En el espectáculo ‘Poppy’, las boas cazan ecologistas con soplahojas

Ella tiene solo diez años, Poppy (Evy van Leeuwen), y está decidida a ver al gigante del bosque más antiguo del mundo, en Polonia. Es el último gigante del bosque, “el centro del rico ecosistema”, eso es lo que le dijo el vecino Bob (Marinus Vroom). Pero sus padres (Jaike Belfor y Heinz Dionisio Matias) prefieren llevar a Poppy a un parque temático de lujo para su cumpleaños. “Mamá ya compró un bikini”, enfatiza el padre.

Cuando Poppy se ha metido en la cama alterada, entra en un mundo de ensueño absurdo. En él, las boas cazan todo en su «última lista» (desde especies en peligro de extinción hasta ecologistas) con pistolas convertidas en sopladores de hojas, el mundo es árido y arenoso, y su conejito de peluche Knuf (Lotte Rischen) que ha cobrado vida parece ser al unico que realmente le importa es que se construya.

La compañía de teatro socialmente comprometida Vis à Vis de Almere a menudo hace teatro sobre los problemas climáticos que se avecinan. En María (2017), por ejemplo, mostraba un mundo inundado por el agua. Especial sobre su nueva actuación al aire libre, Amapola, es que la historia está contada a través de los ojos de un niño. ¿Cómo experimenta ella la presión que las generaciones mayores ejercen sobre ella al transmitirle los problemas climáticos?

Visualmente abrumador

Amapola expresa los miedos de su joven protagonista de una manera visualmente abrumadora. Por ejemplo, las boas vuelan por los aires el edificio en el que viven Bob, Poppy y sus padres; justo fuera de la vista del público, una gran grúa levanta esta parte del plató para revelar la llanura arenosa donde tendrán lugar los sueños de Poppy. Esa llanura está llena de sorpresas: los autos desaparecen en ella, brazos y piernas sueltos se levantan de ella, puertas de color naranja brillante emergen de ella. Los actores corren a cámara lenta sobre platos giratorios y participan en frenéticas persecuciones de coches. No en vano, Vis à Vis llama a sus producciones ‘piezas de espectáculo’: no ​​te aburres fácilmente.

Debajo de esa capa visual vibra Amapola Bueno. El país de los sueños de Poppy sirve como una ampliación distorsionada de la realidad, pero la mayoría de los adultos en su vida ya son caricaturas antipáticas antes de que se duerma: madre obsesionada con su teléfono inteligente, padre con su auto («Hay dos cosas que nunca olvidaría: tu cumpleaños y la apk”). Distorsionar y magnificar ese egocentrismo aún más no sigue siendo emocionante por mucho tiempo.

La historia es demasiado delgada para compensar la falta de tensión y capas. Y a veces todo el ingenio técnico te abruma demasiado. Entonces el poco texto que tienen los actores, por ejemplo, queda ahogado por todos los efectos de sonido en la banda sonora muy presente.

Ocasionalmente dispara Amapola de repente en la rosa. Cuando Poppy anuncia en un círculo cada vez más desesperado de adultos que debe ir al gigante del bosque y no llegan más allá de lanzar sus manos al aire en silencio, sientes por un momento la impotencia de un niño que no está siendo escuchado. Pero como un todo saber Amapolaa pesar de la premisa actual y la decoración intrigante, en realidad no para entrar.

https://www.youtube.com/watch?v=lxCBdC8hCJE



ttn-es-33