En la controvertida Vigilia de Yser en Ypres, los nacionalistas juran servir «hasta la muerte» a Flandes


El domingo de Vigilia de Yser en Ypres. La reunión surgió en 2003 por el descontento con el curso moderado de la tradicional peregrinación a Yser.Imagen Elisa Maenhout para el Volkskrant

Dos niñas del castillo hinchable, una con coletas y otra con cola, se saben la letra de memoria: ‘No lo domesticarán mientras viva un flamenco’, cantan a todo pulmón. «Mientras el león pueda arañar, mientras tenga dientes».

En Yserwake en Ypres, una reunión anual de nacionalistas flamencos de extrema derecha, nadie es demasiado joven para una buena dosis de patriotismo. Y esa patria, como se recalca todo el día en canciones y discursos, no es Bélgica. «Dios, no», dice con disgusto Marc Riviere de Diksmuide. «Bélgica no puede disolverse lo suficientemente rápido».

Los visitantes saben que esta reunión es controvertida: que algunos la llaman reunión de camisas marrones y que el alcalde de Ypres hubiera preferido no conceder el permiso. «Aquí no ocurre nada extremo», afirma Steven Bosselaers de Malinas. ‘Conmemoramos, cantamos y charlamos. En realidad es muy amigable”.

Sobre el Autor
Sacha Kester prescribe de Volkskrant sobre Bélgica, Israel y Oriente Medio. Anteriormente, fue corresponsal en India, Pakistán y Líbano.

El IJzerwake se fundó en 2003 a raíz del descontento con el curso moderado de la tradicional peregrinación a IJzer: una reunión que se celebra desde 1920 en la monumental IJzertoren de Diksmuide. Los flamencos recuerdan aquí el derramamiento de sangre de la Primera Guerra Mundial, pero también que los soldados flamencos fueron discriminados en el ejército belga de la época.

Después de la Segunda Guerra Mundial, durante la peregrinación siempre salió a la luz el lado oscuro del movimiento nacionalista flamenco, por ejemplo los colaboradores de la guerra. El comité de peregrinación no sabía qué hacer con esto, destacó cada vez más el origen pacífico de la conmemoración e incluyó la palabra «tolerancia» en sus lemas.

La Asociación Nacional Juvenil Flamenca (VNJ) actúa durante el IJzerwake.  Imagen Elisa Maenhout para el Volkskrant

La Asociación Nacional Juvenil Flamenca (VNJ) actúa durante el IJzerwake.Imagen Elisa Maenhout para el Volkskrant

Esto fue en contra de la pierna dolorida de la derecha radical, que decidió organizar su propia vigilia, con una celebración eucarística y un desfile de banderas, tras lo cual se presta juramento de lealtad a Flandes. Lo hace con convicción: poco menos de tres mil visitantes –estudiantes trajeados, madres con cochecitos de bebé y hombres con barba y tatuajes– levantan dos dedos y juran servir a Flandes «hasta la muerte».

Un Flandes independiente es el primer paso que debemos dar, afirma un hombre que no quiere decir su nombre. «Después de eso tendremos que fusionarnos con los Países Bajos». ¿Y las canciones sudafricanas que también se cantan aquí? «Esto se debe a que todos los pueblos de habla holandesa deben trabajar juntos».

león flamenco

El hombre está parado en un puesto que vende camisetas con el león flamenco, así como peleles con el texto: «Soy el resultado de un gato flamenco y un león flamenco». En otros lugares venden calcetines, tazas y cojines con leones flamencos, el libro Población de la estrella de Vlaams Belang, Filip De Winter, y retratos de August Borms, condenado a muerte por su colaboración tras la Segunda Guerra Mundial. Sobre todo esto ondean muchas banderas, incluida la bandera del Príncipe, de color naranja, blanco y azul.

Antes de este año se habían producido todo tipo de disturbios. El municipio ya había concedido el permiso para la reunión cuando se supo que el orador invitado sería Dries Van Langenhove, un extravagante activista de extrema derecha que el próximo mes deberá responder ante los tribunales por, entre otras cosas, racismo. La alcaldesa de Ypres, Emmily Talpe, amenazó con revocar el permiso si la organización de Yser Vigil no firmaba incondicionalmente la llamada carta de paz; una declaración contra el racismo, la discriminación y el discurso de odio.

Dries Van Langenhove arremetió contra el alcalde de Ypres durante su discurso en Yserwake.  Imagen Elisa Maenhout para el Volkskrant

Dries Van Langenhove arremetió contra el alcalde de Ypres durante su discurso en Yserwake.Imagen Elisa Maenhout para el Volkskrant

Después de algunos balbuceos, sucedió. «Y el resultado», brama Wim De Wit, presidente del Yserwake, desde el escenario, «es que hoy hay funcionarios en el campo para escribir nuestras palabras según la tradición de la Stasi o la Gestapo». Tres mil voces aúllan con desaprobación.

