El VVD está paralizado

Edith Schippers miró hacia adelante, el martes a las siete y media de la tarde. Detrás del atril, en la sala de debates del Senado, su colega de partido Marian Kaljouw expresó su apoyo a la ley de dispersión. Aunque, según el VVD, esa ley «no era la más bonita». Lo dijo en nombre de toda la facción y, por tanto, también en nombre de la líder de su grupo, Edith Schippers. Parecía cansado. Los miembros del VVD que siguieron el debate online también se dieron cuenta.

Si los miembros del VVD en La Haya tenían algo en mente cuando trajeron a Schippers de regreso a La Haya el año pasado para convertirse en líder del partido en el Senado, ciertamente no fue esto. Schippers es conocido como de derecha y también como alguien que mantiene la paz en el partido. No importa lo que esté en juego.

Schippers siempre defendió la unidad en el VVD. Cuando Mark Rutte se convirtió en líder del partido en la Cámara de Representantes en 2006, ella se convirtió en su adjunta. Ella participó en la resurrección de Rutte en los años siguientes, cuando se distanció de su fase experimental y rompió con Rita Verdonk en el flanco derecho. Schippers ayudó a convertir el VVD en un partido de campaña profesional, centrado sobre todo en ganar las próximas elecciones. Y como ministra de Sanidad en Rutte II (VVD y PvdA) hizo todo lo posible para mantener las filas cerradas. En 2014, apeló a la lealtad de los senadores rebeldes del PvdA, que estaban en contra de su plan de restringir la libre elección de los médicos. Eso fracasó: el Senado votó en contra.

Apretado

¿Y ahora? Nadie sabe por qué Schippers muestra de repente tales divisiones, e incluso las profundiza. En un año, el VVD se ha atrincherado completamente en el proyecto de ley de su «propio» Secretario de Estado, Eric van der Burg, sobre la distribución de los solicitantes de asilo entre los municipios. El VVD abandonó el gabinete por cuestiones de asilo y migración, el nuevo líder del partido, Dilan Yesilgöz, hizo campaña contra la ley. El VVD votó en contra en la Cámara de Representantes.

Y es precisamente en ese período de incertidumbre cuando toda la facción del Senado apoya la ley. Schippers sabe mejor que nadie a qué puede conducir esto: una pelea en el congreso del VVD del próximo sábado y un liderazgo dañado de Yesilgöz. Y problemas en la formación de un nuevo gabinete, en el que el VVD quiere desempeñar un papel de tolerancia.

Si las cosas van bien, todo funciona. Hasta que todo sale mal, y entonces todo sale mal. El VVD ganó elección tras elección manteniendo la paz. Las ganancias atraen a nuevos votantes y las alas del partido no se mueven. Ahora está sucediendo exactamente lo contrario de lo que los miembros del VVD temían desde hacía años. Un día todo termina, Mark Rutte se marcha y el VVD pierde gravemente. El resultado: los flancos del partido empiezan a involucrarse y sienten que el otro lado tiene mucho control. El resultado: aún más disturbios, aún más pérdidas en las encuestas, y nadie sabe dónde terminará esto. El VVD está experimentando exactamente eso.

El VVD logró mantener a raya los disturbios durante al menos quince años. Después de que Rutte dejara de lado a Verdonk en 2007, comenzó un período de silencio y estabilidad. En sus primeros años como líder político, Rutte había dado una impresión débil y escrutadora. Se le ocurrieron ideas para convertir el VVD en un partido de debate, abrió una sala de librepensadores en la Cámara de Representantes y escribió un folleto sobre política climática al que llamó GroenRechts. Sólo cuando dejó de experimentar, en parte bajo la presión de Edith Schippers, empezó a ganar elecciones. Rutte habló de los temas que tradicionalmente los votantes del VVD consideran importantes: impuestos más bajos, sanciones más altas, política presupuestaria económica. ¿Debate? Mire el PvdA o el CDA. Esto sólo te traerá miseria, dijeron en el VVD. A los votantes no les gustan las molestias.

Liderazgo del partido aturdido

Los disturbios sólo volvieron a surgir en torno al nombramiento de Rutte IV, el gabinete de VVD, D66, CDA y ChristenUnie. Entre los partidarios de los planes de nitrógeno de la propia ministra del VVD, Christianne van der Wal, surgió oposición y en una conferencia del partido en Lijnden en junio de 2022, una moción contra sus planes obtuvo la mayoría. El VVD quiso entonces evitar a toda costa la imagen de una dirección del partido desconcertada, que sufrió la derrota juntos en primera fila: a partir de entonces, Rutte, los ministros y los diputados se repartieron en la sala durante las conferencias.

