El yen sube a máximos de tres meses mientras los operadores apuestan por la subida de tipos del BoJ


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

El yen saltó a un máximo de tres meses frente al dólar el jueves después de que los comentarios del gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, convencieran a los nerviosos mercados de que el país podría haberse acercado a poner fin a su política monetaria ultralaxa.

La moneda japonesa se fortaleció hasta un 1,9 por ciento frente al dólar para cotizar a un mínimo de ¥144,55, su nivel más fuerte desde finales de agosto. Los rendimientos de los bonos del gobierno japonés a 10 años, que se mueven inversamente a los precios, subieron 0,1 puntos porcentuales a 0,75 por ciento, su mayor movimiento diario desde julio.

Ueda se reunió con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el jueves y dijo al parlamento del país que la gestión de la política monetaria «será aún más difícil a partir de finales de año y de cara al próximo».

Sus comentarios alimentaron la especulación antes de la reunión de política monetaria del BoJ el 19 de diciembre. En su última reunión, el banco central mantuvo las tasas de interés a corto plazo en -0,1 por ciento, manteniendo su política monetaria ultralaxa de décadas de duración.

Benjamin Shatil, estratega de divisas de JPMorgan, dijo que la mayoría de los inversores en Tokio no habrían considerado que la próxima reunión de diciembre estaba «en vivo» hasta los comentarios de Ueda. «Una de las operaciones más populares entre los macroinversores este año ha sido posicionarse a favor de tasas japonesas más altas, y estos comentarios recientes sólo añaden convicción a esa opinión», dijo Shatil.

Aunque los comentarios de Ueda no fueron abiertamente agresivos, tuvieron un poderoso efecto en los mercados financieros. «El mercado tiene una tendencia a tomar cualquier indicio de normalización como una indicación de que podríamos estar en el comienzo de un cambio más rápido en la política», dijo Jane Foley, jefa de estrategia cambiaria de Rabobank. «Se aferrará a cualquier pista menor».

Los inversores revisaron sus predicciones sobre el momento probable para el fin de la política de tasas de interés negativas de Japón después de los comentarios de Ueda, adelantándola a enero y obligando a los tenedores de posiciones cortas en yenes a retirar su exposición.

El repunte del yen fue exagerado por el hecho de que los especuladores eran bajistas con respecto a la moneda, dijo el estratega de ING FX, Francesco Pesole. Esta especulación hizo que la moneda se debilitara hasta superar los 151 yenes en noviembre, alcanzando un nivel en el que los operadores anticiparon la intervención del Banco de Japón.

El yen ya había estado subiendo frente al dólar en las primeras operaciones del jueves, antes de los comentarios de Ueda, después de que se viera que el vicegobernador del Banco de Japón, Ryozo Himino, restaba importancia al posible daño causado por el aumento de las tasas de interés.

Algunos analistas dijeron que los comentarios de Ueda y Himino estaban diseñados para preparar a los mercados globales para una «normalización» gradual de la política monetaria en Japón el próximo año.

Aun así, algunos analistas advirtieron que las expectativas de un aumento de las tasas de interés ya en diciembre o enero podrían ser prematuras.

«El mercado quizás esté más acostumbrado a pensar en políticas desde la perspectiva de otros bancos centrales del G7, pero esa lógica no se aplica, ni se aplicará, al Banco de Japón», dijo Foley. «Es probable que el ritmo de normalización siga siendo muy moderado, y creo que eso es algo que se explicará nuevamente el 19 de diciembre».



ttn-es-56