Las mismas voces aplauden cuando Dries Van Langenhove arremete directamente contra el alcalde en su discurso. “¿Crees que puedes intimidarme anunciando que enviarás a policías uniformados y vestidos de civil para intervenir si hago un discurso de odio? Que ingenuidad. Ya lo has intentado todo y si algo ha quedado claro es que nunca seré silenciado.

Noche de camaradería

Y luego estuvo la velada de camaradería que tuvo lugar la víspera del IJzerwake: según la organización, un momento para «cantar canciones cómodamente y beber cerveza con personas de ideas afines». El alcalde Talpe temía una especie de ‘Frontnacht light’, un festival que fue prohibido el año pasado porque en su programa aparecían artistas con seguidores del entorno neonazi que también están en el radar de las autoridades internacionales.

Por eso Talpe prohibió la velada de camaradería, pero la organización del Yserwake acudió al Consejo de Estado y falló a favor: una prohibición es contraria a la libertad de expresión y al derecho de reunión. Al final, esa misma noche, varias decenas de personas se presentaron en una gran carpa con muchos asientos vacíos. En el escenario había un hombre con un acordeón, y un pastor dijo que el folleto se podía abrir en la página 13, con la canción sudafricana. ‘Que barran la palmada’.

La Noche de Camaradería, que tuvo lugar la noche anterior a la Vigilia de Yser.  Imagen Elisa Maenhout para el Volkskrant

La Noche de Camaradería, que tuvo lugar la noche anterior a la Vigilia de Yser.Imagen Elisa Maenhout para el Volkskrant

Esta noche no está permitido hablar con los periodistas y al día siguiente, durante el propio IJzerwake, Van Langenhove habla con desdén de la «difusión de calumnias de izquierda». La mayoría de los visitantes evitan entonces todas las preguntas de los medios. «Los periodistas mienten muchísimo», explica el holandés Florens van der Kooi, miembro de la organización de extrema derecha Voorpost. “Y esa palabra ‘extremo’ también es hiriente. La gente está preocupada y quiere proteger su propia cultura. Son nacionalistas, yo ciertamente lo soy. Pero eso es diferente del racismo o el extremismo».

El portavoz Van Langenhove pronto ante un juez

Es simplemente «humor grosero» lo que parece estar invadiendo el mundo entero, dice Dries Van Langenhove, el activista de derecha (30) a quien el municipio de Ypres hubiera preferido no ver en el escenario del Yserwake. Van Langenhove quedó desacreditado en 2018 cuando el programa de actualidad flamenco Pano reveló qué bromas se hacían dentro de Schild & Vrienden, el movimiento juvenil fundado por Van Langenhove.

Este club resultó ocuparse del racismo, el antisemitismo y el sexismo en grupos de chat cerrados. ¿Un ejemplo de ese humor? Una foto de un hombre persiguiendo a un niño negro en bicicleta con un arma automática en la mano. «Cuando estás haciendo una barbacoa y se te acaba el carbón», decía arriba.

También hubo mensajes con otro tono. Por ejemplo, el propio Van Langenhove escribió que «el día de la violencia» llegará y que él sabe «qué lado está preparado». Junto a este texto, Van Langenhove y otros miembros del grupo posaron con armas.

«Todo encuadre», afirmó el propio Van Langenhove tras la aparición del informe, pero al mismo tiempo entró en pánico y ordenó que se borraran los canales de chat. «Me pueden procesar por eso, oye», espetó a sus amigos en una conversación interceptada. Y eso sucede: el próximo mes él y otras seis personas serán juzgadas por posesión ilegal de armas (spray de pimienta), racismo y negacionismo, es decir, negar hechos históricos generalmente aceptados.

El revuelo no impidió que Vlaams Belang recibiera a Van Langenhove con los brazos abiertos y en 2019 se convirtió en miembro del Parlamento por este partido de extrema derecha. En febrero de este año, Van Langenhove dejó de hacer eso nuevamente porque «siempre se sintió más activista que político». “Me hago a un lado para centrarme en el activismo que se necesita ahora: hacer correr la voz a través de mis canales de redes sociales”.

Esto sigue causando malestar: el mes pasado, algunos grupos de interés presentaron una denuncia por incitación al odio y la violencia, después de que Van Langenhove calificara en un vídeo una bandera del orgullo gay que ondeaba en la fachada de una tienda en Brujas como bandera de pedófilo.



ttn-es-23