Así estaban cuando amenazaba un nuevo levantamiento, en noviembre de 2022. Pasemos ahora a un tema mucho más difícil: la ley de dispersión. Se animó encarecidamente a asistir a los miembros del VVD que estaban a favor, pero que casi nunca asistieron a una conferencia. De repente, Mark Rutte fue el primero en hablar, en medio del vestíbulo de la fábrica Van Nelle de Rotterdam. “Lo que hace que nuestro partido sea tan especial”, dijo, “es nuestra diversidad”. El VVD es un partido de «liberales clásicos y liberales sociales», afirmó también Rutte. “En una esquina está Frans Weisglas. En la otra esquina está Paul Slettenhaar”. Funcionó. Tres cuartas partes de los miembros votaron a favor.

Rutte mencionó deliberadamente a Weisglas y Slettenhaar. El ex presidente de la Cámara, Frans Weisglas, representa a los miembros más liberales de izquierda del VVD, el concejal Paul Slettenhaar de Castricum representa a los miembros conservadores de derecha.

Lo que dijo Rutte fue un eco de lo que el VVD había dicho durante años. Y los miembros del VVD que quieren encubrir el creciente malestar en su partido, liderado por el líder del partido Yesilgöz, ahora lo vuelven a decir. Que son, y siempre han sido, “un verdadero partido popular”. Un partido con “alas”. O, como las llamó Hans Wiegel en su época como líder del VVD, “banderas”.

Frans Weisglas, miembro del Parlamento entre 1982 y 2006, siguió el discurso de Rutte en directo. Debería haberse reído de ello, dice ahora. “Rutte típico. Muy inteligentemente hecho”. Preferiría llamar al grupo que representa en el VVD «liberal clásico»: «Alguien como Jozias van Aartsen y Ed Nijpels también forman parte de él. Los miembros del VVD que defienden lo que yo llamo valores liberales tradicionales y reales, como el Estado de derecho y la democracia. Lo cual, en lo que a mí respecta, está en desacuerdo con las posiciones de Geert Wilders”.

Pero el «liberal clásico» ya no es posible. Ya existe una red en el partido que se llama así y tiene opiniones conservadoras, mucho más de derecha, especialmente en materia de migración y clima. Rutte se refería a ese grupo de miembros del VVD cuando mencionó a Paul Slettenhaar, como lo opuesto a Weisglas.

El movimiento liberal clásico tiene la tendencia en el VVD. Con Rutte, el VVD había comenzado a excluir al PVV, pero con Yesilgöz eso se acabó. El manifiesto electoral eliminó los gastos de cooperación al desarrollo y contenía propuestas estrictas sobre asilo y migración. Slettenhaar, destacado en este movimiento como vicepresidente, está a favor de la cooperación con el PVV y lidera la resistencia contra esta forma de ley de distribución. Él mismo dice que, al igual que Dilan Yesilgöz, «no está en contra de la distribución», pero que la ley «no es transparente» sobre la forma en que se regula dicha distribución. «No me gusta el gobierno antiguo de los Países Bajos, donde los alcaldes y los administradores locales lo arreglan todo entre ellos».

Precisamente porque el liberal clásico es tan ruidoso e influyente y porque el «ala Weisglas» está pasando por momentos tan difíciles, para muchos miembros del VVD fue una sorpresa adicional que la facción del Senado resistiera la presión y votara a favor de la ley de dispersión.

Paul Slettenhaar, que habla «como miembro del VVD», se muestra «muy triste»: «Vi a Eric van der Burg contar una historia muy entusiasta. Pero detrás había un enorme lobby de clubes como COA y VNG, para «Conseguir que se aprobara la ley. La facción cedió ante eso. El gabinete cayó por el asunto del asilo y la migración».

Ahora Dilan Yesilgöz tiene que arreglar las cosas en la formación, donde, según Wilders, líder del PVV, ha surgido «un problema importante». Por ejemplo, retirando la ley o prometiendo no implementarla.

Sluttenhaar: “Tenemos que hacerlo. La izquierda no quiere hacer nada ante la afluencia insostenible de solicitantes de asilo. Podemos hacer negocios con el PVV en el ámbito del asilo”.

