Elecciones, seguimos votando en clase: nueve de cada diez de los escaños en las aulas escolares


El 88% de los 61.562 colegios electorales ubicados en la península están ubicados dentro de edificios escolares. Y alrededor del 75% de los edificios que albergan una o más plazas son edificios destinados a la enseñanza. Así lo destaca un dossier para Adnkronos del Centro Studi Entidades Locales (CSEL), basado en datos, actualizados a 2021, del Ministerio del Interior.

Dos millones de aportaciones para encontrar sedes extraescolares

Para tratar de revertir esta tendencia y empujar a los municipios a trasladar sus colegios electorales a lugares alternativos a las escuelas (como pabellones deportivos, por ejemplo), el año pasado el gobierno intentó la tarjeta de financiación específica. El artículo 23-bis del decreto Sostegni (Decreto Legislativo 41/2021) ha asignado 2 millones de euros, que se traducirán en contribuciones para los Municipios que habrían identificado, antes del 15 de julio de 2021, plazas extracurriculares para destinar al funcionamiento de las mesas electorales con motivo del administrativo 2021.

Solo se adhirió el 1% de las administraciones locales

Como se desprende del expediente Csel, esta medida no ha tenido mucho éxito en el territorio nacional. Solo 117 administraciones locales italianas aprovecharon esta oportunidad, poco más del 1% del total. La región en la que se ha registrado el mayor número de Municipios que se han comprometido con esto es Calabria, con 25 Municipios beneficiados por las contribuciones. Le siguen Veneto con 21, Lombardía y Piamonte con 13, Emilia Romagna y Friuli Venezia Giulia con 9 y Lazio con 7 entidades. Con igual mérito también Campania y Toscana, con 5 municipios cada uno, seguidos de Marche (3), Umbria y Abruzzo (2) y Liguria, Puglia y Basilicata, todos a una altitud de uno.

Sin embargo, se transfirieron 510 escaños.

Este reducido número de adhesiones ha producido en todo caso -remarca Csel- la cesión de 510 plazas, garantizando la continuidad de la presencia en las aulas de más de 30.000 alumnos



ttn-es-11