Elon Musk desafía la gravedad


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

El paquete salarial de 54 mil millones de dólares de Elon Musk en Tesla es tan divisivo como el propio ejecutivo voluble. Si bien sus partidarios más fervientes consideran que la suma corresponde a la mente brillante que está detrás no sólo de Tesla sino también de SpaceX y PayPal, algunos accionistas la consideran ridículamente descomunal. El tribunal de cancillería de Delaware lo anuló, diciendo que la junta no era lo suficientemente independiente y que los accionistas no estaban debidamente informados. Su única posibilidad de aprobación fue una votación poco ortodoxa de los accionistas la semana pasada que muchos predijeron que Musk perdería. Él prevaleció.

Musk y sus empresas a menudo desafían la gravedad. Pocos pensaron que el fabricante de automóviles eléctricos podría alcanzar los objetivos ampliados del acuerdo salarial de 2018, y el tamaño de las opciones sobre acciones que Musk recibiría parecía meramente teórico para muchos. Pero las acciones de la empresa tuvieron un rendimiento superior a todas las expectativas y alcanzaron brevemente una valoración de un billón de dólares. La igualmente inesperada victoria de Musk en la votación de los accionistas del jueves muestra que la mayoría de los accionistas de Tesla atribuyen sus ganancias a su perspicacia y consideran que su remuneración es merecida.

Hay dudas sobre si el aumento del precio de las acciones desde 2018 debería atribuirse en su totalidad a Musk. A menudo ha parecido ignorar a Tesla en los últimos años, supuestamente redirigiendo chips Nvidia destinados a Tesla a sus otras empresas y dedicando una cantidad excesiva de tiempo y capital a su quijotesca adquisición de Twitter, una compra que sólo realizó al deshacerse de acciones de Tesla. Para el irreverente Musk, el voto es un sello de aprobación. Sin embargo, el apoyo de los accionistas sugiere que quieren su atención en Tesla, y no debería eludir sus responsabilidades para con su empresa.

La votación no es el final de la saga. Ahora dependerá del juez que inicialmente anuló el acuerdo salarial sopesar si la votación responde a sus preocupaciones. Aunque parecería responder preguntas sobre la divulgación de información a los accionistas, la composición de los accionistas de Tesla aún puede ser una consideración. Los inversores minoristas constituyen un considerable 30 por ciento de los accionistas de Tesla, muchos de los cuales son seguidores devotos de Musk y potencialmente más influenciables que los accionistas institucionales por sus intentos de apuntalar el apoyo. Pero retener el paquete salarial por esos motivos sería un error. Debe respetarse la voluntad democrática de los accionistas.

Independientemente de la decisión del juez, este caso seguramente será apelado, ya sea por Tesla o por los abogados demandantes que presentaron la demanda inicial contra el paquete de remuneración y buscan una gran recompensa por sus esfuerzos. Los resultados del jueves dan a Musk y a la junta la capacidad de reincorporar a Tesla en Texas, abriendo la remota posibilidad de que Musk pueda evadir los fallos del juez volviendo a litigar el caso en la nueva jurisdicción. Debería resistir la tentación de hacerlo. Aunque se sabe desde hace mucho tiempo que Musk elude las normas regulatorias, enfrentar los sistemas judiciales entre sí sería imprudente e irrespetuoso.

Musk tampoco debería ignorar las cuestiones planteadas en el fallo de Delaware. Una revisión salarial independiente buscó que la junta pareciera independiente. Pero el voto de los accionistas también reeligió al hermano de Musk, Kimbal, y a su estrecho colaborador, James Murdoch, para el consejo, lo que generó continuas dudas sobre la autonomía de los directores. Esto será aún más importante, ya que los reclamos de los accionistas disidentes pueden ser menos destacados ante un tribunal de Texas.

Tesla es un ejemplo singular de gestión de empresas que cotizan en bolsa, en una categoría de empresas dirigidas por emprendedores que a menudo siguen siendo privadas. Los accionistas compraron tanto al hombre como a la empresa y han sido generosamente recompensados. Pero el peligro es que este precedente tiente a los ejecutivos de otros lugares a imitar a Musk buscando recompensas gigantes y nombrando juntas directivas indolentes. Los accionistas y directores deben asegurarse de que no lo hagan.



ttn-es-56