Liderazgo Yesilgöz

Las dos almas en el pecho del VVD tenían caras diferentes en 2006: Rita Verdonk y el propio Mark Rutte. En cualquier caso, esto se remonta a tan atrás en el partido. Verdonk, que, como Rutte, quería liderar el partido, era visto por los cuadros del partido como un populista de derechas, y en absoluto el tipo de liberal que Rutte representaba. En ese momento, todavía era visto como un liberal social, más de izquierda que de derecha. Ganó la elección de líder del partido de Verdonk, pero luego fue visto como un líder débil durante años.

En 2009, al igual que ahora, el VVD cayó tan rápidamente en las encuestas que el liderazgo de Rutte pendía de un hilo fino. Él era el líder del partido VVD y cuando pasó junto a la máquina de café en el pasillo, como luego contó a la gente que lo rodeaba, de repente se hizo el silencio. Luego hablaron de él. Si hubiera habido otro candidato a líder lógico en ese momento, dicen los miembros del VVD, es casi seguro que Rutte habría sido dejado de lado. Pero no hubo ninguno.

Actualmente no existe tal reemplazo lógico. Si preguntas entre los miembros del VVD, se encogen de hombros. No tienen idea. Entienden que ahora se les hace esa pregunta. Las cosas no van bien con el liderazgo de Dilan Yesilgöz. Porque cuando piensas en ‘alas’, ninguna de ellas está muy contenta con sus decisiones en este momento. Ella no le hace ningún bien a nadie. El hecho de que ya no excluyera al PVV fue muy bueno para el ‘kamp Slettenhaar’. Pero luego no quiso unirse a un gabinete de derecha con el mismo PVV. El ‘grupo Weisglas’ está contento con esto, pero cree que es mejor no sentarse a negociar con el PVV. Y Yesilgöz lleva haciéndolo desde diciembre.

“Si el VVD tolerara un gabinete con el PVV”, dice Weisglas, “ese sería el escenario menos malo de todos los malos. Pero no creo que sea bueno el argumento de Dilan: que el VVD perdió en las elecciones. Entonces simplemente diga: no quiero estar en un gabinete con un partido como el PVV, con todas las posiciones que conlleva y las declaraciones de Wilders durante veinte años».

Weisglas sabe que no puede decirlo. No se puede querer trabajar primero con el PVV y luego no querer trabajar con él. Y por eso, piensa, ella está “atascada” en sus propias declaraciones. “Mi gran temor ahora es que, debido a todo el ruido que está haciendo un grupo como el Liberal Clásico, ella eventualmente se sentará en un gabinete de pleno derecho con el PVV. Creo que ella podría estar demasiado metida”.

Nick Ottens, miembro de la junta directiva de la red progresista VVD Liberaal Groen, dice que recientemente le dijo a un grupo de miembros conservadores del VVD que sus amigos quieren cancelar su membresía en el VVD, o ya lo han hecho después de las elecciones. “Entonces dijeron: llevamos años viviendo esto. Y, sinceramente, nunca lo había pensado de esa manera, pero lo entiendo. También dijeron: como VVD hemos implementado la política D66 durante años, ahora es nuestro turno”.

Al inicio de Rutte I, el gabinete del VVD y del CDA tolerado por el PVV, Frans Weisglas se había pronunciado fuertemente contra esa construcción con el PVV en un consejo del partido. «El mismo día de la infame conferencia CDA en Arnhem». La reunión del VVD apenas recibió atención y después Rutte exigió disciplina a los miembros del VVD: no quería ningún escándalo. El departamento de comunicación del VVD siguió de cerca este asunto.

“Estaba sentado en el sofá de casa cuando oí a Dilan hablar sobre la cooperación con el PVV durante la última campaña electoral”, dice Weisglas. “Le dije a mi esposa: carajo, aquí vamos de nuevo. Dilan ha revivido las alas del partido”.

El jueves por la tarde quedó claro que los disturbios también afectan a Edith Schippers. Envió a los miembros una carta en la que explicaba una vez más el voto afirmativo. “Para evitar malentendidos”, escribió: la facción del Senado pensaba que “la afluencia excesiva de asilo y toda la miseria que resulta de ella” era tan mala como la facción de la Cámara de Representantes. Su objetivo era restaurar la unidad. Pero precisamente por eso todo el mundo lo entendió: no existe ninguno.



ttn-es-33