EM: Hungría puede representar una amenaza para la DFB a pesar de la quiebra: existe riesgo de salida del grupo

Hungría pierde su primer partido de la Eurocopa contra Suiza. El próximo rival alemán del grupo demuestra claramente que puede representar una amenaza para la DFB. Pero las debilidades siguen siendo evidentes.

William Laing informa desde Colonia

La selección húngara seguramente imaginó el comienzo de la Eurocopa de otra manera. En Colonia, el equipo del entrenador italiano Marco Rossi perdió ante la selección suiza por 1:3 (0:2), algo que en última instancia fue merecido, porque errores espeluznantes se colaron en la línea defensiva húngara, especialmente en las fases inicial y final del juego, y por lo tanto Al menos un empate, que había sido posible gracias al esfuerzo de lucha, fue dejado en la distancia.

El centrocampista Ádám Nagy dijo después del partido en la zona mixta del estadio: “Sabemos […]»Sólo podemos culparnos a nosotros mismos». Y además: «No empezamos el partido como habíamos planeado», afirmó el jugador de 28 años, que no sólo vio los errores en la defensa: «Nuestro ataque no lo hizo». No funciona bien y desafortunadamente no lo notamos a tiempo.»

El hecho de que los húngaros se despertaran demasiado tarde contra Suiza es especialmente amargo teniendo en cuenta su próximo rival en el Grupo A. El miércoles los magiares se enfrentarán en Stuttgart (a partir de las 18:00 horas en el teletipo en directo de t-online) al equipo de la DFB, que comenzó el torneo el pasado viernes con una brillante victoria por 5-1 contra Escocia. Si Hungría pierde el segundo partido de esta Eurocopa, es casi seguro que destrozaría su sueño de llegar a los octavos de final. Pero a pesar de la derrota al inicio del torneo, ante Suiza el equipo presentó una calidad que da esperanzas y, por el contrario, tal vez incluso podría preocupar a la DFB.

La mentalidad de los hombres del país centroeuropeo sin salida al mar es obviamente diferente a la de los escoceses, quienes, sorprendentemente, se rindieron a su destino casi indefensos el viernes por la tarde. Después del temprano 0-2 contra Alemania, la voluntad de los Bravehearts ya estaba completamente rota. Lo que siguió fue una demostración de fuerza por parte del equipo de Julian Nagelsmann, al final de la cual los escoceses casi pudieron considerarse afortunados de no verse sometidos a más presión.

Las cosas parecían diferentes para el equipo húngaro el sábado. Aunque perdían 2-0 contra Suiza en el descanso y apenas pudieron lograr un impacto ofensivo en la primera parte, el equipo pareció repentinamente despierto en la segunda mitad después de breves problemas iniciales.

Después de aproximadamente una hora, el delantero Barnabás Varga tuvo de repente tres grandes oportunidades para anotar en tres minutos. En la primera situación, en la que el jugador de 29 años falló estrepitosamente ante la portería, el gol no habría contado por una falta previa, pero la acción actuó como una llamada de atención. De repente llegó Hungría y Suiza, que hasta entonces tenía el control casi total del partido, flaqueó. Varga desaprovechó su segunda oportunidad con un cabezazo libre. Pero luego aprovechó la tercera oportunidad para marcar el gol que merecía en esta fase.

El equipo alemán haría bien en actuar con cautela, al menos en este sentido. Porque: Hungría puede, como lo demostró la triple oportunidad de Varga en un ejemplo, convertir un déficit aparentemente irremediable en un intercambio abierto de golpes en muy poco tiempo en un juego sin mucho control. Esto es exactamente lo que podría ser peligroso para Alemania el miércoles. La DFB aún no ha tenido que enfrentarse a un rival que devuelve el golpe y, posteriormente, tiene el estadio detrás.



ttn-es-10