Covid provocó que se dispararan las recaudaciones, que en el sector físico crecieron un 43,17% respecto al año anterior, superando los 136.000 millones de euros jugados en tarjetas rasca y gana, billetes de lotería, tragamonedas e internet. De estos 136 mil millones, más de 115,7 mil millones fueron devueltos a los jugadores en ganancias en 2022, con un crecimiento del 27% en comparación con 2021. Las autoridades fiscales también brindaron por la victoria asegurando 11,2 mil millones a las arcas del Tesoro frente a los 8,4 mil millones en 2021 con un crecimiento de 33,4 por ciento.

Donde juegas más

El Libro Azul, como informa la agencia de prensa especializada Agipronews, desmiente los clichés de que las regiones del sur persiguen la suerte: la primera región que gastará en el sector del juego en 2022 será Lombardía. En un año, los lombardos gastaron 3.100 millones de euros, frente a 2.300 millones en 2021, superando a Campania con 1.800 millones (1,2 en 2021) y al Lacio con 1,6 (más de 400 millones en un año). Otras seis regiones superan los mil millones de gasto anual: Emilia-Romaña, donde se gastaron 1.267 millones, y Véneto, muy cerca, con 1.262 millones. Le siguen Sicilia (1,14) y Puglia (1,09), mientras que el gasto en 2022 en Piamonte fue de 1.030 millones, y Toscana se quedó en 1.009 millones.

La casa siempre gana

El juego público siempre ha representado una importante fuente de ingresos para el Tesoro. No es casualidad que el mercado, especialmente con las leyes financieras de los últimos años, haya sido objeto de intervenciones oportunas y específicas con el objetivo de recaudar efectivo para financiar nuevas medidas. Como ya se ha mencionado, 2022 garantizó al Estado más de 11 mil millones de euros. De estos, 5.600 millones de euros provinieron de máquinas de entretenimiento, 3.270 millones de juegos de números y loterías, 600 millones de apuestas, otros 730 millones de bingo, juegos de habilidad a distancia y juegos de cartas de probabilidades fijas y más de mil millones de otras entradas.

Saber más

Lucha contra el juego sin pausas

En 2022, la agencia de Aduanas y Monopolios no ha abandonado el juego. Contra la ilegalidad, controló 22.576 empresas (un aumento respecto a 2021), inhibiendo 261 sitios web sin las autorizaciones requeridas (+32,49% en un año). El índice de cobertura territorial, es decir, la relación entre el número de empresas controladas y el número de empresas registradas en los sistemas ADM, explica Agipronews, es del 22,18%. Durante 2022, se impusieron 2.690 sanciones (aún por debajo de las 3.069 sanciones de 2021): la tendencia a la baja en el número de sanciones impuestas se debe al progresivo conocimiento del territorio por parte del personal de ADM, registrándose una nueva reducción en el número de sanciones equivalentes al -12,35% respecto al año pasado. Las actividades de control y lucha contra la evasión fiscal, en 2022, supusieron la liquidación de 448,72 millones de euros, registrando un descenso respecto al año anterior del -34,84 por ciento.



ttn-es-11