¿El turno de Masayoshi Son como inventor en jefe es realmente bueno para SoftBank?


Reciba actualizaciones gratuitas de Masayoshi Son

Amanece en la oficina del director ejecutivo de SoftBank. El miembro del personal que maneja la línea directa de invenciones de Masayoshi Son se relaja. El teléfono ha estado afortunadamente en silencio durante la noche y el traspaso de la mañana está a la vista; la experiencia sugiere, sin embargo, que ahora es exactamente cuando el jefe tiene sus ideas más brillantes.

¡Brrrriing! “¿Un batidor de huevos con IA consciente de sí mismo? Genio, señor. Comenzaremos a presentar la patente ahora”.

¡Brrrriing! “¿Un estanque de patos de IA con graznido automático generativo GPT? Sir está realmente en llamas esta noche”.

¡Brrrriing! “¿Un acelerador de partículas tirado por caballos? ¿Supongo que de alguna manera involucra a la IA, señor? Un hat-trick notable, y apenas es martes”.

Estos intercambios pueden ser todos imaginarios, pero la configuración, según el mismo hombre la semana pasada, no lo es en absoluto. Son, de 65 años y, en cierta medida, el inversor en tecnología más importante del mundo, realmente ha comenzado a describirse a sí mismo como un «arquitecto del futuro de la humanidad». Ha apostado todo en el juego de la invención.

Su compañía, SoftBank, realmente mantiene una línea directa las 24 horas del día, los 7 días de la semana para que los turnos rotativos de personal y agentes de patentes puedan procesar las ideas del fundador en el instante en que brotan de su cerebro. Las ideas (muchas aparentemente relacionadas con la IA, basadas en las conversaciones nocturnas de Son con ChatGPT e involucrando una colaboración ficticia con Arm, el fabricante de chips del Reino Unido, propiedad de SoftBank) realmente están fluyendo: 630 inventos declarados en los últimos ocho meses, y un neo- Objetivo edisonesco de 1.000 para fin de año. Algunos de estos inventos pueden tener el potencial de cambiar el mundo, pero la mayoría, según admitió alegremente Son la semana pasada, son completamente inútiles.

Si bien todo esto es fascinante como espectáculo, se siente como un punto de inflexión para SoftBank, y no necesariamente bueno. El triunfo transformador repentino siempre ha sido el camino de Son y de la empresa. Pero esas transformaciones tenían más posibilidades de éxito cuando Son estaba más abiertamente motivado por el dinero que por la arquitectura social. Japón también, aunque podría odiar admitirlo, probablemente esté mejor atendido por la versión original.

Se reveló que los antecedentes del cambio estratégico del inversionista eran más complejos de lo que el mercado había supuesto. Hasta la semana pasada, Son llevaba siete meses sin aparecer en público. En la ocasión anterior, un fundador perdedor y lamiendo heridas había declarado que SoftBank estaba en modo «defensivo»; desde entonces, la compañía ha estado reuniendo un poderoso cofre de guerra de activos líquidos de $ 36 mil millones. Ahora, dijo Son a los accionistas en su gran reaparición, la compañía está lista para volver a la ofensiva.

Esto es ciertamente emocionante. SoftBank parece estar tras la pista de algún gran negocio, y eso siempre significa un festín. Pero el entusiasmo de los inversionistas se vio atenuado por lo que se sintió como si se desenrollara del diván del psiquiatra.

Antes de pasar a hablar de sus inventos, Son describió días de lágrimas imparables y una profunda reflexión sobre si realmente estaba llevando la vida que quería. ¿Pasaría sus años restantes en un estado de obligación o libertad? ¿Terminaría su carrera como hombre de negocios o como algo más importante para la humanidad?

Había un intento personal palpable de recuperar un pasado más feliz. Fue la venta de uno de sus primeros inventos (un dispositivo de traducción, vendido a Sharp) lo que ayudó a financiar la fundación de SoftBank y, según la biografía autorizada de 2010, el Son más despreocupado apartó parte de cada día a los 20 años para inventando Eso terminó cuando la carga de la gestión se hizo demasiado pesada.

El mercado tendrá que decidir por sí mismo cuán invertible suena un torrente de lágrimas y una crisis en la vejez del fundador cuando se trata de valorar SoftBank. Claramente, sin embargo, hay un costo de oportunidad en apostar en contra de Son. SoftBank podría remontar dos años de pérdidas con un mega acuerdo o un mega invento derivado de Son. Y habrá un segmento justo de Japón que tendrá mucha simpatía por un inventor nato que decide volver a sus raíces. Japón, con razón o sin ella, se ve a sí mismo como un hogar propicio para esas mentes.

El mayor peligro, sin embargo, es que al consentir el retiro de Son al cobertizo del jardín (aunque sea un cobertizo de 68.000 millones de dólares anexo al diseñador de chips más importante del mundo), el país en su conjunto pierde más de lo que gana. SoftBank, y más específicamente Son, es una rareza en Japón. No solo es importante a nivel mundial en el mundo de la tecnología y la inversión en tecnología, sino que también la compañía históricamente está ansiosa por hacer apuestas fuertes con confianza. Son sigue siendo una figura obligada para cualquier aspirante a la tecnología y el fondo Vision sigue siendo poderoso.

Esas cualidades han disminuido en los últimos dos años y ahora podrían desaparecer si los inventos de Son realmente monopolizan su atención. Japón necesita más empresas como SoftBank, no más inventores.

[email protected]



ttn-es-56